» Visita al Boyero 2
Seguimos nuestro viaje por la constelación de Boyero, que está repleta de magníficas estrellas dobles para cualquier observador. Recuerdo hace años, antes de la llegada de la tecnología a la astronomía de aficionado, cuando observábamos al límite de resolución con nuestros modestos refractores, que disfruté mucho resolviendo alguna de estas maravillas. Hoy la revolución digital quizás le ha quitado algo de romanticismo a esta actividad, pero en estas imágenes he intentado conseguir el mismo aspecto que veíamos a través de nuestros oculares, he intentado transmitir en la medida de lo posible las mismas sensaciones que disfrutábamos al resolver aquellas estrellas dobles. Empezamos.
STF 1858 es una apretada parejita de estrellas de magnitudes. 8,1 y 9,0 separadas por 2,9". La principal es amarilla fuerte (espectro G5) y la secundaria anaranjada (seguramente espectro K). Es un sistema físico que se encuentra a 128 años-luz. Es una pareja preciosa.
Pi Bootis es una brillante y fácil pareja formada por dos estrellas blancas de magnitudes 4,9 y 5,8 separadas por una distancia de 5,5".
STF 1871 es una apretada parejita muy delicada formada por dos estrellas de magnitudes 8,0 y 8,1 separadas por una distancia de 1,8". Prácticamente está al límite de resolución, pero se resuelve perfectamente. La componen dos estrellitas amarillentas situadas a 395 años-luz.
Pulcherrima es una apretadísima pareja, brillante y desigual. Muy dificil. Realmente, la imagen no hace en absoluto justicia a la impresión que produce observarla visualmente. es un sistema orbital formada por dos estrellas de magnitudes 2,9 y 4,8 separadas por una distancia de 2,8". Espectros K0 III y A0, anaranjada y blanca (B puede parecer verde de contraste), un contraste bellísimo difícil de captar en la imagen.
STF 1884 es otra apretada y brillante pareja formada por dos estrellas de magnitudes 6,6 y 7,5 separadas por 2,2". Las dos parecen ligeramente amarillentas. Se encuentran a 265 años-luz. Preciosa.
2009-07-11 20:19 | 3 Comentarios
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://algieba.blogalia.com//trackbacks/63760
Comentarios
1
|
De: Juan María |
Fecha: 2009-07-12 20:50 |
|
Preciosas imágenes,Rafa, pero te tengo que ser sincero y en lo que más me he fijado es en esos ¡¡ 1,8 SEGUNDOS DE ARCO !! INCREÍBLE. Ya es difícil pillar estrellas a 2" como para bajar de ahí, felicidades por tus imágenes.
Un saludo
|
2
|
|
Alucinantes las imágenes, de veras. Me han encantado. Especialmente STF1858, ¡¡qué bonita!! Me recuerda a "mi" LDS1817.
Tengo que seguir intentando meter la Barlow, me muero de sana envidia por no poder bajar con éxito de los 2" y pico. A lo mejor pruebo con un Telextender de Celestron que tengo muerto de risa. Me están picando ahora nuevos proyectos... como capturar orbitales facilitas, a ver qué tal me sale.
Gran trabajo... ¡¡y en colorines!!
¿Te acuerdas de la ToUCam?
|
3
|
De: Rafa |
Fecha: 2009-07-13 14:24 |
|
Juan María, eso es porque no lo has intentado. No diré que es fácil, pero tú tienes equipo de sobra para intentarlo (y conseguirlo). Ya ke contarás. Gracias por tus palabras.
Juan Luis, gracias. ¿ToUcam? Sí que me acuerdo, sí. Pero no furulaba en el dischoso Vista ¿te acuerdas? Por eso me pasé a la QHY....y la verdad es que no me arrepiento, je, je. Pronto te veo sacando orbitales por debajo de 1 segundo. Ya lo verás.
|