Cuaderno de observación
Una mirada al cielo
» DOCUMENTOS

» ARCHIVOS
<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             

SECCIONES
Luna
Cometas
Estrellas Dobles
Cielo Profundo
Asteroides
Eclipses
Planetas
Variables
Supernovas
Historia
Curiosidades

BLOGS RECOMENDADOS
El lobo rayado
El beso en la Luna
La décima esfera
Duae Stellae
Los Colores de la Noche
El Reloj de las Guardas
O.A.N.L. Barcelona
VariaStar
Amanecer de Arrakis
Un velero estelar
AstroYepes
Dibujando el alma de la noche
El Palomar de arriba
Cuaderno de bitácora estelar
Astrometria e Historia de la Astronomía
Obs. Zeta UMa - MPC J12
La Orilla del Cosmos
Veo, Veo
Observatorio Astronómico Aficionado ÍO
Duplice Sistema
Cielos de Osuna
Gasendi, espacio de Astronomia
Fotografia Lunar
El Ojo en el Cielo
Observatorio El Guijo - MPC J27

ENLACES
Cometas_Obs
Página de Mark Kidger
Latest Supernovae (página de David Bishop)
Lunar Photo of the day
Estrellas Dobles y webcam. Florent Losse
Washington Double Star
AAVSO
Minor Planet Center

STAR OF EUROPE ASTROPHOTOGRAPHY AWARDS 2015

El Observador de Estrellas Dobles

Nuevo Catálogo Comellas Observadores de Supernovas

Imagen Astronómica
del Día (APOD)

Imagen Lunar
del Día (LPOD)

Blogalia
Blogalia
Page copy protected against web site content infringement by Copyscape Paperblog Free counter and web stats Locations of visitors to this page

El Tiempo en Posadas

Inicio > Historias > Algunas dobles olvidadas
» Algunas dobles olvidadas
Tenía pensado poner estas observaciones de neglecteds cuando estuvieran publicadas en alguna revista, pero debido a mi lentitud en procesar los datos todo se está retrasando más de la cuenta. Confiemos en que este verano podamos verlas en el número 5 de OED . Fueron tomadas en la primera mitad del año 2009, hace ya casi un año, así que en realidad no son ninguna novedad. Esperemos os gusten.

BRT 2151 sólo ha sido observada en el año 1903, cuando se encontraba a una distancia de 2,3”. Desde entonces, parece que se va separando con lentitud. Mi medida arroja una separación de 3,2”. Es una doble realmente bonita.

BRT2151_20090408©Rafael Benavides


Click para ampliar


COU 174 no entra dentro del grupo de las neglected, pero su última medida es de 1987, por lo que lleva más de 20 años sin medirse. Eso es ya motivo más que suficiente para actualizar sus datos y más en este tipo de sistemas tan cerrados. En 1967 estaba separada por una distancia de 1,9”, en 1987 se midió 2,1”. Mi medida indica que ahora están a 2,2”. ¿Habrá que esperar muchas más décadas para que alguien vuelva a observar a esta interesante estrellita?

COU 174_20090408©Rafael Benavides


Click para ampliar


COU 306 sólo ha sido observada en 1968 cuando se encontraba a una distancia de 2,1”. Mi medida ofrece un valor de 2,5”. Muy delicada.

COU 306_20090623©Rafael Benavides


Click para ampliar


Esto es sólo un ejemplo de las interesantes dobles que pude sacar el año pasado. Esperemos que este 2010 pueda hacer algo parecido. Aunque de momento, entre tanta nube, la cosa parece que está complicada.

2010-03-01 21:35 | 5 Comentarios


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://algieba.blogalia.com//trackbacks/66109

Comentarios

1
De: juan-luis Fecha: 2010-03-01 22:27

A ver, a ver... espera, que esto me suena... ¿estrellas? ¿Dónde he oído yo eso? ...

¡Ah sí! Esas cosas que aparecían en el cielo al caer la noche, ¿no? ¡Qué bonitas eran! Dicen que antes se podían ver a menudo... yo casi las he olvidado, como hace ¡¡tres malditos meses que no se despeja!! ¡¡Cachis!!

Excelentes imágenes. Me dejas boquiabierto. Ya veo que te fuiste a pares sencillitos, ¿eh? Vaya delicadeza la de todos los pares. Nitidez perfecta. Preciosas.

Saludos.



2
De: Rafa Fecha: 2010-03-02 00:03

Muchas gracias, Juan-Luis. Ya verás lo que haces tú desde el Observatorio de Cerro del Viento en unos días (o meses, depende de cuando despeje).

Ya ves que para recordar cómo eran las estrellas he tenido que tirar de imágenes del año pasado. Este año la cosa está difícililla.



3
De: Juan Maria Fecha: 2010-03-02 16:18

Muy buenas tomas, da igual que sean imágenes antiguas, éstas no caducan ;-)
Un saludo



4
De: angelrls, El Lobo Rayado Fecha: 2010-03-05 09:42

Muy buenas tomas, enhorabuena. Y para retrasos, no te asustes, pero muchas veces es lo que pasa, que me lo digan a mí que desde verano de 2006 tengo la tesis terminada y aún me quedan artículos por publicar... ¡Un saludo desde aquí abajo!



5
De: Rafa Fecha: 2010-03-07 23:27

¡Muchas gracias, Juan María y Ángel! Me alegro que os hayan gustado.

Saludos (desde arriba) ;-)



© 2006 Rafael Benavides Palencia