» En casa de D. José Luis Comellas
Gracias a la inciativa promovida por
Francisco M. Rica pudimos disfrutar el sábado, día 24 de enero de 2009, de un entrañable día en Sevilla que recordaremos durante mucho tiempo.
La visita a casa de
D. José Luis Comellas era el plato fuerte de la jornada. Como he comentado en más de una ocasión, la obra de Comellas ha sido fundamental en mi formación como astrónomo aficionado, de la misma manera que también marcó la senda en otros muchos compañeros de afición. Por este motivo, compartir parte de la mañana junto al maestro y al resto de compañeros fue algo realmente muy especial.
Aquello fue una reunión de doblistas, ya que el tema principal de la reunión fueron nuestras queridas estrellas dobles. Desgraciadamente, por motivos personales no pudieron venir todos los convocados, aunque gracias al teléfono
Edgardo R. Masa Martín pudo conversar unos minutos con D. José Luis. Esta es la foto final del encuentro. De izquierda a derecha aparecen
Rafa Caballero (Alcalá, Madrid),
Francisco M. Rica (Mérida, Badajoz),
D. José Luis Comellas,
Juan-Luis González (Badajoz),
Francisco Rodriguez (Sevilla) y
Rafael Benavides (Posadas, Córdoba).
Durante el encuentro se le entregó a D. José Luis un ejemplar de la revista
El Observador de Estrellas Dobles, de la cual es Director Honorífico.
Además, Francisco Rica tenía preparado algo realmente espectacular. Por una parte imágenes obtenidas en la noche del jueves con el
telescopio Carlos Sánchez del IAC de un grupo de dobles seleccionadas por él mismo, un sueño para cualquier aficionado. Además, traía el
póster que fue presentado, gracias a
Josefina Ling (departamento Matemática Aplicada en la Universidad de Santiago de Compostela y Observatorio "Ramón Mª Aller"), en el
Simposio de la UAI en Praga en 2006. Muchos de nosostros era la primera vez que lo veíamos a tamaño natural.
Gran parte de la visita contó con la presencia de
Dª. M.ª Jesús Aguirrezábal, esposa de D José Luis, que con su encanto espacial adornó la conversación con múltiples anécdotas y vivencias que tuvo que "sufrir" al convivir con un astrónomo aficionado con tanta dedicación. Se mostró también muy interesada por la revista, recordando con cariño aquellas observaciones requeridas por su marido en las que debía estimar el color de las componentes de alguna estrella doble. Aquí me teneis mostrándole algunas de las imágenes publicadas en la revista
OED.
Al final nos obsequió con un aperitivo en unos momentos llenos de cordialidad y cariño. Desgraciadamente llegó la hora de comer y decidimos dar por terminada una visita que, sin lugar a dudas, se repetirá en breve. Fueron unas horas irrepetibles llenas de magia. ¡Gracias D. José Luis por tan calurosa acogida!
Después llegó la comida en el barrio de
Los Remedios donde pudimos conversar animadamente y hablarnos por fin cara a cara, después de tantos años intercambiando mensajes. La tarde pasó entre paseos por la zona de catedral, visitas a famosas librerias y algún café que otro. En definitiva, fue un día cargado de emociones y momentos entrañables, entre los que debo destacar haber podido estrechar la mano por primera vez de
Juan-Luis González Carballo, compañero infatigable inmerso en diversos proyectos, pero por encima de todo, un amigo.
2009-01-25 20:58 | 6 Comentarios
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://algieba.blogalia.com//trackbacks/61646
Comentarios
1
|
De: Mizar |
Fecha: 2009-01-25 21:15 |
|
Una reunión de doblistas...¡vale por dos!
¡Qué envidia!...que sepas que no te perdono que no te llevaras mi ejemplar de Guía del Firmamento para que D. José Luis me lo autografiara ;-)
|
2
|
|
Lo pasamos bien, ¿eh? Todavía me parece mentira haber conocido a Comellas. Aunque ahora es diferente: es más cercano y más real.
Ya sabes que lo de amigo es totalmente recíproco y fue uno de los motivos fundamentales que me animaron a esas 7 horas de viaje. Me encantó poder charlar contigo de estrellas, libros y películas.
A ver cuándo repetimos.
PD: Mizar... por si sirve de disculpa a Rafa: llevaba un portátil que pesaba lo suyo. Ni yo mismo pude llevarme mi copia de la "Guía..." porque pesaba demasiado para estar todo el día con ella, me tive que conformar con su "Catálogo de estrellas dobles...".
|
3
|
De: Rafa |
Fecha: 2009-01-25 21:42 |
|
Gluppppps. Es verdad, Paco. Recuerdo que me lo dijiste el año pasado para el homenaje y tampoco fue en aquella ocasión.....Pero eso tiene fácil solución. Cuando quieras organizamos otra visita y vienes. No lo podemos tener más fácil.
Pues sí, Juan Luis. Repetiremos pronto.
Y sí el ordenador pesaba lo suyo. Lo llevé de paseo por la ciudad...¿para qué diablos me lo llevaría? ;-)
|
4
|
De: Ramón |
Fecha: 2009-01-26 00:29 |
|
Vaya, pienso que lo del ordenador que tuviste que llevar a cuestas por Sevilla tenía algo que ver con cierta clase a un principiante de Jaén....I´m sorry.
Genial la crónica Rafael, ojalá sea pronto esa nueva oportunidad.
Un abrazo
|
5
|
De: Rafa |
Fecha: 2009-01-26 13:32 |
|
¡Huyyyy! No te preocupes, Ramón. También llevé el ordenador por si le enseñábamos a D. José Luis "in situ" cómo se medían ahora las dobles. Al final no hubo tiempo y eso fue todo.
|
6
|
De: manolo dieguez |
Fecha: 2009-01-26 17:39 |
|
me apunto a la envidia general,aunque tuve la suerte de conocer a Jose Luis Comellas en su homenaje,una persona encantadora.Gracias por compartir tus sensaciones.
|