Cuaderno de observación
Una mirada al cielo
» DOCUMENTOS

» ARCHIVOS
<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             

SECCIONES
Luna
Cometas
Estrellas Dobles
Cielo Profundo
Asteroides
Eclipses
Planetas
Variables
Supernovas
Historia
Curiosidades

BLOGS RECOMENDADOS
El lobo rayado
El beso en la Luna
La décima esfera
Duae Stellae
Los Colores de la Noche
El Reloj de las Guardas
O.A.N.L. Barcelona
VariaStar
Amanecer de Arrakis
Un velero estelar
AstroYepes
Dibujando el alma de la noche
El Palomar de arriba
Cuaderno de bitácora estelar
Astrometria e Historia de la Astronomía
Obs. Zeta UMa - MPC J12
La Orilla del Cosmos
Veo, Veo
Observatorio Astronómico Aficionado ÍO
Duplice Sistema
Cielos de Osuna
Gasendi, espacio de Astronomia
Fotografia Lunar
El Ojo en el Cielo
Observatorio El Guijo - MPC J27

ENLACES
Cometas_Obs
Página de Mark Kidger
Latest Supernovae (página de David Bishop)
Lunar Photo of the day
Estrellas Dobles y webcam. Florent Losse
Washington Double Star
AAVSO
Minor Planet Center

STAR OF EUROPE ASTROPHOTOGRAPHY AWARDS 2015

El Observador de Estrellas Dobles

Nuevo Catálogo Comellas Observadores de Supernovas

Imagen Astronómica
del Día (APOD)

Imagen Lunar
del Día (LPOD)

Blogalia
Blogalia
Page copy protected against web site content infringement by Copyscape Paperblog Free counter and web stats Locations of visitors to this page

El Tiempo en Posadas

Inicio > Historias > El Telescopio de Galileo
» El Telescopio de Galileo
Estos días el Instituto y Museo de la Historia de la Ciencia de Florencia se encuentra cerrado por reformas, pero en su sótano alberga una pequeña y emotiva exposición: El Telescopio de Galileo. Se encontrará abierta durante todo lo que queda de año, por lo que es una excelente propuesta para visitar en esta bonita región de la Toscana.

El viernes llegué para ver dicha exposición justo cuando el Sol se encontraba en el punto más alto y así apreciar al reloj solar del exterior en su mejor momento.

Meridiana Museo Historia Florencia_©Rafael Benavides


Una vez en el interior y como es costumbre en muchos de los museos e Iglesias de la ciudad, estaba prohibido filmar o sacar fotografías. Así que de las imágenes que pude sacar, pocas han salido bien, pero quiero mostraros algunas de ellas.

Lo más impactante para mí y realmente lo que quería ver fueron los telescopios de Galileo, construidos alrededor de 1609 - 1610 y con los que el científico italiano realizó sus observaciones. Proporcionaban unos 14 aumentos en un campo aparente de 15 minutos de arco. En la propia exposición había unos "telescopios" por los que se podía apreciar cómo veía Galileo a Saturno, Júpiter y las manchas solares por proyección a través de dichos instrumentos. Algo muy ilustrativo para aquellos que nunca los han observado, aunque quizás no del todo fáciles de ver.

Telescopios Galileo_©Rafael Benavides


Igual de impactante resulltó el Diario de Observaciones en el cual anotaba día a día las posiciones de los satélites de Júpiter, cómo me recordó a mis primeras observaciones y dibujos de Júpiter. Realmente emocionante. También se podían ver los dibujos que todos hemos visto en más de una ocasión: las fases de Venus, las manchas solares y los accidentes lunares. Una auténtica revolución en la mentalidad de la época.

En Sidereus Nuncius es impresionante la descripción de las posiciones de los satélites jovianos desde la noche del 7 Enero de 1610. Con ellos demostró que no todos los cuerpos giraban en torno a la Tierra.

Sidereus Nuncius_©Rafael Benavides


A pesar de que la exposición es pequeña, tan sólo por lo que contiene y por la revolución a todos los niveles que se inició a continuación, bien merece la pena una visita. Además, en Florencia hay mucho más.........

2008-03-17 14:13 | 11 Comentarios


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://algieba.blogalia.com//trackbacks/56307

Comentarios

1
De: Isabel Fecha: 2008-03-17 22:12

:-o vaya, que pasada poder echar un ojo a los telescopios de Galileo y a sus notas... Has debido disfrutar un montón. Me alegro sinceramente. Ya contarás mas detalles, espero.
Yo estuve en Florencia hace muchos años pero ¡no sabia que eso estaba ahí ! vaya por dios, y solo me dediqué a ver iglesias, palacios y la galeria de los Uffici, aunque disfruté mucho con todo eso sobre todo subiendo por la cúpula de la catedral y la puesta de sol sobre Florencia desde aquel sitio en alto que no me acuerdo como se llama, la escalinata de una pequeña iglesia de fachada blanca que hay mas arriba de la plaza michelangelo.



2
De: Mizar Fecha: 2008-03-17 22:19

Interesante crónica, Rafa.

Isabel, te refieres a San Miniato al Monte :-)



3
De: Rafa Fecha: 2008-03-17 22:43

Gracias Mizar, te hacía ya recorriendo la Toscana :-)

Isabel, lo mismo me pasó a mí la primera vez que fui. Por eso sabía que volvería, tenía que ver los instrumentos de Galileo. Supongo repetiré otra vez algún año de estos. Si la iglesia estaba arriba del mirador seguro que es San Miniato. Ya pondré una fotillo de ella, a ver si la recuerdas.



4
De: angelrls, El Lobo Rayado Fecha: 2008-03-18 03:51

Gracias por compartir tu visita con los que seguro no podremos pasar por ahí este año. ¡Qué interesante!

Un abrazo.



5
De: juan luis Fecha: 2008-03-18 09:16

Estupenda crónica. Y envidia.

Pensar que hace unos años estuv allí y no pude ver ni uno de los "lugares galileanos" (tan sólo su tumba)...

¿Cuántos días estuviste?



6
De: Javi Fecha: 2008-03-18 12:25

Debiste pasarlo genial. Yo estuve en Italia en el viaje de novios, y pasé justo por la puerta del museo, pero cosa de los viajes organizados, no pude pararme. Imaginate, pasar por la puerta y no poder entrar. Pero bueno, me gustó tanto Italia que tengo pendiente volver a visitar Roma y seguro que pasaré por allí.



7
De: Rafa Fecha: 2008-03-18 22:23

Gracias a todos

Ángel, te pilla algo lejillos Florencia. Aunque en el Museo de la Historia de la Ciencia, ahora cerrado, hay muchas más cosas que ver. Ya habrá otra ocasión. Yo iba a verlo a este año y ya ves....Otra excusa para volver a Florencia :-)

Juan Luis, he estado un sólo día en Florencia y otro en Siena y San Gimignano. Pero es mi segunda visita a la ciudad, viendo casi todo lo que me quedaba por ver, aunque no todo, je, je.

Javi, la primera vez que estuve en Florencia ni siquiera sabía que estaban allí los telescopios de Galileo. ¡Qué rabia me dio cuando me enteré! Era un sitio obligado a volver, aunque no imaginaba que iba a ser este año. Cosas que pasan :-)



8
De: Leon Fecha: 2008-03-21 17:14

Excelente lo tuyo.Che



9
De: Leon Fecha: 2008-03-21 17:16

Excelente lo tuyo



10
De: karangan bunga jogja Fecha: 2018-10-02 18:49

kios mesin ,
karangan bunga jogja ,
pesan karangan bunga duka cita jogja ,
mesin es puter ,
mesin makaroni ,
mesin es puter ,
mesin jahe ,
toko mesin ,
pesan karangan bunga magelang,
toko bunga jogja,
mesin pengupas kopi kering ,
jual tandon air jogja,
mesin makanan dan minuman,
mesin perikanan ,
mesin perkebunan ,
mesin pertanian,
mesin peternakan ,
mesin ukm ,
mesin pengolahan kedelai ,
mesin pengolahan jagung,
mesin pengolahan kacang tanah ,
mesin pengolahan bawang,
Mesin Pengolahan Singkong ,
mesin pengolahan batok kelapa ,
Mesin Pengupas Biji Kopi Kering,
mesin pembuat tahu dari giling kedelai sampai cetak tahu,
mesin pengupas kulit Kedelai,
mesin pengupas lada,
Mesin Pemecah Kemiri,
mesin perajang dan tembakau terbaru,
mesin pencacah mengkudu,
Mesin Cetak Makaroni & Mesin Pembuat Makaroni Keju,
Mesin Pembuat Es Puter Otomatis,
mesin sangrai kacang tanah,
Mesin Giling Sekam Jadi Bekatul,
Mesin Pencacah Kompos Sampah Organik,
Mesin Pemasak Dodol dan Selai & Pengaduk Otomatis,
toko mesin,



11
De: dubailoved Fecha: 2019-10-24 20:26

such creative work it's very graceful thanks to share unique ideas is very understanding for me
erotic girls
erotic girls
erotic girls
erotic girls



© 2006 Rafael Benavides Palencia