» Supernova brillante en M 95
Este año sólo he puesto el reductor de focal en contadas ocasiones. Desde que se quedó “atrapado” en las roscas del enfocador y el telescopio, quedó bien guardado en su caja y decidí volcarme en otros proyectos relacionados con las dobles.
Pero todo cambia y el cielo también. Ahora mismo tenemos novedades realmente interesantes que justifican trabajar a menor focal, aunque sólo sea ocasionalmente.
La principal de todas es que volvemos a tener una supernova brillante en una galaxia bien conocida. En este caso se trata de
SN2012aw en la galaxia
M95. Descubierta el 16 de Marzo por
Paolo Fagotti (Italian Supernova Search Project) y por
Jure Skvarc (Eslovenia). La supernova es de tipo
IIP , lo que significa, tal como estamos comprobando por su curva de luz, que una vez alcanzado el máximo va decreciendo de brillo muy lentamente formando una meseta. Esto va a hacer que podamos disfrutar de esta supernova durante muchos meses. Actualmente se mantiene en torno a la magnitud 13. La galaxia es una
espiral barrada (tipo SBb) de magnitud 10,6 visible con telescopios pequeños en la constelación de Leo situada a 38 millones de años-luz.
Click para ampliar
Otra visita obligada es el cometa de
C/2009P1 Garradd , descubierto por
Garradd el 13 de Agosto de 2009 y observado desde estas mismas líneas
hace unos meses . Alcanzó el perihelio el pasado 23 de Diciembre. Actualmente lo tenemos en la constelación de la Osa Mayor brillando con una magnitud de 7, visible por tanto con unos simples prismáticos. Debido a que se mueve a una velocidad de unos 3’/hora es fácil advertir en pocos minutos su desplazamiento sobre el fondo del cielo. Está resultando un cometa bastante bonito y fotogénico que no debemos perdernos.
Click para ampliar
Quise terminar la noche con otra supernova que tenemos relativamente brillante:
SN2012bh situada en
UGC 7228 . Tiene una magnitud de 15,8 y es fácilmente visible. La galaxia tiene magnitud 15 y se encuentra a unos 340 millones de años-luz en la constelación de
Canes Venatici.
Click para ampliar
Los próximos meses parece que resultarán interesantes siguiendo estas y otras supernovas. ¿Os animáis?
2012-04-09 13:09 | 10 Comentarios
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://algieba.blogalia.com//trackbacks/71624
Comentarios
1
|
|
Ya veo que has regresado por la puerta grande. Vaya con la supernova, macho. Qué delicia de imagen. Y la débil, preciosa.
Hacía tiempo que tirabas a cometas, ¿eh?
Me alegra ver esos nuevos trabajos.
Saludos.
|
2
|
De: Oanl |
Fecha: 2012-04-09 16:31 |
|
Que pasada de fotos Rafa!!!
Cuando sea mayor quiero hacver fotos como esas. Me encantaria que nos pudiesemos juntar un dia y me explicases el método.
Por lo demas, gracias por recordarme que aun puedo ver al Garrad. Lo vi el verano pasado cuando andaba muy cerquita de M71 y la verdad es que resultaba un espectaculo impresionante...En cuanto despeje por aqui, saco los prismaticos y voy a su caza.
Un abrazo.
|
3
|
De: Rafa |
Fecha: 2012-04-10 13:11 |
|
Muchas gracias Juan-Luis y Nacho.
¿el método? No hay demasiados secretos. Todo el mérito es de la QHY-9 y que la SN es muy fotogénica :-)
Por cierto, el cometa está más brillante que este verano. Sin duda merece la pena sacar los prismáticos y echar un vistazo :-)
Un abrazo
|
4
|
De: Juan Maria |
Fecha: 2012-04-10 14:42 |
|
Muy buenas tomas, y bien aprovechado el poco tiempo de observación que hay ultimamente ;-) porque con estas nubes....
A ver si se despeja para aprovechar una noche y tirarle unas tomitas.
Un saludo compañero
|
5
|
De: Antonio Agudo |
Fecha: 2012-04-10 22:16 |
|
Jolines Rafa. ¡Qué fotazas!
Me encanta como te ha quedado M95. Se aprecia perfectamente que es una espiral barrada. Foto para ilustrar un libro.
Las otras dos imágenes, muy buenas también. Dan ganas de tirarle al Garradd.
¡¡Enhorabuena!!
|
6
|
De: Rafa |
Fecha: 2012-04-11 13:08 |
|
Gracias, Antonio y Juan María.
A ver si despeja y podemos tirarle otra vez.
Un abrazo
|
7
|
De: Carlos Fdez. Rivero |
Fecha: 2012-04-28 04:10 |
|
Hola Rafa, fantásticas fotos pero sin menospreciar ninguna, me quedo con la primera. Me gusta la nitidez de esa foto, la galaxia sale increible, mas abajo se ve otra muy pequeña, PGC 31984, la supernova, y encima la traza del satélite. Para que no falte de ná.
Un envidioso saludo desde lejos, seguiré asomándome por aquí de cuando en cuando.
|
8
|
De: Rafa |
Fecha: 2012-04-29 20:26 |
|
Muchas gracias, Carlos. ¿cómo te va?
Me alegro que te hayan gustado esas imágenes. De momento la SN de M95 sigue casi igual de brillante. Tengo una nueva imagen que publicaré muy pronto.
Un abrazo y gracias por "visitarme" :-)
|
10
|
De: igorstravinsk6 |
Fecha: 2019-06-17 02:35 |
|
Guay. ¿Puedo compartir esta publicación en mi blog? Lo apreciaría. download ml
|