» Dobles en Géminis (I)
No fue la noche perfecta. Decidí guardar la
Atik porque desde el principio empezaron a salir algunas manchas típicas de congelación, evidentemente ayer no era esa la causa, quizá la acusada humedad. Así que decidí coger la cámara
Luna QHY-5 color para sacar algunas dobles de
Géminis. Desgraciadamente la cámara se colgó a la hora de empezar, cuando apenas llevaba unos minutos recorridos en Ascensión Recta y sin haber cazado ninguna estrella fija que me sirviese de referencia para realizar las posteriores medidas. Daba igual, no era ese el objetivo. Empezamos.
WEI 12 es una delicada pareja de estrellitas casi gemelas de magnitudes 8,6 y 8,7 y espectro F0. Se encuentran separadas por 8,5". Muy sugestiva al telescopio, ya que se encuentra en campo rico.
STT 143 es una pareja muy desigual, ya que se encuentra formada por dos estrellas de magnitudes 6,2 y 10,4 separadas por 7,5". La principal es una gigante roja de clase espectral K2 III. Mucho más separada, a 47" de distancia, es posible ver la componente C que apenas llega a la magnitud 11,4.
La estrella más brillante que observé anoche fue
20 Geminorum, una espectacular sistema doble formado por dos estrellas amarillentas (espectros F8 III y F6 IV) de magnitudes 6,2 y 6,8. Se encuentran separadas por 20". Comparten movimiento propio y se encuentran a 355 años-luz de distancia de nosotros. Según las observaciones de
D. José Luis Comellas, la componente B presenta variabilidad. Sin lugar a dudas, es un sistema precioso.
STF 932 fue la más difícil de todas, ya que se trata de una apretada parejita de delicadas estrellas de magnitudes 8,3 y 8,5 separadas sólo por 1,7". No es fácil resolverla visualmente, aunque un refractor de 10 cm debe ser suficiente. Parece ser que es un sistema orbital de larguísimo periodo que asciende a más de 2000 años. Harán falta el paso de muchos siglos para poder llegar a una órbita definitiva sobre este sistema.
STF 942 es una débil y apretada parejita de estrellitas de la magnitud 10,1 separadas por sólo 3,3". Bonita.
BRT 1208 es una de los pocos sistemas descubiertos por
Barton asequibles a pequeños telescopios. Es una desigual parejita formada por dos estrellitas de magnitudes 7,8 y 10,5 separadas por sólo 5,2". Su movimiento propio podría indicar que estamos ante un verdadero sistema físico situado a 240 años-luz de nosotros. El contraste cromático entre ambas es muy bonito y delicado.
KU 27 es un sistema descubierto por un astronómo no muy conocido,
Kustner, asequible a pequeños telescopios. Es débil, ya que se trata de una parejita de estrellas de magnitudes 10,0 y 10,4 que debido a su cómoda separación de 7" es un objetivo fácil. Anaranjada y blanco-amarilla, con espectros G8 III y F2 V. Es un sistema muy bonito.
STF 957 es una doble preciosa, compuesta por dos estrellas de magnitudes 7,4 y 9,3 separadas por sólo 3,6". La principal es una estrella blanca de espectro A0 situada a 225 años-luz. Preciosa.
STT 155 es otra desigual pareja de estrellas de magnitudes 7,0 y 10,9 separadas por 15". Muy bonito contraste, ya que la principal es una supergigante de espectro K2 y la secundaria tiene espectro A9.
Sólo eran las 23:45, pero la cámara, saturada de fotones, se dio un descanso. Para que el programa de captura volviera a reconocerla era necesario reiniciar el sistema. No me apetecía. Después de varios intentos totalmente infructuosos, decidí dar por terminada la extraña sesión. A pesar de los todos los incovenientes, no fue una noche perdida.
2009-03-08 21:41 | 3 Comentarios
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://algieba.blogalia.com//trackbacks/62230
Comentarios
1
|
De: Anónimo |
Fecha: 2009-03-08 21:59 |
|
¿Noche perdida? Ya quisiera tener yo una noche "imperfecta" como esa. Nueve dobles en 1 hora. No, si es que...
Cuantas más imágenes veo, más me sorprendo de la nitidez y el contraste que consigue esa pequeña joya que tienes. La calidad de las imágenes es sorprendente.
Además, me ha servido para conocer dos doblistas que no tenía el placer: Kustner y Barton. Tendré que informarme sobre ellos.
Gracias por regalarnos estas preciosas imágenes. Son fantásticas.
|
2
|
De: Rafa |
Fecha: 2009-03-08 22:22 |
|
Gracias Anónimo, ya sé quién eres :-)
Todo es gracias al Goto que ayer se comportó de maravilla. No todo iban a salir mal, je, je. Se acaba el romanticismo de tirarte media hora localizando un par, pero en un rato te cunde una barbaridad.
Espero ansioso las investigaciones sobre Barton y Kustner, yo no sé nada sobre ellos.
Gracias de nuevo
|
3
|
|
Ahora sí, no se me ha olvidado firmar...
Me pondré a la tarea de encontrar algo de estos personajes, aunque no prometo nada; los más desconocidos son siempre los más difíciles, claro.
Saludos.
|