Cuaderno de observación
Una mirada al cielo
» DOCUMENTOS

» ARCHIVOS
<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             

SECCIONES
Luna
Cometas
Estrellas Dobles
Cielo Profundo
Asteroides
Eclipses
Planetas
Variables
Supernovas
Historia
Curiosidades

BLOGS RECOMENDADOS
El lobo rayado
El beso en la Luna
La décima esfera
Duae Stellae
Los Colores de la Noche
El Reloj de las Guardas
O.A.N.L. Barcelona
VariaStar
Amanecer de Arrakis
Un velero estelar
AstroYepes
Dibujando el alma de la noche
El Palomar de arriba
Cuaderno de bitácora estelar
Astrometria e Historia de la Astronomía
Obs. Zeta UMa - MPC J12
La Orilla del Cosmos
Veo, Veo
Observatorio Astronómico Aficionado ÍO
Duplice Sistema
Cielos de Osuna
Gasendi, espacio de Astronomia
Fotografia Lunar
El Ojo en el Cielo
Observatorio El Guijo - MPC J27

ENLACES
Cometas_Obs
Página de Mark Kidger
Latest Supernovae (página de David Bishop)
Lunar Photo of the day
Estrellas Dobles y webcam. Florent Losse
Washington Double Star
AAVSO
Minor Planet Center

STAR OF EUROPE ASTROPHOTOGRAPHY AWARDS 2015

El Observador de Estrellas Dobles

Nuevo Catálogo Comellas Observadores de Supernovas

Imagen Astronómica
del Día (APOD)

Imagen Lunar
del Día (LPOD)

Blogalia
Blogalia
Page copy protected against web site content infringement by Copyscape Paperblog Free counter and web stats Locations of visitors to this page

El Tiempo en Posadas

Inicio > Historias > ¡¡¡ Observatorio !!!
» ¡¡¡ Observatorio !!!
Estos días he estado más atareado de la cuenta, ni siquiera he comentado que otra vez una de mis imágenes lunares fue seleccionada como LPOD del 24 de Abril. ¡Pero es que ya tengo observatorio! Parece mentira desde que escribí contando mis penas porque no era capaz de abrir el techo en una historia anterior. Gracias a vuestros consejos, hoy tengo observatorio. Al final opté por la solución más fácil tal como estaban la cosas, lo mejor eran las contrapesas. Como la carpinteria metálica seguía sin tener mucha idea de qué iba la cosa y para colmo decían que no las encontraban en sus proveedores, tuve que "sacrificar" todas las contrapesas disponibles que tenía de la EQ6 y la EQ5. Este es el resultado final.

Astrocaseta ©Rafael Benavides


Ahora se abre con toda facilidad sólo tirando de las barras de contrapesado, del mismo modo que las astrocasetas de Javi Rojano y Jesús R. Sánchez.

Astrocaseta abierta ©Rafael Benavides



A pesar de que la caseta no está fabricada en forma de cuña y el cielo Sur queda muy mermado, creo que tengo cielo de sobra para pasar muchas horas bajo la estrellas.

C11 ©Rafael Benavides



Como os habreis fijado la montura del Celestron 11 es ahora la Losmandy G11 equipada con el sistema Gemini . Si algún día logro aprender cómo alinearla y consigo entender algo de su funcionamiento, tengo pensado realizar autoguiado con el pequeño refractor 102 mm que como veis ya está instalado. Pero eso será otro capítulo y tal como están las cosas, me parece que queda mucho para llegar a eso.

C11 a cielo abierto ©Rafael Benavides


2008-04-26 19:47 | 13 Comentarios


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://algieba.blogalia.com//trackbacks/57031

Comentarios

1
De: rvr Fecha: 2008-04-26 20:12

Qué pedazo de bicho. La astronomía urbana va conquistando las azoteas de las ciudades :)



2
De: Javi Fecha: 2008-04-26 21:31

Pero que bonito. Ya se acabaron las penurias de montar y desmontar. además del equipo tan completo que has montado. Yo aunque no mando imágenes ultimamente, subo de vez en cuando al mío para hacer observación visual y no veas lo que disfruto.
Veo que has optado por el mismo sistema que yo. La verdad que a mí me resulta el más fácil. Supongo que las paredes serán tambien de chapa-sandwich.
En fin, que mis felicitaciones y que lo disfrutes.



3
De: Juan Fecha: 2008-04-26 22:05

Enhorabuena!! a ver si empiezo a negociar con los futuros vecinos y os pido unos cuantos consejos.



4
De: Mizar Fecha: 2008-04-26 22:27

Qué observatorio más coqueto te has agenciado y ¡vaya equipo!

Que sepas que ya no tienes excusa para seguir enviando imágenes como a las que nos has acostumbrado. :-)

¡Enhorabuena Rafa!



5
De: angelrls, El Lobo Rayado Fecha: 2008-04-27 02:57

¡Qué buena pinta tiene! Y, como dice Mizar, muy buen equipo, me ha hecho "gracia" ver uno de los trípodes en una esquina del observatorio, estando en primer plano ese pedazo de montura. ¡Enhorabuena y a disfrutarlo!

PD: ¿Nos invitarás a verlo un día de estos, verdad? Bueno, en mi caso, un año de estos cuando pase por Córdoba durante más de 4 días seguidos...



6
De: juan luis Fecha: 2008-04-27 11:06

¡Madre mía! Vaya con el Kitt Peak meleno que te has montado, yo quiero uno de esos...

La pinta de la montura con el C11 es simplemente... celestial. ¿Has pensado ponerle nombre? No sé, algo así como el Granterafa, el Pic du Posadas, BST (Benavides Space Telescope), Cerro Posadas... je, je.

De veras, un equipo fabuloso y una instalación ejemplar. Da gusto ver todo tan nuevo.

Te auguro noches y noches de plena dedicación sin tener que preocuparte por la pereza de montar y desmontar. Que lo disfrutes.

Un saludo.



7
De: Tòfol Tobal Fecha: 2008-04-27 11:50

Hola Rafa, Felicidades por tu nuevo observatorio. Veo que continuas también con las dobles. bonitas imágenes...perfectas ¡

He revisado nuestros links, donde figura tu web, si lo crees de interés puedes añadir el nuestro y así los dobleros, seguimos enlazados.....

Un abrazo.
Tòfol Tobal
OAG



8
De: Rafa Fecha: 2008-04-27 21:16

Ya veo que os ha gustado a todos, je ,je. Eso es porque aún está nuevo como dice Juan Luis.

Javi, las paredes son también de chapa-sandwich aunque creo que más finas que las tuyas. Ya veremos cómo se comporta en el verano.

Ángel, los trípodes están arrinconados en un rincón. Siempre puede ocurrir algo que no pueda ver desde el observatorio y entonces a montar la EQ6, je, je. Y por supuesto, estais todos invitados a visitarlo y observar por él.

Juan Luis, pues todavía no tiene nombre. Supongo que será el del código MPC J53 Posadas, que por lo menos ya es algo físico :-)

Hombre Tófol, cuánto tiempo sin saber de ti. Como ves sigo con las dobles, todavía nos queda mucho por hacer en este campo. Por cierto, no me va el link del OAG. ¿Lo habeis cambiado? Pasámelo y os enlazo también.



9
De: juan luis Fecha: 2008-04-28 10:17

Perdona, Rafa, pero quiero preguntarte un par de cosas. Por lo que veo se abren hacia arriba mediante bisagras, ¿no es cierto? Y has colocado soportes para sostenerlas una vez abiertas, ¿es así?

Por otro lado, ¿cómo lo has anclado, el observatorio, al suelo de la terraza? ¿Ha habido que perforar para meter tornillos o algo así?

Saludos.



10
De: Rafa Fecha: 2008-04-28 12:48

Juan Luis, estás en lo cierto. Opté por los soportes para las hojas del techo, más que nada por seguridad. Se fueran a cerrar y me dejasen dentro de la caseta toda la noche :-)

Respecto al anclaje de la caseta, sólo tiene un tornillo que la ancla en el suelo. Más que nada para evitar perforar, por si se le hacen goteras a los vecinos. Al estar rodeada por paredes, está atornillado a ellas por casi todos los sitios que fue posible. Por lo menos en el pasado temporal no salió volando y mira que hizo aire.....



11
De: Juan Antonio Henríquez Santana Fecha: 2008-04-28 14:44

Es precioso y parece muy práctico.

P.d. SI tienes cualquier problema con la G11 me puedes dar un toque.. ;-) Es una gran montura.



12
De: farr Fecha: 2008-05-15 22:35

Magnífico observatorio

Felicidades !



13
De: Sonor Fecha: 2009-05-23 22:31

Fantastico observatorio...muy blanquito y limpito, excelente, enhorabuena.



© 2006 Rafael Benavides Palencia