» Asteroides Apolo
Se define un
asteroide Apolo como aquellos que tienen su perihelio más cerca que la
Tierra del
Sol y por tanto en algún momento cruzan nuestra órbita. Hay catalogados casi 300 de estos cuerpos, aunque este número va creciendo día tras día. Veamos algunos de ellos.
El asteroide numerado
3360 Syrinx, fue decubierto por
E. F. Helin y
R. S. Dunbar desde el
Observatorio de Monte Palomar el 4 de Noviembre de 1981. Se trata de un cuerpo pequeño de 1.8 km de diámetro que se encontraba a 0.45 U.A. en el día de la observación, su velocidad aparente era de más de 6' a la hora.
Nuestro siguiente objetivo es el asteroide numerado
1620 Geographos, descubierto por
A. G. Wilson y
R. Minkowski el 14 de Septiembre de 1951 desde
Observatorio de Monte Palomar. Es un cuerpo pequeño y alargado de 5 x 2 km, siendo un
asteroide potencialmente peligroso (PHA).
Uno de los objetivos más difíciles propuestos fue el asteroide numerado
36236, descubierto el 1 de Noviembre de 1999 por el
proyecto LINEAR. Se trata de un cuerpo de unos 3,6 km de diámetro situado a 0,83 U.A. de distancia. Su magnitud de 18, inmerso en un rico campo estelar, moviéndose a una velocidad de más de 3' a la hora hizo que fuese un reto su detección y conseguir medidas útiles.
El asteroide
85236 es otro cuerpo pequeño de alrededor de 1 km de diámetro. Situado a sólo 0,1 U.A. (es decir, una décima parte de la distancia media que separa a la Tierra del Sol) su movimiento aparente era de casi 11' a la hora. Muy rápido. No podía exponer más de 10 segundos dada mi configuración, pues con más tiempo salía en forma de trazo dada su velocidad. Si pinchais en esta pequeña
animación podeis ver su movimiento en sólo 3 minutos. Realmente espectacular. Fue descubierto por
R. H. McNaught (muy conocido también por haber descubierto algún que otro espectacular cometa) desde el
observatorio Siding Spring . También está catalogado dentro de los
asteroides potencialmente peligrosos (PHA).
El asteroide
2008 SQ1 no entra dentro de los
Apolo, si no de los
asteroides Amor. Estos asteroides están situados entre las órbitas de la
Tierra y de
Marte, pero no llegan a cruzar nuestra órbita, por lo que no van a constituir nunca ninguna amenaza. Fue decubierto el 23 de Septiembre de 2008 desde el proyecto de
Catalina Sky Survey y su diámetro estimado es del orden de 1 km. El día de la observación estaba situado a 0.28 U.A.
2008-12-08 21:11 | 8 Comentarios
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://algieba.blogalia.com//trackbacks/60965
Comentarios
1
|
|
Excelente material Rafa. Vaya cielos negros y estrellas blancas que te salen. Me ha encantado el 36236, toda una proeza...
Aunque no son dobles... ¡¡para quitarse el sombrero!!
|
2
|
De: Edgardo Rubén Masa Martín |
Fecha: 2008-12-09 18:27 |
|
Porque no me puedes ver, Rafa, pero estoy ahora mismo con la "boca abierta". Impresionante trabajo.Como diría nuestro amigo Florent: "Chapeau!".
Un fuerte Abrazo.
Edgar.
|
3
|
De: Rafa |
Fecha: 2008-12-09 22:16 |
|
Gracias a los dos. La verdad es que es un campo que cada vez me gusta más, sobre todo cuando van a toda velocidad. Son un auténtico reto. Y todo esto sin autoguiado.... ;-)
Me encantaría haber podido verte, Edgar :-)
|
4
|
|
Muy muy impresionante, Rafa. Al igual que te dije hace un momento en el otro comentario, ¿puedes incluir las magnitudes estimadas por algún lado? Así nos damos cuenta de forma más... cuantitativa, de la sobresaliente calidad de lo que nos muestras.
|
5
|
De: Rafa |
Fecha: 2008-12-10 18:14 |
|
Gracias Ángel. Eso mismo me han dicho desde otra lista, así que no hay más que hablar. Vuestros deseos son órdenes para mí, en las próximas que haga incluiré la magnitud y alguna astrometría también :-)
Un abrazo
|
6
|
De: Manolo Barco |
Fecha: 2008-12-10 20:11 |
|
Que pasada Rafa, yo quiero hacer algunas cositas de estas, ya hablaremos.
|
7
|
De: Rafa |
Fecha: 2008-12-11 19:36 |
|
Gracias Manolo. Cuando quieras, es mucho más fácil de lo que parece. Seguro que con tu equipo conseguirías cazar muchos de estos cuerpos.
|
8
|
De: manolo dieguez |
Fecha: 2008-12-11 20:30 |
|
no se que decirte Rafa,me dejas literalmente con la boca abierta.Las imagenes de los asteroides son muy puntuales y me parece una buena idea incluir magnitudes.
|