» Supernovas en agosto
Este mes de agosto está resultando complicado para observar. Cuando no tenemos un día sofocante con más de 40 grados, hace mucho viento que dificulta en cierta medida la observación. A pesar de todo, alguna noche hemos podido aprovechar.
Intermitentemente, cuando la wifi llega arriba que suele ser a ratos, he podido compartir todas estas observaciones con
Juan-Luis González Carballo desde el
Observatorio Cerro del Viento, MPC I84.
El día 6 pude observar
SN2012dx con una magnitud cercana a la 17 en la galaxia
PGC 63016. Fue descubierta el 26 de julio por el
Italian Supernova Search Project , liderado por
Ciabattari, E. Mazzoni and S. Donati. La galaxia se encuentra situada en los ricos campos de la constelación de
Lyra a una distancia de 190 millones de años-luz.
Click para ampliar
El pasado día 8 agosto el
Lick Observatory Supernova Search descubrió
SN2012ea en la galaxia
NGC 6430. Cinco días después estaba observándola con una estimación en la magnitud de 15,7. La galaxia, una espiral (tipo Sab), se encuentra también en un campo muy rico de la constelación de
Hércules a una distancia de unos 140 millones de años-luz.
Click para ampliar
De nuevo el
Italian Supernova Search Project , esta vez de la mano de Fabio Martinelli and Riccardo Mancini, descubrió el día 8 a
SN2012dz en
NGC 6619. La galaxia es elíptica situada a 220 millones de años-luz. El campo, también en la constelación de Hércules, es realmente espectacular. 11 minutos al E (a la derecha en la imagen) podemos apreciar a
NGC 6623, otra elíptica situada a la misma distancia. Lástima que he tenido que recortar en exceso la imagen porque los bordes han salido horribles con las estrellas muy alargadas y deformadas.
Click para ampliar
Terminamos con
PTF12gzk, descubierta el 24 de julio por el
Palomar Transient Factory . La magnitud estimada es de 15,16. Quizás a priori esto no nos diga mucho, pero nos impresionará más si sabemos que la galaxia donde se encuentra tiene la magnitud 19. Realmente espectacular.
Click para ampliar
2012-08-15 21:36 | 2 Comentarios
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://algieba.blogalia.com//trackbacks/72262
Comentarios
1
|
|
Je, je... a pesar de las que nos juega la wifi, es una pasada compartir noches en directo cada uno al pie de su telescopio a 300 km de distancia. Esto de las SN's es realmente apasionante.
Ya lo decía en mi blog... nadie hace tomas de supernovas con esta calidad.
¡¡Que sean muchas más!!
|
2
|
De: igorstravinsk6 |
Fecha: 2019-06-17 02:28 |
|
¡Oh Dios mío! un amigo increíble artículo. Gracias, sin embargo, estoy teniendo problemas con ur rss. No sé por qué no se puede suscribir. Hay alguien que tenga el mismo problema con rss? Cualquiera que sepa responder amablemente. Gracias. free fire
|