» El sueño de una noche de verano
Aunque esto nada tenga que ver con el argumento de la famosa obra de
Shakespeare , el título es muy evocador ya que ocurrió en verano y no deja de ser un sueño. Hace semanas contaba por aquí que me sorprendieron los resultados del
añorado refractor incluso en condiciones de elevada turbulencia debida a los calores del verano. Era un telescopio que debía usar más.
Por este motivo decidí adquirir una
CG-5, que es una montura ligera computerizada de la que todo el mundo habla verdaderas maravillas. A principios de Septiembre ya estaba montada dentro del observatorio. Como podéis ver, al fondo está el
C11. El espacio queda bastante reducido de esta forma, aunque con algunas limitaciones es totalmente posible trabajar así. (Las pesas son las antiguas que ya tenía y necesitan una mano de pintura, no creáis que venían así).
Había que probarlo lo antes posible. El primer problema que encontré es que no podía observar objetos cercanos al cénit, nada más empezar la cámara chocó con la pata del trípode. Realmente fue un comienzo muy
prometedor. De este modo, tuve que conformarme con elegir objetos situados a media altura donde no había ningún tipo de peligro.
A pesar de todo, las imágenes ofrecidas siguen siendo muy claras. Os muestro dos ejemplos:
Zeta Aquarii es un interesantísimo sistema orbital de componentes equilibradas situadas a 2,2”. El desdoblamiento es muy claro.
Mu Cygni es otra orbital algo más difícil, debido a la desigualdad de las componentes y a que es un sistema más apretado, situado ahora a una distancia de 1,7”. La puntualidad de las componentes hace que no exista ningún problema a la hora de resolverla y eso que la turbulencia era muy acusada.
Era tarde y dejé al sistema en hibernación, lo que me permitiría empezar la sesión del día siguiente sin necesidad de realizar el alineado de la montura. Y el sueño terminó, el sistema no fue capaz de reiniciar. Aunque quizás no terminó del todo y es que
no puedo recordar jamás cómo acaban los sueños…
(Dentro de unas semanas la segunda parte)
2011-09-12 00:41 | 2 Comentarios
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://algieba.blogalia.com//trackbacks/70383
Comentarios
1
|
|
Pues seguro que termina como "La fierecilla domada" (la montura, claro), que, por cierto, también es una comedia de Shakespeare. O, incluso, como "A buen fin no hay mal principio", que también es de él, je, je... Desde luego, mejor así que "La comedia de las equivocaciones" ;-)
Vaya, me está quedando un comentario de lo más shakespeariano, pero en fin...
Las imágenes son geniales, ese equipo te va a dar muchas alegrías, ya lo verás. Espero que los cables signifiquen la resurrección de esa montura.
Saludos.
|
2
|
De: Rafa |
Fecha: 2011-09-13 19:23 |
|
Muchas gracias, Juan-Luis. A ver si pronto podemos terminar con algunas de esas obras. De momento, me temo que tenemos que esperar.
|