Cuaderno de observación
Una mirada al cielo
» DOCUMENTOS

» ARCHIVOS
<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             

SECCIONES
Luna
Cometas
Estrellas Dobles
Cielo Profundo
Asteroides
Eclipses
Planetas
Variables
Supernovas
Historia
Curiosidades

BLOGS RECOMENDADOS
El lobo rayado
El beso en la Luna
La décima esfera
Duae Stellae
Los Colores de la Noche
El Reloj de las Guardas
O.A.N.L. Barcelona
VariaStar
Amanecer de Arrakis
Un velero estelar
AstroYepes
Dibujando el alma de la noche
El Palomar de arriba
Cuaderno de bitácora estelar
Astrometria e Historia de la Astronomía
Obs. Zeta UMa - MPC J12
La Orilla del Cosmos
Veo, Veo
Observatorio Astronómico Aficionado ÍO
Duplice Sistema
Cielos de Osuna
Gasendi, espacio de Astronomia
Fotografia Lunar
El Ojo en el Cielo
Observatorio El Guijo - MPC J27

ENLACES
Cometas_Obs
Página de Mark Kidger
Latest Supernovae (página de David Bishop)
Lunar Photo of the day
Estrellas Dobles y webcam. Florent Losse
Washington Double Star
AAVSO
Minor Planet Center

STAR OF EUROPE ASTROPHOTOGRAPHY AWARDS 2015

El Observador de Estrellas Dobles

Nuevo Catálogo Comellas Observadores de Supernovas

Imagen Astronómica
del Día (APOD)

Imagen Lunar
del Día (LPOD)

Blogalia
Blogalia
Page copy protected against web site content infringement by Copyscape Paperblog Free counter and web stats Locations of visitors to this page

El Tiempo en Posadas

Inicio > Historias > Más pruebas con el refractor
» Más pruebas con el refractor

Sigo de pruebas con el refractor Skywatcher 150 mm F8, al menos en lo que se refiere a fotografía de dobles, porque ya tiene sus añitos y visualmente disfruté mucho con él como muchos sabéis. Ahora toca exprimirlo para lo que mejor sabe hacer y eso es desdoblar dobles.

Anoche sábado era el día, mala noche por cierto, ya que el seeing como suele ser habitual desde hace mucho tiempo no fue bueno. Realmente esa era la idea, tener un telescopio útil cuando el Celestron 11 fracasa por el mismo motivo y no se puede hacer otra cosa debido a la intensa luz lunar. Ayer no había luna, pero el cielo estaba sucio con algunas nubes que aparecieron de repente y no dejaban hacer nada más profundo.

Aunque probé varias cámaras, al final la que más usé fue la QHY-0S . Desconozco el motivo, pero el enfoque resulta más fácil con ella a pesar de trabajar a un poco más de resolución que las demás, algo bastante curioso. Trabajaba con la barlow 2x a una resolución de 0,35”/píxel.

Para empezar escogí STF 515, una pareja de magnitudes 9,0 y 9,1 separadas por 3”1. Fácil.

STF 515_20111126 ©Rafael Benavides


En esta composición podéis ver los efectos de la turbulencia en la misma estrella en las imágenes en bruto, todas ellas sin tratamiento de darks como se puede comprobar. No son demasiadas donde se ve a la doble con una separación limpia y notable.

STF 515 turbulencia ©Rafael Benavides


STF 276 empieza a ser un reto, ya que la separación entre ambas estrellas de la magnitud 9,6 es de 1,8”. La igualdad en sus brillos hace que siga siendo fácil.

STF 276_20111126 ©Rafael Benavides


Mucho más difícil es STF521 debido precisamente a que la componen dos estrellas de magnitudes de 7,4 y 9,2 separadas por 2”0. Esa diferencia de casi dos magnitudes hace que sea difícil apreciar a la estrella secundaria con claridad.

STF 521_20111127 ©Rafael Benavides


He comprobado con preocupación que la magnitud límite con esta configuración es muy poco profunda, siendo la décima magnitud con exposiciones de 1 segundo todo un reto, como la secundaria de COU 694 separada por 2,5”.

COU 694_2011126 ©Rafael Benavides


Supongo que estos resultados deberían ser muy mejorables en una mejor noche, al menos con sistemas brillantes en los que pueda trabajar con la barlow 3x.

Para terminar un Júpiter demacrado forzando la focal del instrumento a F24 con la cámara QHY-5 color, debido a esto los detalles son menos contrastados y finos.

Júpter_2011126 ©Rafael Benavides


En fin, creo que aún queda mucho por probar y mejorar con este telescopio. Os lo seguiré contando por aquí.


2011-11-28 01:05 | 4 Comentarios


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://algieba.blogalia.com//trackbacks/70844

Comentarios

1
De: Paco Yepes Fecha: 2011-11-28 14:54

Buenisimo el trabajo Rafael,te felicito.



2
De: juan-luis Fecha: 2011-11-29 20:39

Madre mía... ya quisiera yo desdoblar menos de 2" en noches como esa. Lo dicho: ese refractor te va a deparar muy buenas noches de observación.

Por cierto: curiosa la selección BestOf automática de Reduc: algunas bastante decentes no las selecciona y otras peores sí. ¿Cuántas tomas sumaste para componer, por ejemplo, STF276?

Unos resultados prometedores, sí señor.

Saludos.



3
De: Rafa Fecha: 2011-11-30 21:29

Muchas gracias por vuestras palabras, siempre animan para seguir.

Juan-Luis, ya sabes que siempre proceso todo lo menos automáticamente posible. Así que no hago caso de Reduc, toda la selección es manual.

Para STF 276 creo recordar que fueron unas 8 imágenes de un total de 300, así que ya ves la proporción.

Saludos



4
De: karangan bunga jogja Fecha: 2018-10-02 18:04

kios mesin ,
karangan bunga jogja ,
pesan karangan bunga duka cita jogja ,
mesin es puter ,
mesin makaroni ,
mesin es puter ,
mesin jahe ,
toko mesin ,
pesan karangan bunga magelang,
toko bunga jogja,
mesin pengupas kopi kering ,
jual tandon air jogja,
mesin makanan dan minuman,
mesin perikanan ,
mesin perkebunan ,
mesin pertanian,
mesin peternakan ,
mesin ukm ,
mesin pengolahan kedelai ,
mesin pengolahan jagung,
mesin pengolahan kacang tanah ,
mesin pengolahan bawang,
Mesin Pengolahan Singkong ,
mesin pengolahan batok kelapa ,
Mesin Pengupas Biji Kopi Kering,
mesin pembuat tahu dari giling kedelai sampai cetak tahu,
mesin pengupas kulit Kedelai,
mesin pengupas lada,
Mesin Pemecah Kemiri,
mesin perajang dan tembakau terbaru,
mesin pencacah mengkudu,
Mesin Cetak Makaroni & Mesin Pembuat Makaroni Keju,
Mesin Pembuat Es Puter Otomatis,
mesin sangrai kacang tanah,
Mesin Giling Sekam Jadi Bekatul,
Mesin Pencacah Kompos Sampah Organik,
Mesin Pemasak Dodol dan Selai & Pengaduk Otomatis,
toko mesin,



© 2006 Rafael Benavides Palencia