Cuaderno de observación
Una mirada al cielo
» DOCUMENTOS

» ARCHIVOS
<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             

SECCIONES
Luna
Cometas
Estrellas Dobles
Cielo Profundo
Asteroides
Eclipses
Planetas
Variables
Supernovas
Historia
Curiosidades

BLOGS RECOMENDADOS
El lobo rayado
El beso en la Luna
La décima esfera
Duae Stellae
Los Colores de la Noche
El Reloj de las Guardas
O.A.N.L. Barcelona
VariaStar
Amanecer de Arrakis
Un velero estelar
AstroYepes
Dibujando el alma de la noche
El Palomar de arriba
Cuaderno de bitácora estelar
Astrometria e Historia de la Astronomía
Obs. Zeta UMa - MPC J12
La Orilla del Cosmos
Veo, Veo
Observatorio Astronómico Aficionado ÍO
Duplice Sistema
Cielos de Osuna
Gasendi, espacio de Astronomia
Fotografia Lunar
El Ojo en el Cielo
Observatorio El Guijo - MPC J27

ENLACES
Cometas_Obs
Página de Mark Kidger
Latest Supernovae (página de David Bishop)
Lunar Photo of the day
Estrellas Dobles y webcam. Florent Losse
Washington Double Star
AAVSO
Minor Planet Center

STAR OF EUROPE ASTROPHOTOGRAPHY AWARDS 2015

El Observador de Estrellas Dobles

Nuevo Catálogo Comellas Observadores de Supernovas

Imagen Astronómica
del Día (APOD)

Imagen Lunar
del Día (LPOD)

Blogalia
Blogalia
Page copy protected against web site content infringement by Copyscape Paperblog Free counter and web stats Locations of visitors to this page

El Tiempo en Posadas

Inicio > Historias > Dobles en Géminis (II)
» Dobles en Géminis (II)
Géminis ya se nos va, pero el día 25 pude despedirme como realmente se merece y pude terminar la constelación sacando 23 dobles brillantes que aún me quedaban. Como no puedo poner todas, haré una selección de las más llamativas. Todas las imágenes fueron tomadas con una cámara QHY-5 color y un Celestron 11. Empezamos.

HJ 2412 es bastante brillante para ser un sistema descubierto por John Herschel, que por lo general suelen ser bastante más débiles. Se trata de una parejita de estrellas blancas de magnitudes 9,1 y 9,5 separadas por una distancia de 7,3". Muy bonita y equilibrada.

HJ2412_20090325 ©Rafael Benavides


STF 991 es otra delicada parejita, también blanca, formada por dos estrellas de magnitudes 7,9 y 9,2.

STF 991_20090325 ©Rafael Benavides


STF 1027 es una fantástica pareja de estrellas anaranjadas, en realidad son gigantes de espectro K3 III, de magnitudes 8,4 y 8,6. Se mantiene fija desde su descubrimiento a una distancia de 6,9".

STF1027_20090325 ©Rafael Benavides


Delta Geminorum es un conocido y espectacular sistema orbital compuesto por dos estrellas de magnitudes 3,5 y 8,2. La principal es una subgigante de espectro F0 y la secundaria una enana roja con clase espectral K3 V. Es un sistema muy cercano situado a sólo 59 años-luz. Realmente espectacular.

STF1066_20090325 ©Rafael Benavides


STF 1081 son dos estrellas azuladas de magnitudes 7,7 y 8,5 formando un sistema doble muy apretado, ya que se encuentran separadas por sólo 1,8". Es un sistema físico situado a 640 años-luz de nosotros. La componente C, la estrellita visible en la esquina inferior izquierda, es una estrella de perspectiva que nada tiene que ver con la pareja principal.

STF1081_20090325 ©Rafael Benavides


STF 1094 es otra apretada parejita de estrellas azules con magnitudes 7,6 y 8,5 separadas por una distancia de 2,5". Muy bonita.

STF1094_20090325 ©Rafael Benavides


Castor es sin lugar a dudas el sistema más espectacular y conocido de la constelación. Se compone de dos brillantes estrellas de magnitudes 1,9 y 3,0 separadas por una distancia de 4,6". Ambas son binarias espectroscópicas (por lo que en realidad son cuatro estrellas), blancas de espectro A2. El periodo orbital calculado está en torno a 445 años-luz. A 71" de distancia se encuentra la quinta componente del sistema, una enana roja (espectro M1 V) de magnitud 9,8. El constraste cromático entre ellas es espectacular. Todo el sistema se encuentra a sólo 52 años-luz de distancia. La imagen, evidentemente, es una composición, ya que la exposición para las componentes más brillantes fue de apenas unas centésimas de segundo y para la enana roja casi de un segundo.

STF1110_20090325 ©Rafael Benavides


STF 1147 es una apretada pareja de estrellas gemelas de magnitudes 9,6 y color amarillo fuerte (espectro G0). Es un sistema físico realmente muy bonito.

STF1147_20090325 ©Rafael Benavides


Kappa es el sistema doble STT 179 y forma una desigual pareja, aunque muy espectacular. Se encuentra formada por dos estrellas de magnitudes 3,6 y 9,3 separadas por 7,2". La principal es una gigante de espectro G8 situada a 143 años-luz. No encuentro en la literatura consultada datos para la componente B, aunque según la imagen debe ser también anaranjada.

STT 179_20090325 ©Rafael Benavides


WEI 14 es otra delicada parejita de estrellas azuladas con magnitudes 7,8 y 8,9 separadas por 2,1". Muy bonita.

WEI 14_20090325 ©Rafael Benavides


Como dije al principio, es sólo una selección de algunos sistemas que saqué. Han quedado por mostrar muchas otras, como STF 982, STF1000, etc. En otra ocasión será.

Para terminar la sesión quise probar con Saturno, pero ni la noche ni yo estábamos ya para muchos trotes y ni siquiera terminé de aclararme con el color.

Saturno 14_20090325 ©Rafael Benavides



2009-03-30 20:57 | 6 Comentarios


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://algieba.blogalia.com//trackbacks/62516

Comentarios

1
De: Mizar Fecha: 2009-03-30 21:47

Enhorabuena, lo has conseguido. El próximo día que monte el equipo voy a echarle un vistazo a las dobles de Géminis.

Un abrazo,
Paco



2
De: juan luis Fecha: 2009-03-30 21:59

Imágenes preciosas. Me quedo con la WEI 14, una preciosidad. Vaya colección de colores más chulos, sobre todo para los que sólo trabajmos en blaco y negro.

Estupenda la imagen de Saturno... dicen por ahí que ahora va de Rodríguez porque esconde el anillo...

Además, para que veas si son meritorias tus tomas que hasta un "lunero" de toda la vida como Mizar se anima a verlas.

Gran trabajo, gracias por compartirlo.



3
De: Manolo Barco Fecha: 2009-03-31 23:42

Excelente trabajo Rafa, te lo has currado muy bien.

Saludos



4
De: ramon Fecha: 2009-04-01 00:20

Geniales Rafa, preciosas imagenes de dobles y de Saturno...
yo tambien estoy midiendo algunas en Geminis...ya te contaré, de momento sigo con ello.

Un abrazo



5
De: Rafa Fecha: 2009-04-01 01:22

Muchas gracias a todos.

Aunque no le queda mucho, al principio de la noche todavía se puede hacer mucho en Géminis. ¡Suerte Paco!

Juan Luis, a pesar de todo esa noche no calibré bien los colores. Pero para los que casi siempre trabajamos en b/n (entre los que me incluyo), de vez en cuando se agradece algo de color.

Ramón, a ver si tenemos alguna en común y comparamos medidas. Ya me contarás.



6
De: Javier C Fecha: 2009-04-03 00:23

Buenas mediciones de Géminis en este caso, como los casi siempre las tuyas. Voy a intentar observar algunas que me gusten a ver como estan
Saludos



© 2006 Rafael Benavides Palencia