» Viaje por países pequeños
En los años ochenta me hacía gracia aquella canción de
Poch que cantaban
Aerolíneas Federales.
Viaje por países pequeños
son más fáciles de visitar
Este año
La Buena Vida ha realizado otra versión de la misma canción, pero con unos resultados bastante discretos. La canción tenía una fecha de caducidad bastante bien definida.
Estas observaciones corresponden al pasado mes de Agosto. Es un recorrrido de las principales dobles de la
Corona Boreal. Como es una constelación tan pequeña, recuerdo que mientras sacaba las imágenes me vino a la memoría aquella cancion de la que os hablaba. Haré una selección de algunas de las estrellas dobles que allí nos podemos encontrar.
Nuestro primer objetivo es un apretado sistema orbital, se trata de
STF1932. Nos encontramos ante dos estrellas casi gemelas, con magnitudes 7,3 y 7,4 (espectros F6 V) que orbitan en torno a su centro de masas en un periodo de 203 años. Dificililla, pero muy sugestiva.
-=-= STF1932AB =-=-
90.2 (sigma theta : 2.06) Med: 89.14
1.578 (sigma rho : 0.04) Med: 1.557
deltaM=0.19
Nb : 5
STF1963 es una doble de categoría. Se compone por dos estrellas de magnitudes 8,5 y 8,8 con espectros F5 V y G1 V (amarillas) que se encuentran a 270 años-luz. Preciosa.
-=-= STF1963AB =-=-
297.20 (sigma theta : 2.01) Med: 297.74
5.172 (sigma rho : 0.155) Med: 5.145
deltaM=0.21
Nb : 63
Zeta es
STF1965. Espectacular. Se trata de dos estrellas de magnitudes 5,0 y 5,9 ambas azuladas (espectros B7 V y B9V). Se encuentran a 475 años-luz. Es muy bonita.
-=-= STF1965 =-=-
306.78 (sigma theta : 1.31) Med: 306.85
6.276 (sigma rho : 0.172) Med: 6.3005
deltaM=0.08
Nb : 52
STF1973 es una doble de magnitudes 7,6 y 8,7. Pena de separación, porque el ligero contraste cromático (espectros F5 V y G0 V) es muy delicado. Ambas comparten un alto movimiento común. Se encuentran a 260 años-luz.
-=-= STF1973 =-=-
321.46 (sigma theta : 0.31) Med: 321.48
30.516 (sigma rho : 0.146) Med: 30.48
deltaM=0.68
Nb : 39
STF2029 se compone de dos estrellas de magnitudes 7,9 y 9,6. Es una parejita física situada a 540 años-luz.
-=-= STF2029 =-=-
185.91 (sigma theta : 1.32) Med: 185.78
6.050 (sigma rho : 0.17) Med: 6.0285
deltaM=1.27
Nb : 36
Sigma es
STF2032, un brillante sistema orbital. Lo forman dos estrellas de magnitudes 5,6 y 6,4 amarillentas (espectros G0 V y G1 V). Se encuentran a sólo 71 años-luz. Una doble para no perderse.
-=-= STF2032AB =-=-
237.00 (sigma theta : 1.03) Med: 237.04
7.030 (sigma rho : 0.128) Med: 7.013
deltaM=0
Nb : 34
Para terminar
STF2044. Y es que estamos ante una parejita de estrellas con magnitudes 8,3 y 8,7 y anaranjadas. Es una pareja de movimiento propio común situada a 345 años-luz. Es una doble preciosa.
-=-= STF2044 =-=-
340.73 (sigma theta : 0.82) Med: 340.68
8.233 (sigma rho : 0.157) Med: 8.238
deltaM=0.39
Nb : 38
Esto es el encanto que tienen estas constelaciones tan pequeñas, en un sola noche puedes visitar casi todos sus objetos de mayor interés.
2009-11-08 19:38 | 5 Comentarios
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://algieba.blogalia.com//trackbacks/65051
Comentarios
1
|
|
¡¡Vivan los 80!! ¡Qué decada!
Excelente idea, muy original la forma de presentarla. Las dobles, en tu línea: fantásticas. Si tuviera que elegir, lo haría STF1932, preciosa orbital.
Saludos. Seguro que a partir de ahora lkueven cientos de dobles en el blog.
|
2
|
De: Rafa |
Fecha: 2009-11-10 13:41 |
|
Todos coinciden en la misma doble, je, je. Gracias por el comentario. Está claro que gustan las dobles apretaditas. :-)
Me alegro que te haya gustado la presentación, la verdad es que el estribillo de la canción viene como anillo al dedo para estas pequeñas constelaciones :-)
|
3
|
De: Edgar |
Fecha: 2009-11-10 16:44 |
|
Hola chavales!.
¡Qué me vais a contar de los 80'! Qué tiempos...
En fin, Rafa que me sumo a la opinión general, una pasada esa orbital. Enhorabuena, como siempre, excelente trabajo.
Edgar.
|
4
|
De: Juan María |
Fecha: 2009-11-16 16:45 |
|
Je, je, otro voto para la STF1932, está claro que se valora mucho el reto de desdoblarla, ¡no es para menos!
Buenas imágenes Rafa.
Un saludo
|
5
|
De: Rafa |
Fecha: 2009-11-17 23:52 |
|
Muchas gracias Edgar y Juan María. Me alegra que os haya gustado. Es evidente que tengo que sacar más dobles cerradas :-)
Un abrazo
|