Cuaderno de observación
Una mirada al cielo
» DOCUMENTOS

» ARCHIVOS
<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             

SECCIONES
Luna
Cometas
Estrellas Dobles
Cielo Profundo
Asteroides
Eclipses
Planetas
Variables
Supernovas
Historia
Curiosidades

BLOGS RECOMENDADOS
El lobo rayado
El beso en la Luna
La décima esfera
Duae Stellae
Los Colores de la Noche
El Reloj de las Guardas
O.A.N.L. Barcelona
VariaStar
Amanecer de Arrakis
Un velero estelar
AstroYepes
Dibujando el alma de la noche
El Palomar de arriba
Cuaderno de bitácora estelar
Astrometria e Historia de la Astronomía
Obs. Zeta UMa - MPC J12
La Orilla del Cosmos
Veo, Veo
Observatorio Astronómico Aficionado ÍO
Duplice Sistema
Cielos de Osuna
Gasendi, espacio de Astronomia
Fotografia Lunar
El Ojo en el Cielo
Observatorio El Guijo - MPC J27

ENLACES
Cometas_Obs
Página de Mark Kidger
Latest Supernovae (página de David Bishop)
Lunar Photo of the day
Estrellas Dobles y webcam. Florent Losse
Washington Double Star
AAVSO
Minor Planet Center

STAR OF EUROPE ASTROPHOTOGRAPHY AWARDS 2015

El Observador de Estrellas Dobles

Nuevo Catálogo Comellas Observadores de Supernovas

Imagen Astronómica
del Día (APOD)

Imagen Lunar
del Día (LPOD)

Blogalia
Blogalia
Page copy protected against web site content infringement by Copyscape Paperblog Free counter and web stats Locations of visitors to this page

El Tiempo en Posadas

Inicio > Historias > Conferencia de Juan-Luis en Sevilla
» Conferencia de Juan-Luis en Sevilla

El pasado 18 de Febrero pude asistir en la Casa de la Ciencia , en el pabellón de Perú en Sevilla, a una conferencia sobre estrellas dobles que impartió mi buen amigo Juan-Luis González Carballo .

La charla, que se titulaba La investigación sobre estrellas dobles en la astronomía amateur, fue una ponencia muy completa y personal sobre todo lo relacionado con nuestras queridas estrellas dobles.

Portada conferencia


El numeroso público asistente pudo disfrutar tanto por el contenido, como por la manera fácil y amena que tiene Juan-Luis de explicar todas las cosas. Hizo especial hincapié en la historia de la observación de las dobles desde el siglo XVI, además realizó una magnífica exposición sobre el panorama amateur actual, centrándose especialmente en nuestro país donde mostró muchos de los proyectos y doblistas que actualmente trabajan en este campo (Paco Rica, Edgar R. Masa, Rafa Caballero, Ignacio Novalbos, etc). Y es que hoy día estamos viviendo una auténtica época dorada por la cantidad de nuevos observadores que poco a poco van apareciendo, bien con aportaciones personales o sumando sus esfuerzos a la multitud de proyectos comunes que vienen desarrollando diferentes grupos. Terminó haciendo un repaso a las técnicas que actualmente usamos los aficionados para obtener medidas de calidad de sistemas dobles, lástima que al final no hubiese tiempo para ver alguna demostración allí mismo de algún interesante sistema.

Juan-Luis en la conferencia


Fue realmente brillante, consiguiendo que muchos de los allí presentes se interesasen de una manera seria y ya definitiva por las estrellas dobles.

Anteriormente se clausuró en la misma sala un curso de Astronomía al que desgraciadamente no pudimos asistir. Leo y Fernando fueron las personas que cerraron dicho curso que, conociendo su entusiasmo y la manera de transmitir su pasión por la Astronomía, tuvo que ser realmente magistral. Tenía muchas ganas de conocerlos, fue realmente un placer conversar con ellos.

Desgraciadamente, nuestro querido maestro, D. José Luis Comellas , la persona que me enseñó a observar el cielo con su Guía del Firmamento y a la que más debo en esto de la Astronomía, no pudo asistir debido a una pequeña intervención quirúrgica. Desde aquí le deseo la más pronta recuperación. Juan-Luis también hizo un bonito homenaje a la figura de D. José Luis en la charla. Supongo que nada de lo que ahora está pasando en España hubiese sido posible sin el trabajo y la labor divulgativa de D. José Luis Comellas. Siempre estaremos en deuda con él.

Homenaje a Comellas


Quiero destacar de forma especial el excelente trato y acogida de los organizadores, entre ellos José Antonio Pleguezuelo (Plegue) y Francisco Soldán. ¡Qué buenos ratos de conversación tuvimos! Realmente ese es otro de los atractivos de estos eventos, conocer y conversar con otros aficionados. Me encantó ver de nuevo a antiguos compañeros de allí, como Isabel Roblas o María Reyes y conocer a otros nuevos como Juan Jordano, Francisco Cordero o Francisco Soldán entre otros muchos.

Del mismo modo, desde Jerez de la Frontera se presentó Carlos Fernández Rivero. Fue un gran placer conocerlo. Todos tenemos mucho que aprender de Carlos, una gran persona con muchísimos proyectos en mente, todos ellos muy interesantes. Desde aquí recomiendo que visitéis su estupendo blog , os quedaréis totalmente impresionados.

Aquí me tenéis junto a Juan-Luis y Carlos.

Junto a Juan-Luis y Carlos


Desde hacía días sabía que Antonio Agudo iba a venir a Sevilla, aunque nos conocemos desde hace tiempo gracias a Internet, nunca nos hemos visto personalmente y esa era una gran ocasión para conocernos. Desgraciadamente, un problema de última hora hizo que Antonio no pudiese desplazarse hasta Sevilla. Otra vez será. ¡Mucho ánimo, Antonio!

En definitiva, fue un día muy bien aprovechado. Donde pude disfrutar con Juan-Luis tomando alguna copa por la calle Betis, hablando de todo un poco hasta bien entrada la madrugada y al día siguiente también con Carlos en una excelente comida a orillas del Guadalquivir.

Tenéis muchas más información en el blog de Juan-Luis . No dejéis de visitarlo.

Todas las imágenes son cortesía de Francisco Soldán, ¿qué hubiésemos hecho sin su cámara? (También las hay de Juan-Luis). Muchas gracias a los dos.


2012-02-23 01:09 | 5 Comentarios


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://algieba.blogalia.com//trackbacks/71352

Comentarios

1
De: Carlos FR Fecha: 2012-02-24 22:54

Gracias por lo que me dedicas pero el placer fue mío. El de escuchar a Juan Luis, conoceros a los dos, la amabilidad que tuvisteis conmigo y el buen rato que pase con vosotros.

Espero que haya mas. Si tengo oportunidad de coincidir en otra, desde ya me apunto.

Un abrazo



2
De: Antonio Agudo Fecha: 2012-02-25 09:38

Hola Rafa.

Muy buena crónica de una jornada astronómica que tuvo que ser inolvidable. Y qué buenos ratos tuvistéis que pasar, con copitas y cañitas incluidas.

Me he quedado con las ganas de conocerte en persona. Pero en otra ocasión será. ¡¡Seguro!!

Saludos.



3
De: juan-luis Fecha: 2012-02-26 18:24

¡¡Gracias por tus palabras, Rafa!! Ya sabes que esos días formarán parte, durante mucho tiempo, de un recuerdo imborrable, como todos los que paso contigo... de año en año, je, je...

Y al final nos juntamos un buen grupito. Qué buena gente Soldán, Plegue... toda la cuadrilla sevillana. Y Carlos, por supuesto. Menudo descubrimiento, un astrónomo de los buenos. Qué cantidad de conocimientos...

Antonio, ya sabes, pronto tenemos que repetir. Y a esa no faltarás, tranquilo.

Saludos.



4
De: Rafa Fecha: 2012-02-29 02:28

Gracias a los tres por vuestras palabras.

Habrá que repetirlo, por supuesto. Aunque tenga que ser, como viene siendo costumbre, de año en año ;-)

Pasamos un día realmente inolvidable.

Un abrazo



5
De: igorstravinsk6 Fecha: 2019-06-17 02:36

Muchas gracias por su tiempo por haber tenido estas cosas juntas en este blog. Josh y yo apreciamos mucho tu aporte a través de los artículos sobre ciertas cosas. game ml



© 2006 Rafael Benavides Palencia