Cuaderno de observación
Una mirada al cielo
» DOCUMENTOS

» ARCHIVOS
<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             

SECCIONES
Luna
Cometas
Estrellas Dobles
Cielo Profundo
Asteroides
Eclipses
Planetas
Variables
Supernovas
Historia
Curiosidades

BLOGS RECOMENDADOS
El lobo rayado
El beso en la Luna
La décima esfera
Duae Stellae
Los Colores de la Noche
El Reloj de las Guardas
O.A.N.L. Barcelona
VariaStar
Amanecer de Arrakis
Un velero estelar
AstroYepes
Dibujando el alma de la noche
El Palomar de arriba
Cuaderno de bitácora estelar
Astrometria e Historia de la Astronomía
Obs. Zeta UMa - MPC J12
La Orilla del Cosmos
Veo, Veo
Observatorio Astronómico Aficionado ÍO
Duplice Sistema
Cielos de Osuna
Gasendi, espacio de Astronomia
Fotografia Lunar
El Ojo en el Cielo
Observatorio El Guijo - MPC J27

ENLACES
Cometas_Obs
Página de Mark Kidger
Latest Supernovae (página de David Bishop)
Lunar Photo of the day
Estrellas Dobles y webcam. Florent Losse
Washington Double Star
AAVSO
Minor Planet Center

STAR OF EUROPE ASTROPHOTOGRAPHY AWARDS 2015

El Observador de Estrellas Dobles

Nuevo Catálogo Comellas Observadores de Supernovas

Imagen Astronómica
del Día (APOD)

Imagen Lunar
del Día (LPOD)

Blogalia
Blogalia
Page copy protected against web site content infringement by Copyscape Paperblog Free counter and web stats Locations of visitors to this page

El Tiempo en Posadas

Inicio > Historias > Dobles en Pegaso y Lebreles
» Dobles en Pegaso y Lebreles

El pasado mes de Octubre en la revista AstronomíA dediqué la sección de Estrellas Dobles a la constelación de Pegaso. Todavía recuerdo que saqué las imágenes a mediados de julio a altas horas de la madrugada y casi in extremis. Por eso desde ese momento me propuse obtener una buena base de datos con imágenes y medidas, de este modo puedo ir publicando poco a poco este material sin necesidad de trasnochar más de la cuenta. Buena parte de este año lo he estado dedicando a este proyecto.

Dobles Pegaso_20110715©Rafael Benavides


Click para ampliar


El sistema más apretado fue STF2799, una orbital con un periodo estimado de 978 años. La distancia medida fue de 1,86” y se corresponde con el punto rojo en la siguiente imagen que como podemos ver se ajusta perfectamente a la órbita calculada.

STF2799 órbita_20110715 ©Rafael Benavides


Siguiendo esta misma filosofía este mes de Abril he decidido publicar unas imágenes algo antiguas que tenía guardadas en el ordenador, exactamente de 2010. Se nota que no fue una buena noche, las imágenes no son especialmente buenas, aunque al menos nos dan una buena idea de las dobles que podemos ver en la constelación de los Lebreles.

Dobles Lebreles_20102305©Rafael Benavides


Click para ampliar



2012-04-29 19:22 | 8 Comentarios


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://algieba.blogalia.com//trackbacks/71727

Comentarios

1
De: Juan Maria Fecha: 2012-04-30 11:55

Me quedo con la STF1609 je, je ,je siempre hay que elegir un par.. ¿no?
Muy buena las imágenes, yo tengo que medir algunas de la constelación de Bootes que hice la pasada noche...ufff ya hacía tiempo que no hacía dobles.
Perfecta esa coincidencia orbital de la STF2799, a seguir así compañero.
Un saludo



2
De: Mizar Fecha: 2012-04-30 13:29

Que bonito nombre, Lebreles, yo siempre uso Perros de caza. Un consejillo, en español los nombres de los meses se escriben en minúscula. Ahora es frecuente verlos en mayúscula por contagio del inglés...como en:

Todavía recuerdo que saqué las imágenes a mediados de Julio".

Conviene evitarlo :-)



3
De: Mizar Fecha: 2012-04-30 13:30

Mira el punto 6.1



4
De: Carlos Fdez. Rivero Fecha: 2012-05-01 06:52

Aunque la noche fuese mala yo creo que las imagenes no lo son. No creo que STT 261 sea fácil ni cuando la noche es buena. Ya podías darnos un consejito de cuando en cuando, así los demas tambien aprendemos.

Un abrazo, y espero a que esa base de datos siga saliendo poco a poco.



5
De: Rafa Fecha: 2012-05-01 21:06

Muchas gracias, Paco. Ya está corregido :-)
Por cierto, a mí siempre me gustó más Lebreles. Me pareció más bonito que Perros de caza.

Gracias tambien, Juan María- Ya tengo ganas de ver esas dobles de Bootes, tiene sistemas realmente preciosos. Yo me quedo con STF1758 :-)

¿qué tal estás, Carlos? Espero que te vaya bien al otro lado del charco :-). Pocos consejos hay para las dobles, sólo insistir hasta dar con la mejor noche posible. Son muchas las veces que me ha bajado sin grabar absolutamente nada por el mal seeing. Son mucho más exigentes, por ejemplo, que las supernovas.

Un abrazo



6
De: Manolo Barco Fecha: 2012-05-07 12:04

A mi también me gusta el nombre de los Lebreles, la doble STF2799 es bastante cerrada, una maravilla Rafa.
Buen trabajo. Si puedes, pasanos alguno de estos de vez en cuando por nuestra web, anda Rafa, te lo agradecemos.



7
De: igorstravinsk6 Fecha: 2019-06-17 02:34

¿De qué hay que escandalizar? mobile legend bang bang game



8
De: dubailoved Fecha: 2019-10-24 20:26

such creative work it's very graceful thanks to share unique ideas is very understanding for me
erotic girls
erotic girls
erotic girls
erotic girls



© 2006 Rafael Benavides Palencia