Cuaderno de observación
Una mirada al cielo
» DOCUMENTOS

» ARCHIVOS
<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             

SECCIONES
Luna
Cometas
Estrellas Dobles
Cielo Profundo
Asteroides
Eclipses
Planetas
Variables
Supernovas
Historia
Curiosidades

BLOGS RECOMENDADOS
El lobo rayado
El beso en la Luna
La décima esfera
Duae Stellae
Los Colores de la Noche
El Reloj de las Guardas
O.A.N.L. Barcelona
VariaStar
Amanecer de Arrakis
Un velero estelar
AstroYepes
Dibujando el alma de la noche
El Palomar de arriba
Cuaderno de bitácora estelar
Astrometria e Historia de la Astronomía
Obs. Zeta UMa - MPC J12
La Orilla del Cosmos
Veo, Veo
Observatorio Astronómico Aficionado ÍO
Duplice Sistema
Cielos de Osuna
Gasendi, espacio de Astronomia
Fotografia Lunar
El Ojo en el Cielo
Observatorio El Guijo - MPC J27

ENLACES
Cometas_Obs
Página de Mark Kidger
Latest Supernovae (página de David Bishop)
Lunar Photo of the day
Estrellas Dobles y webcam. Florent Losse
Washington Double Star
AAVSO
Minor Planet Center

STAR OF EUROPE ASTROPHOTOGRAPHY AWARDS 2015

El Observador de Estrellas Dobles

Nuevo Catálogo Comellas Observadores de Supernovas

Imagen Astronómica
del Día (APOD)

Imagen Lunar
del Día (LPOD)

Blogalia
Blogalia
Page copy protected against web site content infringement by Copyscape Paperblog Free counter and web stats Locations of visitors to this page

El Tiempo en Posadas

Inicio > Historias > Cometas en Febrero
» Cometas en Febrero
El blog está cogiendo telarañas, lleva demasiado tiempo sin actualizarse. Las lluvias apenas nos dan tregua en estos meses. Es increible, pero llevamos más agua caída en estos dos meses que en todo el año anterior y esta semana será también pasada por agua. ¿Cuándo volveremos a ver el Sol? Entre frente y frente, a veces luchando entre nubes, la semana pasada pude captar algunas cometas muy interesantes.

Ya hemos hablado en más de una ocasión que el cometa 29P/Schwassmann-Wachmann sufre frecuentes estallidos, de ahí que sea uno de los preferidos por todos los aficionados a la fotometría de cometas. La noche del 2 al 3 de Febrero Faustino García, a quién tuve la gran fortuna de conocer personalmente en el Congreso Pro-Am de Córdoba, detectó un espectacular aumento de brillo del 29P. Realmente impresionante. Las imágenes posteriores muestran cierta similitud con el aspecto que presentó el 17P Holmes en su famoso estallido de 2007, que por cierto fue descubierto por el aficionado español Juan Antonio Henríquez, aunque a una escala mucho menor. Visualmente ha llegado a la magnitud 11, visible fácilmente con telescopios de mediana abertura. Casi siempre se encuentra en la magnitud 16, sólo al alcance de cámaras CCD, esto nos puede dar una buena idea de la importancia real de este estallido. Esta imagen la obtuve el pasado día 10, cuando se encontraba según mi estimación en la magnitud 12,9.

29P-20100209


Un cometa también espectacular está siendo el C/2007 Q3 (Siding Spring). Alcanzó su máximo brillo en Diciembre y aunque ya se va alejando de nosotros, el desarrollo de la cola hace de él un objeto muy agradecido. El 7 de Febrero se encontraba a una distancia de 2,2 U.A. y brillaba con una magnitud de 13,4.

C2007Q3-20100207


Otro cometa interesante, que ha desarrollado una curiosa coma, es el 118P/Shoemaker-Levy. Se trata de un cometa periódico que tarda 6,45 años en dar una vuelta alrededor del Sol. En Enero pasó por el perihelio y cuando hice la imagen se encontraba a una distancia de 1,27 U.A y brillaba con una magnitud de 14,9.

118P-20100209



2010-02-14 21:26 | 5 Comentarios


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://algieba.blogalia.com//trackbacks/65952

Comentarios

1
De: Juan María Fecha: 2010-02-15 15:27

¡ Que buenas imágenes Rafa !
A ver si el tiempo mejora por ahí y empiezas ha hacer tomas de dobles, como antes, que estoy deseando verlas. Ten cuidado no te hagas aficionado a los "pedruscos" espaciales je, je, je.
Un saludo.



2
De: Rafa Fecha: 2010-02-15 23:44

¡Muchas gracias, Juan María! Je, je. La verdad es que me gustan los pedruscos casi tanto como las dobles, pero sigo fiel a mis principios :-)

Tranquilo. También me ha dado tiempo a sacar dobles en estas pocas noches. Cuando las reduzca y las mida pondré algunas por aquí.



3
De: juan-luis Fecha: 2010-02-21 11:08

Esto es lo que se llama sacar rendimiento a las escasas horas despejadas que estamos teniendo. Perfectas las imágenes. A pesar del tiempo transcurrido me alegra ver que no has perdido la pericia para sacar pedruscos helados.

Geniales las imágenes. Me quedo con el mini-Halley Q3.

¡¡Bien por Faustino y su outburst!!

Saludos.



4
De: Rafa Fecha: 2010-02-21 21:46

Muchas gracias, Juan-Luis. Hombre, con la Atik medio me defiendo, pero ya sabes mis quebraderos de cabeza con la Losmandy. Así que pericia no es que tenga mucha, je, je.

Sí, la verdad es que el Q3 es una auténtica pasada. Sólo lo he podido sacar esa noche. Pero el 29P es algo especial, más si cabe cuando lo has visto bajo mínimos.



5
De: mumbai escorts Fecha: 2019-04-02 14:24

Mumbai Escorts
Goa Escorts
Mumbai call girls
Mumbai Escorts
mira road escorts
coimbatore escorts
rajkot escorts services
goa escorts services
mire road escorts
andheri escorts
andheri escorts services
roku remote not working
mcafee.com/activate
escorts web development company
web development company in india
download McAfee Antivirus
Download free php projects
activate ESPN on Roku
classified website without registration



© 2006 Rafael Benavides Palencia