» Ángel, Zocos y Supernovas
Desde hace varios años
Ángel R. López Sánchez (más conocido por algunos de vosotros como
El Lobo Rayado por el excelente blog que mantiene) lleva una sección semanal de Astronomía en el suplemento
El Zoco del
diario Córdoba , realmente una labor constante y no fácil por todo el trabajo que conlleva una sección tan continuada en el tiempo. Todos sabemos del entusiasmo de Ángel y aunque se encuentre casi en el fin del mundo, exactamente en Australia donde actualmente trabaja como astrofísico en el
Australian Astronomical Observatory /
Macquarie University , no hay obstáculo que se interponga para que pueda divulgar la Astronomía en nuestra ciudad natal,
Córdoba.
Como anécdota personal puedo contar que mi
tía Carmela (la mujer de mi
tío Antonio , al que dediqué una entrada hace tiempo) me guarda sin excepción alguna todos los
zocos que va publicando Ángel. Se los pedí en un principio, Ángel inauguraba sección Y no podíamos perdernos ninguno de sus trabajos. Ella me los guardaba con mucha ilusión, aún hoy lo sigue haciendo. Me da apuro decirle que actualmente los sube con mucha mayor calidad a su blog y que no es necesario que me los guarde, porque ella siempre está esperando para dármelos.
Durante el mes de mayo Ángel contactó conmigo, quería hacer un artículo sobre
Supernovas y publicar algunas de las imágenes que suelo subir aquí. Y entonces ocurrió. A final de mes explotó en
M 51 una de las supernovas del año:
SN2011dh . La casualidad quiso que nuestro compañero de la
Agrupación Astronómica de Córdoba ,
Manolo Barco , estuviese tomando imágenes en esos mismos días de la conocida galaxia y que fuese uno de los primeros aficionados en todo el mundo que pudo fotografiar a la supernova. Así que el artículo que estaba planificando Ángel era de gran actualidad debido a este singular acontecimiento y también, quizás, por la siguiente supernova brillante que todavía se puede ver con muchísima facilidad brillando en
M 101. Como hemos comentado por aquí, este año es año de supernovas.
Aquí tenéis el citado artículo publicado el 10 de Julio.
Click para ampliar
No dejéis de visitar
El Lobo Rayado si queréis estar al día de su excelente sección y de toda la actualidad en Astronomía.
Aprovechando que estamos con el tema, voy a mostraros algunas de las últimas supernovas que he podido obtener. Quizás no sean las más llamativas ni espectaculares, pero tienen un encanto especial.
Empezamos con
SN2011df , quizás la supernova más débil que he podido detectar hasta la fecha, ya que se encuentra en la 18,66CR según mi estimación. Esta otra
imagen puede servirnos de comparación y ver como se ha ido debilitando en estos últimos meses.
Click para ampliar
Para terminar
PTF11mfy, también débil y especialmente delicada al verse envuelta por la pequeña galaxia que la alberga. Realmente preciosa.
Click para ampliar
Ciertamente es un mundo apasionante y que cada vez me está enganchando más. En cualquier época del año hay siempre decenas de supernovas esperando ser observadas y medidas por todos nosotros.
Retomando el motivo principal de estas líneas, sólo me resta agradecer a Ángel toda su labor durante estos años y que tenga especialmente presente la astronomía que siguen haciendo sus compañeros de Córdoba.
2011-10-06 00:51 | 7 Comentarios
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://algieba.blogalia.com//trackbacks/70528
Comentarios
1
|
|
Bueno, bueno, ¡qué puedo decir! Gracias por esta entrada, la verdad. Como he dicho muchas veces, de verdad considero que parte de mi trabajo de astrofísico es DIVULGAR lo que pasa por ahí arriba, y que la contribución de los astrónomos aficionados al avance de la Ciencia de la Astronomía es muy importante.
Además, habría que felicitarte a ti por la constancia y por el trabajo en observar todas esas supernovas. Y, por supuesto, dale saludos a tu tía Carmela. Mi madre (mukuki por estos lares) también me guarda la edición impresa todas las semanas, creo que es genial que lo hagan, y no es lo mismo lo que se ve en la pantalla a como aparece en el papel del periódico. ¡Queda constancia real de que eso se ha publicado! Espero seguir con la sección durante mucho tiempo, y asimismo contar con tus imágenes para futuras historias.
Por cierto, completamente de acuerdo a que este 2011 es el año de la supernovas, dado que el Nobel de Física se lo han llevado 3 astrofísicos (uno, Brian Schmidt, amigo mío) por el uso de supernovas de Ia a distancias cosmológicas para encontrar que la expansión del Universo se acelera. Hoy publico un artículo sobre ello en Diario Córdoba.
|
2
|
De: Mizar |
Fecha: 2011-10-06 09:50 |
|
Enhorabuena a ambos. ¡Sois unos cracks!
|
3
|
|
Como dice Paco Bellido, enhorabuena a los dos. Uno por su capacidad comunicativa y su compromiso por el lado amateur de esta maravillosa ciencia a pesar de trabajar en uno de los lugares astronómicos más privilegiados de la Tierra.
Y al otro por saber capturar los tenues fotones de esas estrellas en explosión de manera tan magistral. ¡¡Bien por los cordobeses!!
(Y por la tía Carmela, claro).
Saludos.
|
4
|
De: Rafa |
Fecha: 2011-10-06 23:39 |
|
Muchas gracias por vuestras palabras. Aunque aquí el verdadero protagonista es Ángel. :-)
Y por supuesto, puedes disponer de todas las imágenes que quieras. Creo que alguna vez habrá que hablar de dobles. ¿No te parece? ;-)
Un abrazo
|
5
|
De: OANL |
Fecha: 2011-10-07 19:44 |
|
Rafa, Angel.
Enhorabuena y gracias a los dos.
Enhorabuena por vuestros logros y el excelente trabajo que dia a dia realizais.
Gracias por compartirlo con nosotros y hacer que nuestro conocimiento (y admiración...) vaya en aumento.
Suscribo la grandeza cordobesa. No en vano mi querida y sobre todo paciente esposa, es paisana vuestra...Y la verdad es que vale su peso en oro...jejejeje.
Un abrazo a todos.
PD: Y a ver si es verdad y tenemos una de dobles prontito.
|
6
|
De: Juan Maria |
Fecha: 2011-10-08 15:47 |
|
Felicidades a los dos y espero que a mi también se me pegue algo algún día, de esa labor continuada de observación ;-)
Yo también soy un defensor de las publicaciones "físicas" esas que quedan en un armario y cuando las ves dentro de unos años te hacen viajar en el tiempo.
Un saludo compañeros
|
7
|
De: Rafa |
Fecha: 2011-10-09 13:20 |
|
Muchas gracias a todos por la parte que me toca ;-)
Je, je. Muy bien Nacho por esa grandeza cordobesa, por lo menos en relación a tu mujer. Las demás (al menos la mía) están aún por confirmar, je, je.
Un abrazo
|