» Supernovas en junio
Este mes de junio hemos disfrutado de excelentes noches de observación para dedicarlos a supernovas, aunque debido al calor es necesario esperar hasta altas horas de la madrugada para obtener buenas imágenes.
Un buen ejemplo puede ser
PSN J105552180+0741504 (PSN significa “Posible Supernova”, a continuación viene reflejada su posición en época J2000.0), aún no está confirmada ya que fue descubierta por
Koichi Itagaky hace muy pocos días, concretamente el día 14 en la galaxia
NGC 4772 en la constelación de Virgo. Por este motivo, a estas alturas de mes es un objeto a observar al principio de la noche y eso se nota en la turbulencia y fondo de cielo. La galaxia es una espiral de magnitud 11,6 muy vistosa y con la supernova consigue una imagen aún más notable. Un día después de su descubrimiento pude medir su magnitud en 15,35CR. No debemos perdérnosla.
Click para ampliar
SN2011fe en
M101 sigue siendo una de las supernovas más vistosas que tenemos por el momento. Poco a poco se va debilitando, pero muy lentamente, lo que consigue que todavía siga siendo un objeto fácil.
Click para ampliar
SN2012cp se encuentra en la galaxia
UGC 8713 y es muy delicada. Fue descubierta el 18 de Mayo por
L. Cox, Jack Newton y Tim Puckett. La galaxia es una espiral barrada de magnitud 15 que nosotros vemos casi de canto, ve aumentada su espectacularidad por la presencia de
UGC 8715, otra espiral barrada que en esta ocasión vemos de frente y que se encuentran realmente muy cerca. Da la sensación de que vayan a chocar de un momento a otro.
Click para ampliar
Para terminar veremos otra posible supernova:
PSN J16250196+4057032 situada en
NGC 6145, una bonita espiral de magnitud 15 situada en un bonito campo repleto de galaxias débiles en la constelación de Hércules. En estas fechas está perfectamente situada bien entrada la noche.
Click para ampliar
2012-06-19 01:36 | 4 Comentarios
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://algieba.blogalia.com//trackbacks/71986
Comentarios
1
|
|
¡Qué galaxias más bonitas! Me quedo con esa pareja de la SN2012cp, yo no conseguí ni de lejos sacar los detalles de los brazos espirales de la acompañante de la galaxia que aloja a la supernova.
A pesar de los calores, sigues en tu línea de grandes imágenes.
Saludos.
|
2
|
De: Mizar |
Fecha: 2012-06-19 10:15 |
|
Como dice Juan Luis, tiene mérito conseguir estas imágenes en las condiciones actuales del cielo. ¡Enhorabuena!
|
3
|
De: Rafa |
Fecha: 2012-06-20 13:50 |
|
Muchísimas gracias por vuestras palabras. La verdad es que los días en los que saqué esas imágenes no fueron especialmente calurosos y las imágenes mejores se obtuvieron a partir de la 1 de la madrugada, antes la cosa está difícil.
En unos dias, cuando superemos los 40ºC, será imposible obtener algo parecido. Menuda nos espera...
|
4
|
De: igorstravinsk6 |
Fecha: 2019-06-17 02:33 |
|
Mi hermano sugirió que me gustaría este blog. Estaba totalmente en lo cierto. Este post realmente hizo mi día. ¡No puedes imaginarte cuánto tiempo había pasado por esta información! ¡Gracias! game mobile legend
|