Cuaderno de observación
Una mirada al cielo
» DOCUMENTOS

» ARCHIVOS
<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             

SECCIONES
Luna
Cometas
Estrellas Dobles
Cielo Profundo
Asteroides
Eclipses
Planetas
Variables
Supernovas
Historia
Curiosidades

BLOGS RECOMENDADOS
El lobo rayado
El beso en la Luna
La décima esfera
Duae Stellae
Los Colores de la Noche
El Reloj de las Guardas
O.A.N.L. Barcelona
VariaStar
Amanecer de Arrakis
Un velero estelar
AstroYepes
Dibujando el alma de la noche
El Palomar de arriba
Cuaderno de bitácora estelar
Astrometria e Historia de la Astronomía
Obs. Zeta UMa - MPC J12
La Orilla del Cosmos
Veo, Veo
Observatorio Astronómico Aficionado ÍO
Duplice Sistema
Cielos de Osuna
Gasendi, espacio de Astronomia
Fotografia Lunar
El Ojo en el Cielo
Observatorio El Guijo - MPC J27

ENLACES
Cometas_Obs
Página de Mark Kidger
Latest Supernovae (página de David Bishop)
Lunar Photo of the day
Estrellas Dobles y webcam. Florent Losse
Washington Double Star
AAVSO
Minor Planet Center

STAR OF EUROPE ASTROPHOTOGRAPHY AWARDS 2015

El Observador de Estrellas Dobles

Nuevo Catálogo Comellas Observadores de Supernovas

Imagen Astronómica
del Día (APOD)

Imagen Lunar
del Día (LPOD)

Blogalia
Blogalia
Page copy protected against web site content infringement by Copyscape Paperblog Free counter and web stats Locations of visitors to this page

El Tiempo en Posadas

Inicio > Historias > Tres olvidadas
» Tres olvidadas
A pesar de no haber probado la nueva Atik en todas las configuraciones posibles y no llegar a dominarla todavía del todo, decidí hace unos días proseguir mi tarea con las dobles olvidadas.

Todas las imágenes se obtuvieron a foco primario en el Celestron 11. Es recomendable pulsar sobre la imagen para verlas a tamaño completo.

BRT 167 ha sido medida en 3 ocasiones, la última de ellas en 1983 cuando estaba separada por una distancia de 2,8" y un AP de 238º. No hay datos para esta secundaria, aunque parece que se va separando a un ritmo constante. A pesar de todo, sigue siendo una pareja algo difícil pero llamativa.

BRT167_20080612©Rafael Benavides

Click para ampliar


POU 3200 fue medida únicamente en 1899 y es una sistema de lo más interesante. El moderado movimiento propio de la estrella principal y que ambas estrellas son enanas rojas la convierten en una atractiva pareja.

POU3200_20080612©Rafael Benavides

Click para ampliar


POU 3204 sólo ha sido medida en dos ocasiones, la última vez en 1983. Algo desigual y separada por poco más de 3", pero su vista es muy sugestiva.

POU3204_20080612©Rafael Benavides

Click para ampliar


A pesar de todo aún hay mucho que probar, pero los resultados empiezan a ser realmente satisfactorios.

2008-06-20 00:09 | 6 Comentarios


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://algieba.blogalia.com//trackbacks/58105

Comentarios

1
De: JM Fecha: 2008-06-21 20:31

Enhorabuena Rafa!!!, me refiero a tu blog en general; lo sigo desde hace tiempo y hoy no he querido dejar pasar más tiempo sin felicitarte por los progresos alcanzados, desde esas orejas y esos malditos pixeles de la mintron a esta nueva Atik que promete y mucho, te veo midiendo ya cerca de 1" de arco, pero ¿no era ese el límite impuesto por la atmósfera? ¿dónde vas a llegar?; y el telescopio ya va por 280 mm de apertura!!!, y la guinda, como no, ese nuevo observatorio dónde tenerlo todo listo para observar sin tener que montar y desmontar. ¡Que pereza! esto de cargar todo a la azotea, montar, desmontar y luego otra vez a cargar de vuelta a casa. Si yo no uso más el telescopio que tengo es por esto, y eso que es mucho más pequeño que el tuyo; así que cuando llega el verano y me voy de vacaciones a un sitio dónde es menos engorroso este proceso aprovecho y mato el gusanillo. Por cierto, los que teneis casetas observatorio ¿cómo haceis para que no se 'derrita' el telescopio cuando aprieta el calor a medio día?, y más en Córdoba, dónde no hace precisamente frio en esta época :-)

Bueno, lo dicho, ENHORABUENA y a seguir adelante!!!

Saludos.



2
De: juan luis Fecha: 2008-06-22 00:32

Hola Rafa, hace unos días vi esta nueva entrada en el blog pero es que he estado medio perdido y por eso he tardado en comentarte. Me sumo a lo que dice el anterior postero, desde luego no es que la Atik prometa: tus imágenes son excelentes y la capacidad de medir pares difíciles es genial. Le vas a sacar un rendimiento alucinante, la de cosas que nos quedan por ver. Enhorabuena por el resultado.

Me sumo a la pregunta de JM. Yo también iba a preguntarte, tarde o temprano, por el tema de la temperatura en verano... ¿cuál alcanzas a las 5 de la tarde de un día como hoy?

Saludos.

Juan-Luis

PD: Mañana te enviaré un privado más amplio.



3
De: Rafa Fecha: 2008-06-22 20:56

Muchas gracias JM y Juan Luis por vuestros comentarios.

Preguntais por el calor. Hoy sólo hemos llegado a los 38ºC, todavía tiene que hacer un poco más. He subido alguna vez a la astrocaseta y aunque no hace tanto calor como fuera, como no corre aire dentro hace algo de calorcillo. No tengo termómetro dentro, imagino que hará unos 33-35º. Pero por esta zona es lo que hay. Así que esperemos que no se derrita la nueva Atik :-)

Por supuesto, cuando pase el calor habrá que intentar bajar hasta ese segundo de arco :-)

Saludos



4
De: JM Fecha: 2008-06-23 14:21

Me alegro que dentro haga menos calor. Yo me temía que iba a ser justo al contrario, al igual que un coche, que cuando se deja cerrado al sol la temperatura interior es muy superior a la exterior. La astrocaseta, aunque sea blanca, está cerrada y no corre el aire, según nos dices, por eso lo comparo con un coche. De todas formas cuando pongas un termometro ya nos contarás. Por otro lado me gustaría que nos hablaras un día con detalle de la nueva Losmandy que tienes y una comparación con la EQ6, para poder saber qué se siente al cambiar de una a otra.

Gracias y un saludo.
JM.



5
De: Rafa Fecha: 2008-06-24 00:16

Tomo nota, JM. Todavía no me he decidido a hablar de la Losmandy porque no la domino del todo :-)
Me falta mucho por aprender, aunque ya hace casi todo lo que quiero. Para que te hagas una idea, la EQ6 desde el primer día la dominas y la G11 empieza dominándote primero a ti :-)

Saludos



6
De: IDN Poker Android Fecha: 2019-10-20 02:56

Bermain poker online kini sudah semakin mudah. Karena, agen resmi IDN Pokervit sudah menyediakan game poker kesukaan anda yang bisa dimainkan dengan menggunakan pulsa XL dan Telkomsel.

Pokervit adalah agen resmi IDN poker yang menyediakan game poker, ceme online, capsa susun, domino qiu qiu, omaha, dan superten dengan bonus turnover harian dan mingguan.

Jika anda ingin memulai permainan poker online, anda bisa melakukan pendaftaran akun terlebih dahulu melalui situs resmi Pokervit dan melakukan deposit minimal sebesar 25.000 rupiah.

Situs Resmi Pokervit
daftar idn poker
cara buat akun poker online
Login IDN Poker
Agen IDN Poker
Deposit IDN Poker Pulsa
Deposit idn poker pulsa Telkomsel
Deposit idn poker pulsa xl
Download Aplikasi IDN Poker
APK IDN POKER
Aplikasi idn poker



© 2006 Rafael Benavides Palencia