» Dobles en Pegaso y Lebreles
El pasado mes de Octubre en la revista
AstronomíA dediqué la sección de
Estrellas Dobles a la constelación de
Pegaso. Todavía recuerdo que saqué las imágenes a mediados de julio a altas horas de la madrugada y casi
in extremis. Por eso desde ese momento me propuse obtener una buena base de datos con imágenes y medidas, de este modo puedo ir publicando poco a poco este material sin necesidad de trasnochar más de la cuenta. Buena parte de este año lo he estado dedicando a este proyecto.
Click para ampliar
El sistema más apretado fue
STF2799, una orbital con un periodo estimado de 978 años. La distancia medida fue de 1,86” y se corresponde con el punto rojo en la siguiente imagen que como podemos ver se ajusta perfectamente a la órbita calculada.
Siguiendo esta misma filosofía este mes de Abril he decidido publicar unas imágenes algo antiguas que tenía guardadas en el ordenador, exactamente de 2010. Se nota que no fue una buena noche, las imágenes no son especialmente buenas, aunque al menos nos dan una buena idea de las dobles que podemos ver en la constelación de
los Lebreles.
Click para ampliar
2012-04-29 19:22 | 8 Comentarios
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://algieba.blogalia.com//trackbacks/71727
Comentarios
1
|
De: Juan Maria |
Fecha: 2012-04-30 11:55 |
|
Me quedo con la STF1609 je, je ,je siempre hay que elegir un par.. ¿no?
Muy buena las imágenes, yo tengo que medir algunas de la constelación de Bootes que hice la pasada noche...ufff ya hacía tiempo que no hacía dobles.
Perfecta esa coincidencia orbital de la STF2799, a seguir así compañero.
Un saludo
|
2
|
De: Mizar |
Fecha: 2012-04-30 13:29 |
|
Que bonito nombre, Lebreles, yo siempre uso Perros de caza. Un consejillo, en español los nombres de los meses se escriben en minúscula. Ahora es frecuente verlos en mayúscula por contagio del inglés...como en:
Todavía recuerdo que saqué las imágenes a mediados de Julio".
Conviene evitarlo :-)
|
4
|
De: Carlos Fdez. Rivero |
Fecha: 2012-05-01 06:52 |
|
Aunque la noche fuese mala yo creo que las imagenes no lo son. No creo que STT 261 sea fácil ni cuando la noche es buena. Ya podías darnos un consejito de cuando en cuando, así los demas tambien aprendemos.
Un abrazo, y espero a que esa base de datos siga saliendo poco a poco.
|
5
|
De: Rafa |
Fecha: 2012-05-01 21:06 |
|
Muchas gracias, Paco. Ya está corregido :-)
Por cierto, a mí siempre me gustó más Lebreles. Me pareció más bonito que Perros de caza.
Gracias tambien, Juan María- Ya tengo ganas de ver esas dobles de Bootes, tiene sistemas realmente preciosos. Yo me quedo con STF1758 :-)
¿qué tal estás, Carlos? Espero que te vaya bien al otro lado del charco :-). Pocos consejos hay para las dobles, sólo insistir hasta dar con la mejor noche posible. Son muchas las veces que me ha bajado sin grabar absolutamente nada por el mal seeing. Son mucho más exigentes, por ejemplo, que las supernovas.
Un abrazo
|
6
|
De: Manolo Barco |
Fecha: 2012-05-07 12:04 |
|
A mi también me gusta el nombre de los Lebreles, la doble STF2799 es bastante cerrada, una maravilla Rafa.
Buen trabajo. Si puedes, pasanos alguno de estos de vez en cuando por nuestra web, anda Rafa, te lo agradecemos.
|