» El Observador de Estrellas Dobles
Esta entrada debería hacerla junto a mis compañeros
Juan Luis González Carballo Y
Edgardo R. Masa Martín, editores de la publicación. Pero...empecemos por el principio.
Hace algunos meses, poco antes del verano,
Juan Luis, me propuso editar un boletín especializado en estrellas dobles. Ya sabemos, que desgraciadamente, estos objetos no arrastran precisamente a multitudes. Así que decidimos hacer un sondeo en el
foro de la Asociación Astronómica Hubble y la acogida fue muy buena, en realidad fue espectacular. Había que hacer algo. Pero llegó el verano y a pesar de la temperatura, todo quedó congelado.
Sólo hace un par de meses volvimos a retomar la idea, esta vez con más fuerza que nunca. El entusiasmo demostrado por los colaboradores fue realmente excelente, desde aquí queremos mostrarle nuestro más sincero agradecimiento a todos ellos, pues gracias a su trabajo el boletín es hoy una realidad.
Click para ampliar
El primero de ellos, y al que está dedicado este primer número, es
D. José Luis Comellas. Curiosamente una de las primeras personas que creyó en nosotros y al que le estamos eternamente agradecidos. No hay nada que pueda describir la emoción que sentimos al leer las primeras palabras que nos dirigió D. José Luis y el artículo que tan gentilmente dedicó a la revista. Nos ha dado tanto a lo largo de nuestras vidas que siempre estaremos en deuda con él.
Click para ampliar
Este primer número se completa también con magníficos trabajos y colaboraciones de
Juan Jordano,
Rafael Caballero,
Francisco Violat,
Jesús R. Sánchez,
grupo de estrellas dobles de la Asociación Astronómica de Hubble,
Florent Losse,
Edgardo Rubén Masa y
Juan Luis González Carballo...
Click para ampliar
Sinceramente, pensamos que hacía falta una publicación de este tipo en español. Podéis descargarla desde el blog
El Observador de Estrellas Dobles donde agradeceremos vuestros comentarios y sugerencias.
Más información en
La Décima Esfera
¡Espero que disfrutéis de su lectura tanto como lo hemos hecho nosotros!
2009-01-11 00:41 | 9 Comentarios
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://algieba.blogalia.com//trackbacks/61449
Comentarios
1
|
|
Quizá esta sea la única forma posible de comunicarnos hoy... precisamente hoy.
Bonito texto Rafa. Me ha gustado. Como dice Edgar en el blog de la revista... deberíamos brindar por una larga vida a OED.
Saludos.
|
2
|
De: Rafa |
Fecha: 2009-01-11 01:00 |
|
Pues sí, hoy está la cosa imposible. Mañana será otro día (mejor, espero)
¡Larga vida al OED!
|
3
|
De: Antonio |
Fecha: 2009-01-11 10:31 |
|
Hola Rafael, aunque ya he dejado un comentario en el foro de la Hubble como Arcturo, quiero hacerlo aquí también personalmente. Enhorabuena por la revista, espero que tenga éxito y una gran continuidad.
Soy de Badajoz y amiguete de Juan Luis y está consiguiendo que me pique el gusanillo de las dobles.
Un saludo.
|
4
|
De: Javi |
Fecha: 2009-01-11 10:47 |
|
Ya tenía yo el gusanillo de que algo estabas tramando. Enhorabuena por la iniciativa.
|
5
|
|
Antonio, ya ves que este mundillo de las dobles es apasionante. ¡Engánchate! No te arrepentirás.
Saludos.
|
6
|
De: Rafa |
Fecha: 2009-01-11 18:27 |
|
Gracias Antonio, me alegra que te guste. Ya sé que te están empezando a picar las dobles, así que ánimo. Ya sabes que me tienes aquí para todo lo que necesites. Pronto te veremos en OED ;-)
Javi, ya ves que se trataba de algo "gordo". Me alegra que te haya gustado.
Saludos
|
7
|
De: Mizar |
Fecha: 2009-01-17 13:13 |
|
Enhorabuena Rafa, Juan Luis y demás colaboradores. Una iniciativa más que notable para el AIA2009 ¡Felicidades!
|
8
|
|
Tiene muy buena pinta y es un reto interesante. ¡Qué tiempos en los que dedicaba gran parte de mi esfuerzo de astrónomo aficionado a hacer la revistilla de la Agrupación Astronómica de Córdoba! (en alguna forma, algo que me encantaría retomar...)
|