Cuaderno de observación
Una mirada al cielo
» DOCUMENTOS

» ARCHIVOS
<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             

SECCIONES
Luna
Cometas
Estrellas Dobles
Cielo Profundo
Asteroides
Eclipses
Planetas
Variables
Supernovas
Historia
Curiosidades

BLOGS RECOMENDADOS
El lobo rayado
El beso en la Luna
La décima esfera
Duae Stellae
Los Colores de la Noche
El Reloj de las Guardas
O.A.N.L. Barcelona
VariaStar
Amanecer de Arrakis
Un velero estelar
AstroYepes
Dibujando el alma de la noche
El Palomar de arriba
Cuaderno de bitácora estelar
Astrometria e Historia de la Astronomía
Obs. Zeta UMa - MPC J12
La Orilla del Cosmos
Veo, Veo
Observatorio Astronómico Aficionado ÍO
Duplice Sistema
Cielos de Osuna
Gasendi, espacio de Astronomia
Fotografia Lunar
El Ojo en el Cielo
Observatorio El Guijo - MPC J27

ENLACES
Cometas_Obs
Página de Mark Kidger
Latest Supernovae (página de David Bishop)
Lunar Photo of the day
Estrellas Dobles y webcam. Florent Losse
Washington Double Star
AAVSO
Minor Planet Center

STAR OF EUROPE ASTROPHOTOGRAPHY AWARDS 2015

El Observador de Estrellas Dobles

Nuevo Catálogo Comellas Observadores de Supernovas

Imagen Astronómica
del Día (APOD)

Imagen Lunar
del Día (LPOD)

Blogalia
Blogalia
Page copy protected against web site content infringement by Copyscape Paperblog Free counter and web stats Locations of visitors to this page

El Tiempo en Posadas

Inicio > Historias > Regreso al cinturón de Kuiper
» Regreso al cinturón de Kuiper
Hace justo dos años visité por primera vez aquellos lejanos mundos del cinturón de Kuiper , fue con la videocámara Mintron , y constituyó un auténtico reto que me hizo una especial ilusión. Por aquel entonces, ni siquiera tenían un nombre definitivo.

Makemake , designado definitivamente con el número 136472, es nuestro antiguo 2005 FY9. Fue descubierto el 31 de Marzo de 2005 por el equipo de Michael E. Brown desde el Observatorio de Monte Palomar . Parece mentira que un cuerpo así se haya descubierto tan recientemente, pero debido a la inclinación de su órbita aparece lejos de la eclíptica, que es donde siempre han buscado a otros posibles cuerpos de nuestro Sistema Solar. Actualmente, después de Plutón , es el segundo objeto más brillante del cinturón de Kuiper brillando con la magnitud 17 en la constelación de Coma Berenices . Se le estima un diámetro aproximado de 1500 km. Su alto albedo sugiere que su superficie está cubierta de hielo de metano, etano y posiblemente nitrógeno a una temperatura de sólo 30ºK (-243ºC). Está considerado un planeta enano .

Esta animación la hice observando los días 1 y 2 de Mayo de 2009 cuando se encontraba a una distancia de 52 U.A. Realmente increíble. Para que nos hagamos una idea, 1 U.A. (1 Unidad Astronómica) es la distancia media que nos separa del Sol. Como comparativa, Plutón se encuentra a una distancia media de 39 U.A. Su periodo orbital es de 310 años.

136472_20080501-02 ©Rafael Benavides


Haumea , es otro planeta enano con características parecidas al anterior. Anteriormente tuvo la designación provisional de 2003 EL61 y hoy tiene ya asignado por el MPC el número 136108. Ya hablamos en su día sobre la polémica que hubo en su descubrimiento, ya que el equipo de Brown lo detectó en el 28 de Diciembre de 2004, pero el anuncio oficial no se hizo hasta Julio de 2005 por otro equipo de científicos liderado por José Luis Ortiz desde el Observatorio de Sierra Nevada . Brown anunció que llevaban medio año siguiendo este cuerpo y hoy día figuran estos dos equipos independientes como codescubridores de este interesante objeto. Más información sobre esta polémica en El Segundo Luz.

No tiene forma esferoidal, más bien parece un elipsoide con dimensiones 1960 x 1518 x 996 km. Su órbita también presenta una inclinación elevada y por tanto se encuentra muy alejado de la eclíptica, exactamente ahora podemos buscarlo en la constelación del Boyero . Su periodo orbital asciende a 283 años, habiendo pasado por el afelio (el punto más alejado al Sol de su órbita) en 1992, por lo que ahora se encuentra bastante alejado de nosotros, a unos 50 U.A. También es relativamente brillante, en torno a la magnitud 17,3 y se le han detectado fluctuaciones en este brillo con un intervalo de 4 horas, lo que se explicaría si tuviera un periodo de rotación con ese mismo periodo. Su superficie, por debajo de 50ºK, parece ser que se encuentra cubierta por hielo de agua cristalizada al igual que la superficie de Plutón. Haumea tiene, además, dos pequeños satélites orbitando en torno a él.

La animación está realizada los mismos días y con el mismo equipo (Celestron 11 y CCD Atik 16HR)que la anterior y en tomas de 300 segundos de exposición.

136108_20080501-02 ©Rafael Benavides


Si podemos llegar a estas magnitudes, no pasemos la oportunidad de visitar estos lejanos mundos de nuestro propio Sistema Solar.

2009-05-07 00:38 | 3 Comentarios


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://algieba.blogalia.com//trackbacks/62964

Comentarios

1
De: juan luis Fecha: 2009-05-07 21:46

¡La leche! Qué imágenes tan sorprendentes... geniales.

Gracias por enseñarnos estos mundos exóticos, fríos y distantes.



2
De: Rafa Fecha: 2009-05-09 21:46

Muchas gracias, Juan Luis. Aunque sólo sean dos estrellitas que se mueven en las imágenes, conocer algo sobre su verdadera naturaleza es algo que siempre me ha impresionado. Además, desde aquella primera captura le tengo epecial cariño a estos dos fríos y lejanos cuerpos.



3
De: karangan bunga jogja Fecha: 2018-10-02 18:04

kios mesin ,
karangan bunga jogja ,
pesan karangan bunga duka cita jogja ,
mesin es puter ,
mesin makaroni ,
mesin es puter ,
mesin jahe ,
toko mesin ,
pesan karangan bunga magelang,
toko bunga jogja,
mesin pengupas kopi kering ,
jual tandon air jogja,
mesin makanan dan minuman,
mesin perikanan ,
mesin perkebunan ,
mesin pertanian,
mesin peternakan ,
mesin ukm ,
mesin pengolahan kedelai ,
mesin pengolahan jagung,
mesin pengolahan kacang tanah ,
mesin pengolahan bawang,
Mesin Pengolahan Singkong ,
mesin pengolahan batok kelapa ,
Mesin Pengupas Biji Kopi Kering,
mesin pembuat tahu dari giling kedelai sampai cetak tahu,
mesin pengupas kulit Kedelai,
mesin pengupas lada,
Mesin Pemecah Kemiri,
mesin perajang dan tembakau terbaru,
mesin pencacah mengkudu,
Mesin Cetak Makaroni & Mesin Pembuat Makaroni Keju,
Mesin Pembuat Es Puter Otomatis,
mesin sangrai kacang tanah,
Mesin Giling Sekam Jadi Bekatul,
Mesin Pencacah Kompos Sampah Organik,
Mesin Pemasak Dodol dan Selai & Pengaduk Otomatis,
toko mesin,



© 2006 Rafael Benavides Palencia