» Pequeño estallido del 6P
Ya hablamos en una
entrada anterior sobre el cometa periódico
6P d´Arrest, en Julio se encontraba cerca de la magnitud 13 y era un objeto fácil para la
CCD presentando un aspecto casi asteroidal.
A medida que se fue acercando a la Tierra fue aumentando gradualmente su magnitud visual, encontrándose el 9 de Agosto, fecha de su punto más cercano a nosotros a 0.35 U.A. (53 millones de km), cerca de la 9 magnitud. El perihelio (punto de su máximo acercamiento al Sol) tendría lugar pocos días más tarde, el 14 de Agosto. Entonces ya había desarrollado una bonita coma.
Lo lógico era que a partir de entonces, al alejarse, fuese perdiendo actividad y fuese disminuyendo de brillo. Pero no. Los días 18 y 19
Gustavo Muler y
Juan Antonio Henríquez, activos observadores cometarios, indicaron un repentino aumento de brillo de este pequeño cuerpo. Había sufrido un pequeño estallido. Observaciones visuales lo situaban ya en la octava magnitud.
A pesar de la luna casi llena, había que cazar de nuevo al cometa, ahora que se aleja a toda velocidad hacia los cielos del Sur. Su aspecto ha cambiado ligeramente, su brillo es algo superior y su coma es bastante más extensa. Pero parece ser, según las últimas observaciones, que poco a poco va debilitándose y volviendo a su brillo normal.
Esto es sólo una pequeña muestra de lo interesante que puede resultar la observación habitual de cometas. No los dejemos escapar.
2008-08-21 13:51 | 3 Comentarios
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://algieba.blogalia.com//trackbacks/59029
Comentarios
1
|
|
Chapeau! Con las observaciones anteriores te ha quedado un reportaje de fábula. Desde luego que este mundo cometario tiene un no sé qué... ¡qué pena no tener observatorio fijo como algunos! Sigue deleitándonos con tus observaciones. Las disfrutamos como propias.
PD: Perdona mi desaparición, anoche llegamos de pasar una semana fuera.
|
2
|
De: Rafa |
Fecha: 2008-08-26 13:21 |
|
Gracias Juan Luis, ya te echaba de menos ;-)
Pues sí, aunque ya me gustaba antes el mundo cometario, ahora con la Atik se han abierto muchísimas posibilidades. Se puede hacer un trabajo importante también con los NEOS y lo que es más importante, ves que tu trabajo sirve para algo. Tus medidas son publicadas al día siguiente de enviarlas. Creo que os seguiré dando más la lata con estas "roquitas" ;-)
|