Cuaderno de observación
Una mirada al cielo
» DOCUMENTOS

» ARCHIVOS
<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             

SECCIONES
Luna
Cometas
Estrellas Dobles
Cielo Profundo
Asteroides
Eclipses
Planetas
Variables
Supernovas
Historia
Curiosidades

BLOGS RECOMENDADOS
El lobo rayado
El beso en la Luna
La décima esfera
Duae Stellae
Los Colores de la Noche
El Reloj de las Guardas
O.A.N.L. Barcelona
VariaStar
Amanecer de Arrakis
Un velero estelar
AstroYepes
Dibujando el alma de la noche
El Palomar de arriba
Cuaderno de bitácora estelar
Astrometria e Historia de la Astronomía
Obs. Zeta UMa - MPC J12
La Orilla del Cosmos
Veo, Veo
Observatorio Astronómico Aficionado ÍO
Duplice Sistema
Cielos de Osuna
Gasendi, espacio de Astronomia
Fotografia Lunar
El Ojo en el Cielo
Observatorio El Guijo - MPC J27

ENLACES
Cometas_Obs
Página de Mark Kidger
Latest Supernovae (página de David Bishop)
Lunar Photo of the day
Estrellas Dobles y webcam. Florent Losse
Washington Double Star
AAVSO
Minor Planet Center

STAR OF EUROPE ASTROPHOTOGRAPHY AWARDS 2015

El Observador de Estrellas Dobles

Nuevo Catálogo Comellas Observadores de Supernovas

Imagen Astronómica
del Día (APOD)

Imagen Lunar
del Día (LPOD)

Blogalia
Blogalia
Page copy protected against web site content infringement by Copyscape Paperblog Free counter and web stats Locations of visitors to this page

El Tiempo en Posadas

Inicio > Historias > El sueño de una noche de verano
» El sueño de una noche de verano
Aunque esto nada tenga que ver con el argumento de la famosa obra de Shakespeare , el título es muy evocador ya que ocurrió en verano y no deja de ser un sueño. Hace semanas contaba por aquí que me sorprendieron los resultados del añorado refractor incluso en condiciones de elevada turbulencia debida a los calores del verano. Era un telescopio que debía usar más.

Por este motivo decidí adquirir una CG-5, que es una montura ligera computerizada de la que todo el mundo habla verdaderas maravillas. A principios de Septiembre ya estaba montada dentro del observatorio. Como podéis ver, al fondo está el C11. El espacio queda bastante reducido de esta forma, aunque con algunas limitaciones es totalmente posible trabajar así. (Las pesas son las antiguas que ya tenía y necesitan una mano de pintura, no creáis que venían así).

ObservatorioC11-R150 ©Rafael Benavides


Había que probarlo lo antes posible. El primer problema que encontré es que no podía observar objetos cercanos al cénit, nada más empezar la cámara chocó con la pata del trípode. Realmente fue un comienzo muy prometedor. De este modo, tuve que conformarme con elegir objetos situados a media altura donde no había ningún tipo de peligro.

A pesar de todo, las imágenes ofrecidas siguen siendo muy claras. Os muestro dos ejemplos:

Zeta Aquarii es un interesantísimo sistema orbital de componentes equilibradas situadas a 2,2”. El desdoblamiento es muy claro.

Zeta Aquarii_20110906 ©Rafael Benavides


Mu Cygni es otra orbital algo más difícil, debido a la desigualdad de las componentes y a que es un sistema más apretado, situado ahora a una distancia de 1,7”. La puntualidad de las componentes hace que no exista ningún problema a la hora de resolverla y eso que la turbulencia era muy acusada.

Mu Cygni_20110906 ©Rafael Benavides


Era tarde y dejé al sistema en hibernación, lo que me permitiría empezar la sesión del día siguiente sin necesidad de realizar el alineado de la montura. Y el sueño terminó, el sistema no fue capaz de reiniciar. Aunque quizás no terminó del todo y es que no puedo recordar jamás cómo acaban los sueños…

(Dentro de unas semanas la segunda parte)





2011-09-12 00:41 | 2 Comentarios


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://algieba.blogalia.com//trackbacks/70383

Comentarios

1
De: juan-luis Fecha: 2011-09-12 01:45

Pues seguro que termina como "La fierecilla domada" (la montura, claro), que, por cierto, también es una comedia de Shakespeare. O, incluso, como "A buen fin no hay mal principio", que también es de él, je, je... Desde luego, mejor así que "La comedia de las equivocaciones" ;-)

Vaya, me está quedando un comentario de lo más shakespeariano, pero en fin...

Las imágenes son geniales, ese equipo te va a dar muchas alegrías, ya lo verás. Espero que los cables signifiquen la resurrección de esa montura.

Saludos.



2
De: Rafa Fecha: 2011-09-13 19:23

Muchas gracias, Juan-Luis. A ver si pronto podemos terminar con algunas de esas obras. De momento, me temo que tenemos que esperar.



© 2006 Rafael Benavides Palencia