Cuaderno de observación
Una mirada al cielo
» DOCUMENTOS

» ARCHIVOS
<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             

SECCIONES
Luna
Cometas
Estrellas Dobles
Cielo Profundo
Asteroides
Eclipses
Planetas
Variables
Supernovas
Historia
Curiosidades

BLOGS RECOMENDADOS
El lobo rayado
El beso en la Luna
La décima esfera
Duae Stellae
Los Colores de la Noche
El Reloj de las Guardas
O.A.N.L. Barcelona
VariaStar
Amanecer de Arrakis
Un velero estelar
AstroYepes
Dibujando el alma de la noche
El Palomar de arriba
Cuaderno de bitácora estelar
Astrometria e Historia de la Astronomía
Obs. Zeta UMa - MPC J12
La Orilla del Cosmos
Veo, Veo
Observatorio Astronómico Aficionado ÍO
Duplice Sistema
Cielos de Osuna
Gasendi, espacio de Astronomia
Fotografia Lunar
El Ojo en el Cielo
Observatorio El Guijo - MPC J27

ENLACES
Cometas_Obs
Página de Mark Kidger
Latest Supernovae (página de David Bishop)
Lunar Photo of the day
Estrellas Dobles y webcam. Florent Losse
Washington Double Star
AAVSO
Minor Planet Center

STAR OF EUROPE ASTROPHOTOGRAPHY AWARDS 2015

El Observador de Estrellas Dobles

Nuevo Catálogo Comellas Observadores de Supernovas

Imagen Astronómica
del Día (APOD)

Imagen Lunar
del Día (LPOD)

Blogalia
Blogalia
Page copy protected against web site content infringement by Copyscape Paperblog Free counter and web stats Locations of visitors to this page

El Tiempo en Posadas

Inicio > Historias > Previsiones para el Lulin en Marzo
» Previsiones para el Lulin en Marzo
Aunque hoy llueve, a principios de la semana pasada hubo algunos días despejados para disfrutar del máximo brillo del cometa Lulin, aunque desgraciadamente un inoportuno resfriado me ha impedido observarlo como se merece.

Pero hagamos un poco de historia. El cometa 2007 N3 Lulin. Fue descubierto el 17 de Julio de 2007 por el proyecto Lulin Sky Survey con un aspecto asteroidal, aunque poco después se comprobó su naturaleza cometaria. El 29 de Julio del 2008 brillaba con magnitud 11 en la constelación de Sagitario. Un sólo minuto en la CCD hacían de él un objeto muy brillante. Entonces se encontraba situado a 1.6 U.A. de nosotros (1 U.A. es la distancia media que separa a nuestro planeta del Sol), con una velocidad también elevada de más de 2' por hora. Ya mostraba una pequeña cola, realmente espectacular.

2007N3_20080729 ©Rafael Benavides


Se dirigía a toda velocidad hacía el perihelio, fecha de máximo acercamiento al Sol, que tuvo lugar el 10 de Enero. Muchos aventuraban la magnitud a la que llegaría en Febrero, cuando se iba a acercar hasta 0.4 U.A. Al final, llegó hasta la magnitud 5, haciendo de él un objeto precioso y espectacular como atestiguan la cantidad de imágenes que se ven por la red. Podemos ver algunas galerias realmente espectaculares, citaré las españolas Observadores Cometas y Cometas Obs y la galería de la sección de cometas de la LIADA.

Tras el perihelio, sólo he podido observarlo un día, el domingo 22 de Febrero y apenas unos minutos, pero suficiente para advertir la espectacularidad del cometa. A través de los prismáticos, desde cielos contaminados y bajo en el horizonte, su aspecto era imponente. Evidentemente no aprecié ninguna de las colas, pero su brillante coma tenía el aspecto de los cúmulos globulares más brillantes. Desde mi zona se encontraba casi en el límite de observación a simple vista, con una male por la zona de 4,5.

Se movía tan rápido, casi 13' a la hora, que con la CCD no podía exponer más de 10 segundos. Pero su aspecto era imponente, casi saturaba la imagen.

2007N3_20090222 ©Rafael Benavides


La imagen en falso color nos da una mejor idea de la estructura de la coma. ¡Espectacular!

2007N3_Falso color_20090222 ©Rafael Benavides


Si el tiempo atmosférico nos deja, aún tenemos tiempo de disfrutar de este gran cometa antes de que se pierda en los confines del Sistema Solar. Durante todo el mes de marzo debería ser fácilmente accesible con unos prismáticos o pequeño telescopio, ya que será más brillante de la magnitud 9.

2007N3_magnitud


Su posición, además, será envidiable, situándose en las constelaciones de Cancer y Geminis, perfectamente situadas al principio de la noche. No perdamos la oportunidad antes de que nos abandone para siempre, no nos defraudará. En este plano vemos su trayectoria aparente durante este mes de marzo.

2007N3 Lulin_trayectoria Marzo

Click para ampliar



2009-03-01 20:47 | 5 Comentarios


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://algieba.blogalia.com//trackbacks/62131

Comentarios

1
De: juan luis Fecha: 2009-03-01 21:43

Mala suerte lo del inoportuno catarro... siempre pasa igual...

En fin, al menos has conseguido una buena secuencia del cometa, el cambio de su aspecto de julio a febrero es espectacular. Ojalá hubiera más así.

Todavía tendrás tiempo de pillarlo en la bajada... si las nubes te dejan ahora, claro.

Saludos.



2
De: Rafa Fecha: 2009-03-01 22:51

Gracias, Juan Luis. Esperemos que las nubes nos dejen seguirlo mientras se aleja de nosotros. A ver si también puedes observarlo tú.



3
De: angelrls, El Lobo Rayado Fecha: 2009-03-02 06:10

¡A curarse ese resfriado rápido! Gracias por la historia, el mapa y tus imágenes. ¡Un abrazo!



4
De: Rafa Fecha: 2009-03-04 00:35

¡Gracias Ángel por tus deseos y por enlazarme desde tu blog!

Un abrazo



5
De: mumbai escorts Fecha: 2019-04-02 14:24

Mumbai Escorts
Goa Escorts
Mumbai call girls
Mumbai Escorts
mira road escorts
coimbatore escorts
rajkot escorts services
goa escorts services
mire road escorts
andheri escorts
andheri escorts services
roku remote not working
mcafee.com/activate
escorts web development company
web development company in india
download McAfee Antivirus
Download free php projects
activate ESPN on Roku
classified website without registration



© 2006 Rafael Benavides Palencia