» Imágenes prometedoras
La noche fue extraña, nada parecía salir bien. Por un lado la montura
Losmandy G11 parecía no tener su día, además en el nuevo portátil no conseguí echar a andar
Guide, mi programa cartográfico que uso para guiarme por el cielo y he extraviado el CD. Nada podía hacer. Entonces decidí lanzarme de una vez por todas a probar el autoguiado, algo que creo imprescindible ya que no puedo pasar de exposiciones de 30 segundos en el
Celestron 11, el telescopio principal. Después de casi dos horas de lucha, acabé totalmente derrotado. Algo no va bien. Desconozco si es el software, la cámara guía o la montura, pero no había manera. Nunca lo he conseguido.
Sobre la una de la madrugada pensé en hacer un experimento, no me podía ir de vacío. ¿Qué podría sacar la
Atik 16HR en mi telescopio guía, el refractor
Skywatcher 102 mm F5? Con las prisas no le inserté el filtro
minus-violet y todas las estrellas presentan ese halo propio de la tremenda
aberración cromática de estos instrumentos, pero como prueba me pareció muy interesante.
Primero apunté a
M27. Con los nervios no afiné en el enfoque, pero el campo se me llenó de estrellas. ¡Qué barbaridad! El campo abarcado es de 62' x 46'. Son 15 tomas de 30 segundos. La imagen final es algo ruidosa por la máscara de enfoque aplicada posteriormente, pero como primera prueba promete.
Click para ampliar
Segundo objeto, el cúmulo
M11,
el Pato Salvaje. En esta ocasión me preocupé de enfocar lo mejor que pude. Precioso. Brillante en un riquísimo campo estelar.
Click para ampliar
Tercer objeto, de nuevo
M57. Muy pequeño para esta focal, pero la riqueza del campo consigue un efecto muy bonito. Son 15 tomas de 20 segundos.
Click para ampliar
Para terminar intenté el
Velo, ¿por qué no? En este caso sí trabajé en
binning 2x2, menor resolución, pero mayor luminosidad. No probé cuál era el máximo tiempo que la montura podía aguantar en las tomas, pero con 90 segundos no tenía mayor problema a esta resolución. Así que otras 15 tomas. Es evidente que necesita mayor exposición, además de una mejor técnica en el procesado, pero creo que los resultados son interesantes.
Eran las 3:30 de la madrugada y al día siguiente había que madrugar. La
Losmandy se despidió a lo grande, ya que previamente la había configurado mal, y por poco no me deja cerrar la astrocaseta. Cuando me di cuenta eran casi las cuatro.......¡qué poco faltaba para qué sonase el despertador!
2008-07-26 22:30 | 5 Comentarios
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://algieba.blogalia.com//trackbacks/58688
Comentarios
1
|
De: Mizar |
Fecha: 2008-07-27 00:48 |
|
Unas pruebas muy prometedoras. Me gusta mucho el aspecto de las imágenes. Enhorabuena, Rafa.
|
2
|
|
Pues para ser pruebas te han quedado genial. Cierto que las estrellas tienen "algo rarillo" pero yo, sinceramente, no dejo de sorprenderme de las cosas que estáis consiguiendo. ¡Felicidades!
|
3
|
|
Una pruebas con mucha calidad. Quizas las estrellas un poco bien alimentadas. La Dumbell y el Velo de lujo; y francamente bien el ampli campo de estrellas de M-57.
Enhorabuena.
|
4
|
De: Rafa |
Fecha: 2008-07-29 20:41 |
|
Me alegro que os gusten, yo también estoy sorprendido. Habría que ver de lo que es capaz con más exposición.
|
5
|
De: Manolo Barco |
Fecha: 2008-07-31 18:05 |
|
Rafa, me gustaría probar esa cámara, las tomas son muy prometedoras.
|