Cuaderno de observación
Una mirada al cielo
» DOCUMENTOS

» ARCHIVOS
<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             

SECCIONES
Luna
Cometas
Estrellas Dobles
Cielo Profundo
Asteroides
Eclipses
Planetas
Variables
Supernovas
Historia
Curiosidades

BLOGS RECOMENDADOS
El lobo rayado
El beso en la Luna
La décima esfera
Duae Stellae
Los Colores de la Noche
El Reloj de las Guardas
O.A.N.L. Barcelona
VariaStar
Amanecer de Arrakis
Un velero estelar
AstroYepes
Dibujando el alma de la noche
El Palomar de arriba
Cuaderno de bitácora estelar
Astrometria e Historia de la Astronomía
Obs. Zeta UMa - MPC J12
La Orilla del Cosmos
Veo, Veo
Observatorio Astronómico Aficionado ÍO
Duplice Sistema
Cielos de Osuna
Gasendi, espacio de Astronomia
Fotografia Lunar
El Ojo en el Cielo
Observatorio El Guijo - MPC J27

ENLACES
Cometas_Obs
Página de Mark Kidger
Latest Supernovae (página de David Bishop)
Lunar Photo of the day
Estrellas Dobles y webcam. Florent Losse
Washington Double Star
AAVSO
Minor Planet Center

STAR OF EUROPE ASTROPHOTOGRAPHY AWARDS 2015

El Observador de Estrellas Dobles

Nuevo Catálogo Comellas Observadores de Supernovas

Imagen Astronómica
del Día (APOD)

Imagen Lunar
del Día (LPOD)

Blogalia
Blogalia
Page copy protected against web site content infringement by Copyscape Paperblog Free counter and web stats Locations of visitors to this page

El Tiempo en Posadas

Inicio > Historias > La lámina milagrosa
» La lámina milagrosa
Desde mediados de Agosto tenía abandonada la Astronomía. Como algunos de vosotros sabeis, mi madre lleva enferma desde entonces y ha ocupado todo nuestro tiempo. Ahora está un poco mejor, lo que me ha permitido retomar estos días, dentro de unos límites, la observación astronómica. Además, tenía ganas de estrenar una nueva adquisión: mi flamante lámina de flats.

Gerd Neumann me la envió rápidamente y a principios de Septiembre estaba en casa, pero no ha sido hasta ahora cuando he podido probarla.

Todos sabeis mis problemas con los flats y todos los dolores de cabeza que me ha causado. Pensé que ésta podía ser una buena solución. Fijaros que para fijarlo al telescopio le he pegado de mala manera unas pequeñas perchas adhesivas de plástico que cumplen muy bien su cometido.

Lámina flats


Aquí la teneis perfectamente instalada y trabajando en una sesión de observación. En el telescopio guía se encuentra la videocámara Mintron, que gracias a su sensibilidad, no encuentra problema alguno para encontrar cualquier estrellita por débil que sea para autoguiar. En el telescopio principal, que como veis necesita una buena limpieza (al subir siempre de noche, no había visto lo sucio que estaba), está la Atik, la cámara principal.

Lámina flats en el C11


Por último queda mostraros el resultado. ¿Resuelve mis problemas con los flats? ¿Consigo imágenes de más calidad con ella? Para muestra esta imagen del cometa C/2006 W3 Christensen. La verdad es que estoy contento, aunque los extremos siguen apareciendo algo más oscuros, corrige en gran medida el intenso viñeteo que sufría. Así que creo que es una buena compra a la que le sacaré un gran partido.

C2006W3-20091012-J53


2009-10-15 13:26 | 2 Comentarios


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://algieba.blogalia.com//trackbacks/64821

Comentarios

1
De: Juan María Fecha: 2009-10-15 19:58

Hola Rafa
Me alegro que vaya todo mejor y también que vuelvas a la carga, muy buena esa lámina, ya verás como ahora hacer flats es un juego de niños.
Un saludo



2
De: Rafa Fecha: 2009-10-17 20:33

¡Muchas gracias, Juan María!



© 2006 Rafael Benavides Palencia