» Los riachuelos de Prinz
Durante muchos años se pensó que la luna había albergado agua y una de las pruebas que avalaban tal afirmación era la gran cantidad de riachuelos que surcaban la superficie lunar. Pero lo que no se contemplaba entonces, era que no sólo el agua puede formar estos singulares cursos. Justo al Norte de
Prinz, cráter que vimos hace poco, existe un espectacular complejo de riachuelos.
Prinz es un cráter de 46 km de diámetro que se encuentra relleno de lava y parcialmente "sumergido" y oculto por su parte Sur. Parece ser que el magma en el interior lunar aumentó la presión y abombó o levantó la zona de la parte Norte del cráter, donde sus paredes se elevan sobre la superficie unos 1000 metros. Por último, este magma logró salir a la superficie formando los cursos de lava que son los "riachuelos" que hoy vemos. Si nos fijamos bien, todos parten de la zona más cercana a
Prinz, presumiblemente más elevada y descienden colina abajo. Además, todos tienen una estructura similar a
Vallis Schröteri , ya que su origen es un singular ensanchamiento similar a la
cabeza de Cobra.
Junto a ellos, también muy destacables, se encuentran los
montes Harbinger que se extienden por unos 90 km alcanzando alturas de 2500 metros. Se componen de cuatro principales macizos, junto a pequeños montículos aislados. Son llamados así porque anuncian la salida del Sol en el cráter
Aristarchus, tal como vemos en la imagen.
Click para ampliar
Rupes Toscanelli aparece en su mejor momento. Si nos fijamos bien, apreciaremos que no es la típica pared recta, al estilo de la famosa
Rupes Recta. Su contorno es ligeramente curvo, como si fuera una cresta del mar, esto nos sugiere un origen totalmente diferente.
Amanece sobre
Vallis Schröteri, resulta especialmente interesante comparar esta imagen con la que todos conoceis, tomada unas 25 horas después. Para localizar todos los accidentes, recomiendo descargar el
mapa del LAC.
Click para ampliar
2008-04-20 13:35 | 2 Comentarios
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://algieba.blogalia.com//trackbacks/56923
Comentarios