» Visita a casa de Flamsteed
Después de casi una hora en la parte delantera del piso superior de un típico autobús londinense, conducido por un conductor en ocasiones suicida, y sin tener muy claro si habiamos llegado a nuestro destino, nos bajamos con la esperanza de que aquello fuese
Greenwich (que por cierto, como es lógico no se pronuncia como en España). Afortunadamente acertamos, pronto pasamos por la
Universidad y vimos la
Casa de la Reina.Ya estábamos cerca. Un paseo por el parque y por fin llegamos.
Nada más entrar había algo mítico: los restos del telescopio de
William Herschel , el famoso reflector de 1.26 metros de diámetro, durante muchos años el mayor telescopio del mundo. Con este telescopio descubrió dos de los satélites de
Saturno:
Mimas y
Encélado.
La casa de
Flamsteed, primer
Astrónomo Real del
Real Observatorio de Greenwich durante el periodo 1675-1719, era la siguiente visita. La recreación de la misma está muy cuidada, con muebles y objetos típicos de la época. Me impresionó mucho. Parece como si
Flamsteed siguiese viviendo y trabajando allí, como podemos ver en su mesa de trabajo.
El
Observatorio fue fundado en 1675 por el rey
Carlos II de Inglaterra con el objetivo de ofrecer una solución al problema de la Longitud, así de este modo se daría seguridad y se mejorarían las rutas de navegación en esta época de expansión del Imperio Británico. Para ello se diseñó la
sala octagonal, diseñada con grandes ventanales para que
Flamsteed realizase sus observaciones. En este grabado de la época se ve a los astrónomos en acción. Al fondo vemos los retratos de
Carlos II y su hermano, el futuro
Jacobo II . Debajo, algunos de los relojes y péndulos diseñados por
Thomas Tompion usados para los cálculos. A la izquierda vemos el trabajo con el
cuadrante, para determinar la altura de las estrellas. A la derecha observando con el
refractor, el cual se regulaba en altura fijándolo en una escalera de mano.
La sala se encuentra como entonces. Desgraciadamente, la orientación de la sala no fue la más correcta para las observaciones y cálculos en el mapa y catálogo estelar de
Flamsteed, por lo que tuvo que construirse un pequeño cobertizo para dichas observaciones en el jardín. No obstante, en la sala sí pudieron observarse eclipses y ocultaciones.
En el museo, propiamente dicho, hay una completa exposición sobre el problema de los cálculos astronómicos, su aplicación en la navegación y la importancia de la medida del tiempo.
El observatorio alberga el telescopio
refractor de 71 cm de abertura, el mayor de este tipo en Inglaterra y el séptimo en todo el mundo. Fue instalado finalmente en 1893 y usado principalmente para el estudio de las
estrellas dobles. Estar a solas dentro la cúpula con forma de cebolla frente a dicho telescopio es algo mágico, no hay nada entre él y tú.......sólo las nubes y que no es tuyo, claro.....Pero la experiencia es increible. En un monitor iban mostrando videos de la luna y de Júpiter tomados con un refractor de 15 cm, supongo que serían de este verano, pues la turbulencia era muy acusada. Ya podeis imaginar la calidad de los mismos....
Esta imagen corresponde al año 1900, eran otros tiempos.....Debido a la creciente contaminación y la iluminación, como ocurrió en tantos otros observatorios, en 1946 se decidió trasladar el observatorio a
Sussex. En 1948 lo abandonó el Astrónomo Real y en 1954 se realizó la última observación de posición. Afortunadamente se siguen realizando observaciones, sobre todo para el público visitante.
Y por supuesto, no podía faltar el famoso
meridiano de Greenwich. La linea imaginaria de polo a polo que fue adotada como referencia internacional en 1884, tras dura disputa con otros observatorios. Podemos ver como se ven diferenciadas por su longitud Este u Oeste las principales ciudades del mundo.
El día 22 de Septiembre de 2008 a las 11:46:2702 U.T. obtuve mi diploma de que estuve ante el
Primer Meridiano del Mundo en el Real Observatorio de Greenwich.
Quizá lo más pintoresco del observatorio sea la
time ball. Desde 1833 servía de referencia para que los marineros sincronizasen sus relojes. Habitualmente se encuentra en la posición más baja, pero cada día exactamente a las 12:55 se eleva hasta la mitad de su mástil, a las 12:58 llega hasta la parte superior como podemos ver en la imagen, y a las 13:00 cae de nuevo hasta su posición de reposo. Hoy día sólo ha quedado como una curiosidad, debido a la precisión de los relojes actuales.
Para terminar una visita a la tienda, llena de curiosidades y de accesorios para cualquier astrónomo aficionado. Algo también digno de visitar. Pena que tuviese ya la maleta tan llena.....
2008-10-13 22:52 | 8 Comentarios
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://algieba.blogalia.com//trackbacks/59979
Comentarios
1
|
De: Mizar |
Fecha: 2008-10-14 00:31 |
|
Gracias por compartir tu experiencia, Rafa.
Yo estuve hace un par de años en Greenwich y es un sitio único. Es un centro científico e histórico de primer orden. Una visita recomendable para cualquier aficionado a la astronomía o a la historia de la Ciencia. El artículo de noviembre de la revista AstronomiA está dedicado a esa visita.
|
2
|
De: manolo dieguez |
Fecha: 2008-10-14 12:40 |
|
Que envidia,para nosotros es un lugar emblematico y unico,habras disfrutado como nunca.
|
3
|
|
Una gozada, gracias por compartir las imágenes. A ver si los ingleses aprender a pronunciar su idioma como Dios manda, hombre... je, je... ;-)
Te hubieras podido traer un pedazo del telescopio de Herschel, nuestro héroe.
Ya falta menos para la sorpresa...
Te envío una cosa en tu correo privado.
Saludos.
|
4
|
De: Rafa |
Fecha: 2008-10-19 20:08 |
|
Gracias a todos. La verdad es que fue una visita inolvidable.
Paco, deseando estoy de leer tu "destino" de Noviembre ahora que lo tengo todo tan reciente.
Juan Luis, ya puestos me hubiese traído un trozo de telescopio. Pero me temo que no iba a colar en el aeropuerto, están muy estrictos ;-)
|
5
|
De: ficcionario |
Fecha: 2008-11-26 01:42 |
|
"...obtuve mi diploma de que estuve ante el Primer Meridiano del Mundo..."
¿Estuvo ud. en Orchilla?
:P
|
6
|
|
kios mesin ,
karangan bunga jogja ,
pesan karangan bunga duka cita jogja ,
mesin es puter ,
mesin makaroni ,
mesin es puter ,
mesin jahe ,
toko mesin ,
pesan karangan bunga magelang,
toko bunga jogja,
mesin pengupas kopi kering ,
jual tandon air jogja,
mesin makanan dan minuman,
mesin perikanan ,
mesin perkebunan ,
mesin pertanian,
mesin peternakan ,
mesin ukm ,
mesin pengolahan kedelai ,
mesin pengolahan jagung,
mesin pengolahan kacang tanah ,
mesin pengolahan bawang,
Mesin Pengolahan Singkong ,
mesin pengolahan batok kelapa ,
Mesin Pengupas Biji Kopi Kering,
mesin pembuat tahu dari giling kedelai sampai cetak tahu,
mesin pengupas kulit Kedelai,
mesin pengupas lada,
Mesin Pemecah Kemiri,
mesin perajang dan tembakau terbaru,
mesin pencacah mengkudu,
Mesin Cetak Makaroni & Mesin Pembuat Makaroni Keju,
Mesin Pembuat Es Puter Otomatis,
mesin sangrai kacang tanah,
Mesin Giling Sekam Jadi Bekatul,
Mesin Pencacah Kompos Sampah Organik,
Mesin Pemasak Dodol dan Selai & Pengaduk Otomatis,
toko mesin,
|