Cuaderno de observación
Una mirada al cielo
» DOCUMENTOS

» ARCHIVOS
<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             

SECCIONES
Luna
Cometas
Estrellas Dobles
Cielo Profundo
Asteroides
Eclipses
Planetas
Variables
Supernovas
Historia
Curiosidades

BLOGS RECOMENDADOS
El lobo rayado
El beso en la Luna
La décima esfera
Duae Stellae
Los Colores de la Noche
El Reloj de las Guardas
O.A.N.L. Barcelona
VariaStar
Amanecer de Arrakis
Un velero estelar
AstroYepes
Dibujando el alma de la noche
El Palomar de arriba
Cuaderno de bitácora estelar
Astrometria e Historia de la Astronomía
Obs. Zeta UMa - MPC J12
La Orilla del Cosmos
Veo, Veo
Observatorio Astronómico Aficionado ÍO
Duplice Sistema
Cielos de Osuna
Gasendi, espacio de Astronomia
Fotografia Lunar
El Ojo en el Cielo
Observatorio El Guijo - MPC J27

ENLACES
Cometas_Obs
Página de Mark Kidger
Latest Supernovae (página de David Bishop)
Lunar Photo of the day
Estrellas Dobles y webcam. Florent Losse
Washington Double Star
AAVSO
Minor Planet Center

STAR OF EUROPE ASTROPHOTOGRAPHY AWARDS 2015

El Observador de Estrellas Dobles

Nuevo Catálogo Comellas Observadores de Supernovas

Imagen Astronómica
del Día (APOD)

Imagen Lunar
del Día (LPOD)

Blogalia
Blogalia
Page copy protected against web site content infringement by Copyscape Paperblog Free counter and web stats Locations of visitors to this page

El Tiempo en Posadas

Inicio > Historias > Supernovas en Agosto con la QHY-9
» Supernovas en Agosto con la QHY-9

Tengo el blog más abandonado de la cuenta, no es la primera vez que lo digo, ni me temo que será la última. Últimamente no me cunde nada y apenas tengo tiempo de poder hacerlo, pero no quería pasar la oportunidad de mostraros mis últimas imágenes con la cámara QHY-9. Tenía pensado desde hace semanas mostraros algunas dobles con dicha cámara, pero ahora mismo, cerca de la luna nueva, me encuentro en plena captura de supernovas y me gustaría enseñaros alguna. Os recomiendo encarecidamente ver las imágenes a plena resolución.

La última de ellas fue descubierta por el equipo de La Sagra el pasado dia 1 de Agosto. Se encuentra en la débil galaxia espiral barrada PGC 65331 que brilla con magnitud 15,3 en un bonito campo. La supernova SN2010gs brilla en mi estimación con una magnitud cercana a la 17.

SN2010gs_20100806©Rafael Benavides


Click para ampliar


Mucho más brillante es SN2010gl descubierta el 18 de Julio y brillando ahora con la magnitud 15 en NGC 6189 , una espectacular galaxia espiral barrada (tipo SBc) de magnitud 13,3 situada a 270 millones de años-luz en la constelación de Draco.

SN2010gl_20100805©Rafael Benavides


Click para ampliar


Para terminar viajamos hasta IC 4660 , una galaxia relativamente cercana, ya que está situada a 55 millones de años-luz brillando con una magnitud de 14,4. La supernova SN2010gi tiene la magnitud 14,8 y brilla casi tanto como la galaxia a la que pertenece.

SN2010gi_20100803©Rafael Benavides


Click para ampliar


La siguiente entrada será sobre estrellas dobles con la misma cámara. Prometido.



2010-08-07 22:27 | 4 Comentarios


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://algieba.blogalia.com//trackbacks/67492

Comentarios

1
De: Juan Maria Fecha: 2010-08-11 15:58

La verdad es que las imágenes tienen muchísima profundidad, me gusta las supernovas y viendo tus fotos me está dando el "mono"
Está claro que te estás adaptando a la nueva cámara, a ver esas dobles, a ver...... ;-)

Un saludo



2
De: Rafa Fecha: 2010-08-12 20:24

Muchas gracias, Juan María. Ya tengo ganas de ver esas supernovas. Conociéndote, seguro que son una pasada :-)

Saludos



3
De: juan-luis Fecha: 2010-08-13 17:53

¡¡Vivan las dobles!! Con esa cámara (y noches más frescas) no nos vas a dejar ni una, y eso que los demás mortales no podremos nunca llegar a las separaciones que vas a conseguir (con el permiso de Florent!!).

Una pasada de imágenes, unas galaxias "de libro"... geniales.

Me da que tu relación con esa cámara es el inicio de una gran, larga y fructífera amistad...



4
De: Rafa Fecha: 2010-08-14 20:29

Gracias Juan-Luis. Ya veremos las resoluciones que consigo con la cámara, de momento con estas temperaturas no hay más remedio que esperar. Eso sí, el campo es enorme :-)

Saludos



© 2006 Rafael Benavides Palencia