Cuaderno de observación
Una mirada al cielo
» DOCUMENTOS

» ARCHIVOS
<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             

SECCIONES
Luna
Cometas
Estrellas Dobles
Cielo Profundo
Asteroides
Eclipses
Planetas
Variables
Supernovas
Historia
Curiosidades

BLOGS RECOMENDADOS
El lobo rayado
El beso en la Luna
La décima esfera
Duae Stellae
Los Colores de la Noche
El Reloj de las Guardas
O.A.N.L. Barcelona
VariaStar
Amanecer de Arrakis
Un velero estelar
AstroYepes
Dibujando el alma de la noche
El Palomar de arriba
Cuaderno de bitácora estelar
Astrometria e Historia de la Astronomía
Obs. Zeta UMa - MPC J12
La Orilla del Cosmos
Veo, Veo
Observatorio Astronómico Aficionado ÍO
Duplice Sistema
Cielos de Osuna
Gasendi, espacio de Astronomia
Fotografia Lunar
El Ojo en el Cielo
Observatorio El Guijo - MPC J27

ENLACES
Cometas_Obs
Página de Mark Kidger
Latest Supernovae (página de David Bishop)
Lunar Photo of the day
Estrellas Dobles y webcam. Florent Losse
Washington Double Star
AAVSO
Minor Planet Center

STAR OF EUROPE ASTROPHOTOGRAPHY AWARDS 2015

El Observador de Estrellas Dobles

Nuevo Catálogo Comellas Observadores de Supernovas

Imagen Astronómica
del Día (APOD)

Imagen Lunar
del Día (LPOD)

Blogalia
Blogalia
Page copy protected against web site content infringement by Copyscape Paperblog Free counter and web stats Locations of visitors to this page

El Tiempo en Posadas

Inicio > Historias > Nova Delphini 2013
» Nova Delphini 2013
Koichi Itagaki, bien conocido por la cantidad de descubrimientos de supernovas y novas que ha obtenido, descubrió con su reflector de 18 cm y una cámara CCD el pasado día 14 una nueva estrella brillando en la constelación de Delfín. Entonces brillaba con una magnitud de 6,3 siendo un objeto muy fácil al alcance de unos simples prismáticos. El día anterior había rastreado esa misma zona y no encontró absolutamente nada destacable. A partir de entonces, multitud de observadores han podido observarla y remitir sus medidas.

Un día después, a pesar de que la noche comenzó llena de nubes que no presagiaban nada bueno, pude fotografiarla. Aparecía y desaparecía detrás de las nubes que iban pasando, pero era un objeto especialmente brillante. Afortunadamente, aunque quedó una noche blanquecina y poco transparente, se despejó para poder fotografiar tal acontecimiento.

 Nova Del 2013_20130815©Rafael Benavides


Click para ampliar


Si comparamos la zona con imágenes del Digitized Sky Survey , el cambio es más que evidente. Según Schmeer (Bischmisheim, Alemania) parece ser que la precursora es una estrella azul de magnitud 17 denominada USNO-B1.0 1107-0509795, que aparece señalada con una flecha.

Precursora Nova Del


La AAVSO ha editado una carta para que realicemos nuestras estimaciones visuales de una manera fiable.

 Nova Del 2013_Carta AAVSO


Click para ampliar


No debemos perdernos el espectáculo porque se acerca a la cuarta magnitud y sigue subiendo según las últimas estimaciones remitidas a la AAVSO .

Curva de luz Nova Del 2013


¿No es emocionante que podamos seguir la evolución en su brillo durante los próximos meses?


2013-08-17 01:10 | 2 Comentarios


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://algieba.blogalia.com//trackbacks/73670

Comentarios

1
De: juan-luis Fecha: 2013-08-17 12:18

¡¡Espectacular!! ¡¡Qué fotogénica es!! Menudo campo profundo y oscuro que te ha quedado. Me parece perfecta. Ojalá tenga una larga, larga vida y nos alegre muchas noches de observación...

Anoche pude observarla yo también y sacar una "postalita".

Saludos.



2
De: Mizar Fecha: 2013-08-18 18:54

Es alucinante, todavía no he tenido ocasión de verla, a ver si dura y podemos seguir su evolución.

Excelente trabajo, como de costumbre, ¡enhorabuena!



© 2006 Rafael Benavides Palencia