Cuaderno de observación
Una mirada al cielo
» DOCUMENTOS

» ARCHIVOS
<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             

SECCIONES
Luna
Cometas
Estrellas Dobles
Cielo Profundo
Asteroides
Eclipses
Planetas
Variables
Supernovas
Historia
Curiosidades

BLOGS RECOMENDADOS
El lobo rayado
El beso en la Luna
La décima esfera
Duae Stellae
Los Colores de la Noche
El Reloj de las Guardas
O.A.N.L. Barcelona
VariaStar
Amanecer de Arrakis
Un velero estelar
AstroYepes
Dibujando el alma de la noche
El Palomar de arriba
Cuaderno de bitácora estelar
Astrometria e Historia de la Astronomía
Obs. Zeta UMa - MPC J12
La Orilla del Cosmos
Veo, Veo
Observatorio Astronómico Aficionado ÍO
Duplice Sistema
Cielos de Osuna
Gasendi, espacio de Astronomia
Fotografia Lunar
El Ojo en el Cielo
Observatorio El Guijo - MPC J27

ENLACES
Cometas_Obs
Página de Mark Kidger
Latest Supernovae (página de David Bishop)
Lunar Photo of the day
Estrellas Dobles y webcam. Florent Losse
Washington Double Star
AAVSO
Minor Planet Center

STAR OF EUROPE ASTROPHOTOGRAPHY AWARDS 2015

El Observador de Estrellas Dobles

Nuevo Catálogo Comellas Observadores de Supernovas

Imagen Astronómica
del Día (APOD)

Imagen Lunar
del Día (LPOD)

Blogalia
Blogalia
Page copy protected against web site content infringement by Copyscape Paperblog Free counter and web stats Locations of visitors to this page

El Tiempo en Posadas

Inicio > Historias > ¿Cuántas estrellas dobles veis?
» ¿Cuántas estrellas dobles veis?
Me encuentro ahora procesando y analizando imágenes de estrellas dobles ¡¡de Septiembre!! El proceso es lento, necesitando varios programas para conseguirlo: Astroart, Astrometrica, FoCAs II, etc.

Simplemente, como curiosidad quería mostraros esta imagen que me llamó la atención. ¿Cuántas estrellas dobles veis? Como pista puedo decir que en el ángulo superior derecho aparece la brillante 61 Cyg, un sistema situado a sólo 11 años-luz de nosotros que presenta un movimiento propio altísimo.

MLB1018-15092008©Rafael Benavides

2009-01-16 22:35 | 6 Comentarios


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://algieba.blogalia.com//trackbacks/61530

Comentarios

1
De: Mizar Fecha: 2009-01-17 12:14

Hmmmm...¿un montón? :-)

Saludos,
Paco



2
De: juan luis Fecha: 2009-01-17 19:16

Pues, creo, has pillado a la pedazo de múltiple de la leche, la STF2758, o buena parte de él, ¿no? A ver cuento del WDS... Aa, AB, AC, AD, AE, Af, AG, AH, BC... de los gordos vamos. Y en Aladin parece que se marchan del Universo, vamos... ¡¡que velocidad!!

Por cierto, la del centro... ¿no es MLB1019? ¡Preciosa!

Según mis cálculos superas la magnitud 16 sin ningún problema. ¿Qué exposición y sumas nos presentas?

¿He acertado?

Saludos. Y gracias por el ejercicio. Pon más, por favor.



3
De: juan luis Fecha: 2009-01-18 00:09

Si se me permite, y tras un análisis más exahustivo, evidentemente hay más... y si el campo fuera tan sólo unos minutos cuadrados más amplio, ¡¡ni te digo!!

Creo haber encontrado también a MLB1018 y a ES2059. ¿Acierto?

Y, como decía, muy muy muy cerca están un buen puñado de ellas: MLB890, SEI1408, BRT2233, MLB888, TDT2758...

Estoy nervioso... ¿he aprobado?

;-)



4
De: Rafa Fecha: 2009-01-18 02:39

Mizar, ya ves el montón que ha encontrado Juan Luis :D

Juan Luis: ¡Aprobado, aprobado! La idea era medir MLB1018, después de casualidad me encontré con el resto. De este resto, sólo he podido medir ES 2059. MLB 1019 está pidiendo a gritos más focal y no se puede hacer nada. En estos campos del Cisne, hay dobles por todos lados :-)



5
De: angelrls, El Lobo Rayado Fecha: 2009-01-18 16:38

Bueno, después de Juan Luis yo no digo nada... iba a decir lo mismo que Paco...



6
De: Manolo Barco Fecha: 2009-01-20 23:30

¡Cobardes! al final no poneis número, yo pongo, veo 5, ea!!!!! la TDI150CV también, jejejeje...



© 2006 Rafael Benavides Palencia