Cuaderno de observación
Una mirada al cielo
» DOCUMENTOS

» ARCHIVOS
<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             

SECCIONES
Luna
Cometas
Estrellas Dobles
Cielo Profundo
Asteroides
Eclipses
Planetas
Variables
Supernovas
Historia
Curiosidades

BLOGS RECOMENDADOS
El lobo rayado
El beso en la Luna
La décima esfera
Duae Stellae
Los Colores de la Noche
El Reloj de las Guardas
O.A.N.L. Barcelona
VariaStar
Amanecer de Arrakis
Un velero estelar
AstroYepes
Dibujando el alma de la noche
El Palomar de arriba
Cuaderno de bitácora estelar
Astrometria e Historia de la Astronomía
Obs. Zeta UMa - MPC J12
La Orilla del Cosmos
Veo, Veo
Observatorio Astronómico Aficionado ÍO
Duplice Sistema
Cielos de Osuna
Gasendi, espacio de Astronomia
Fotografia Lunar
El Ojo en el Cielo
Observatorio El Guijo - MPC J27

ENLACES
Cometas_Obs
Página de Mark Kidger
Latest Supernovae (página de David Bishop)
Lunar Photo of the day
Estrellas Dobles y webcam. Florent Losse
Washington Double Star
AAVSO
Minor Planet Center

STAR OF EUROPE ASTROPHOTOGRAPHY AWARDS 2015

El Observador de Estrellas Dobles

Nuevo Catálogo Comellas Observadores de Supernovas

Imagen Astronómica
del Día (APOD)

Imagen Lunar
del Día (LPOD)

Blogalia
Blogalia
Page copy protected against web site content infringement by Copyscape Paperblog Free counter and web stats Locations of visitors to this page

El Tiempo en Posadas

Inicio > Historias > Un año después en algunas supernovas
» Un año después en algunas supernovas

Por norma general he observado supernovas al poco tiempo de ser descubiertas, siempre según su localización ya que por calidad de cielo tengo orientado el telescopio hacia el oeste.

Como dijimos la temporada pasada, el año 2011 fue año de supernovas. Hubo muchas y muy brillantes: SN2011fe , SN2011dh , 2011B , etc. Todas ellas observables visualmente al alcance de telescopios medios y pequeños. Supongo que tardaremos en tener otro año igual.

Este año 2012 está siendo mucho más tranquilo en ese aspecto. Tenemos supernovas brillantes, como SN2012aw en M95, pero poco más realmente espectacular.

Realmente desde el año pasado tenía interés en observar supernovas a largo plazo. ¿Sería posible observarlas después de tantos meses? Debía intentarlo y tenía que ser esta primavera. Como suele ser habitual las nubes hicieron acto de presencia desde el inicio de la estación y pocas han sido las ocasiones en las que hemos disfrutado de cielos claros y transparentes.

El 25 de mayo de 2012 he vuelto a observar la galaxia M101. Muchos recordaréis que el 24 de agosto del año pasado fue detectada una supernova que fue denominada SN2011fe . En un principio la magnitud que se le midió fue 14,9. Tardó poco más de un mes en alcanzar la 9,9 siendo una de las supernovas más brillantes de los últimos años. Desde entonces y muy lentamente ha ido disminuyendo de brillo como podemos ver en la magnífica curva de luz realizada en base a las observaciones recogidas por la AAVSO.

El 4 de septiembre pude obtener esta imagen:

SN2011fe_20110904©Rafael Benavides


Click para ampliar


Parece mentira, pero nueve meses después de su descubrimiento aún sigue siendo un objeto fácil de observar con una magnitud de 15,9 en mayo de este mismo año. De seguir esta misma evolución, aún nos quedan algunos meses más para seguir disfrutando de ella.

SN2011fe_20120525©Rafael Benavides


Click para ampliar


El cambio en las imágenes es más que evidente.

Otra visita obligada era M 51. El 31 de marzo de 2011 fue descubierta SN2011dh , una de las supernovas más fotografiadas el pasado año. En un principio la magnitud medida estuvo en torno a la 14 y fue subiendo de brillo hasta que a mediados de junio llegó al máximo con la magnitud 12. La curva de luz en este caso es espectacular.

El 3 y 11 de junio fuimos testigos como iba subiendo de brillo hasta alcanzar ese máximo.

SN2011dh_20110202-11©Rafael Benavides


Click para ampliar


Ha pasado más de un año desde su descubrimiento y la detección de esta supernova es algo difícil, ya que está más débil de la magnitud 18. Aunque el milagro es aún posible gracias al promedio de muchas tomas. No deja de impresionarme la comparación entre ambas imágenes y el ser consciente de que tanto tiempo después su luz ha podido llegar hasta nosotros.

SN2011dh_20120511©Rafael Benavides


Click para ampliar



2012-05-14 01:50 | 7 Comentarios


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://algieba.blogalia.com//trackbacks/71817

Comentarios

1
De: juan-luis Fecha: 2012-05-14 09:55

¡¡No bajas el nivel!! A ver cuando te vemos una SN chuchurría, mal enfocada o con un guiado de pena porque son... ¡¡fantásticas!! Hace años comenté en este mismo blog que, de mayor, quiero hacer imágenes como las tuyas.

Saludos y enhorabuena por esos resultados que obtienes hasta con calores.



2
De: Rafa Fecha: 2012-05-15 13:17

Muchas gracias, Juan-Luis. Me alegro que te gusten. No te creas, hay de todo. Estas que enseño son las mejores :-)



3
De: Juan Maria Fecha: 2012-05-16 19:21

Espectaculares las tomas y muy buena esas comparativas, asi vemos que realmente en el cielo "hay cosas que cambian" ...
Un saludo



4
De: Antonio Agudo Fecha: 2012-05-20 08:28

¡¡¡Sigo flipando con tus imágenes, son preciosas. Vaya nivelazo!!! Que nitidez y sensibilidad. ¿Hasta qué magnitud llegas?
Qué bien se aprecia como va decreciendo el brillo de las supernovas. Muy interesante.

Un abrazo.



5
De: Rafa Fecha: 2012-05-25 02:02

Muchas gracias, Antonio y Juan María. Efectivamente, hay cosas que en el cielo cambian y más de lo que parece. Es interesante observarlas.

Antonio, no he comprobado la magnitud límite, aunque en tomas profundas debo rondar la magnitud 20, quizás un poco menos, supongo que por ahí deben ir los tiros.

Por cierto, he cambiado la segunda imagen de M101. No estaba nada contento con la obtenida en Abril, esta de Mayo me gusta más y es más equiparable a la del año pasado.

Saludos



6
De: Thanos Fecha: 2019-04-26 17:59

Getting the amazing post here you have to need theyahtzee free card game this is the nice fun for the all players.



7
De: igorstravinsk6 Fecha: 2019-06-17 02:34

Esto no va a bajar como anticipé permainan mobile legends



© 2006 Rafael Benavides Palencia