Cuaderno de observación
Una mirada al cielo
» DOCUMENTOS

» ARCHIVOS
<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             

SECCIONES
Luna
Cometas
Estrellas Dobles
Cielo Profundo
Asteroides
Eclipses
Planetas
Variables
Supernovas
Historia
Curiosidades

BLOGS RECOMENDADOS
El lobo rayado
El beso en la Luna
La décima esfera
Duae Stellae
Los Colores de la Noche
El Reloj de las Guardas
O.A.N.L. Barcelona
VariaStar
Amanecer de Arrakis
Un velero estelar
AstroYepes
Dibujando el alma de la noche
El Palomar de arriba
Cuaderno de bitácora estelar
Astrometria e Historia de la Astronomía
Obs. Zeta UMa - MPC J12
La Orilla del Cosmos
Veo, Veo
Observatorio Astronómico Aficionado ÍO
Duplice Sistema
Cielos de Osuna
Gasendi, espacio de Astronomia
Fotografia Lunar
El Ojo en el Cielo
Observatorio El Guijo - MPC J27

ENLACES
Cometas_Obs
Página de Mark Kidger
Latest Supernovae (página de David Bishop)
Lunar Photo of the day
Estrellas Dobles y webcam. Florent Losse
Washington Double Star
AAVSO
Minor Planet Center

STAR OF EUROPE ASTROPHOTOGRAPHY AWARDS 2015

El Observador de Estrellas Dobles

Nuevo Catálogo Comellas Observadores de Supernovas

Imagen Astronómica
del Día (APOD)

Imagen Lunar
del Día (LPOD)

Blogalia
Blogalia
Page copy protected against web site content infringement by Copyscape Paperblog Free counter and web stats Locations of visitors to this page

El Tiempo en Posadas

Inicio > Historias > ¿Observatorio?
» ¿Observatorio?
Desde Octubre de 2006 llevo detrás de algunas carpinterias metálicas para la construcción de una caseta-observatorio. Ha llovido algo desde entonces, en realidad por aquí no demasiado, pero ha pasado demasiado tiempo. Tanto que a última hora estaba ya harto de esperar, pero al final aparecieron hace unos días. En la primera sesión hicieron esto.

Observatorio armazón


¡Qué ilusión! Tenía una pinta estupenda. Lo que iba a disfrutar con él cuando estuviese terminado. El segundo día casi lo terminaron. Techo con hojas abatibles y un aspecto realmente espectacular.

Observatorio


Anoche quise probar a ver qué problemas resultaban con su manejo y......NO PUEDO ABRIR EL TECHO. Las hojas pesan tanto que es una tarea muy difícil, imposible para mí. Acabo de hablar con ellos y me dicen que no hay material más ligero, pero no termino de creérmelo. Dicen que existen unos motores para abrir el techo, pero que las hojas no se abren del todo.........En el mejor de los casos iba a observar como si estuviese en un patio interior, con altas paredes a mi alrededor. Ahora mismo estoy bastante decepcionado, sin ver demasiado clara la solución. ¿Habré construido un cuarto trastero en vez de un observatorio? ¿Volveré a observar desde mi azotea? Espero que en los próximos días tenga la solución.

2008-03-07 13:14 | 7 Comentarios


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://algieba.blogalia.com//trackbacks/56101

Comentarios

1
De: juan luis Fecha: 2008-03-07 14:31

¡Vaya por Dios! Pero... ¿realmente pesan tanto? ¿Cuánto pesan? Madre mía. ¿Y cambiar el techo por otro corredero (si el pecunio lo permite, claro)?


Lo siento, seguro que tiene solución, a ver los manitas qué dicen.



2
De: Jesús R. Sánchez Fecha: 2008-03-07 14:49

Rafael:

Hay una solución muy fácil que tengo aplicada en mi caseta y también en la de Javi Rojano: unos contrapesos de barra.



3
De: Enrique LC Fecha: 2008-03-07 16:59

Pues eso te lo deberían haber avisado antes, lo de que no se abre del todo el techo y de que las hojas pesan demasiado.

Yo que tu pensaría en cilindros hidraúlicos. Están recomendados para desplazar mucho peso y no creo que te saliera por mucho dinero.

Otras soluciones son el techo corredero pero lo veo un poco complicado. Mira a ver un si te parece buena opción eliminar el techo y colocar en su lugar una lona, como la de las carpas, sobre railes para hacerla corredera. Pesa menos pero es más frágil frente al viento.

Suerte!



4
De: Javi Fecha: 2008-03-07 17:05

Coincido con Jesús. Yo opté por la misma opción que él y la pertura es realmente fácil.
Creo que haciendo algunas ligeras modificaciones en las hojas del techo se podrá solucionar.
En cuanto al tiempo de espera, yo estuve esperando la mía más de 6 meses, pero al final mereció la pena. Aunque no posteo nada, subo a menudo ha hacer observación visual, y me lo paso como un enano cambiando de tubo según convenga, y en un plis, plas, estoy en casa de nuevo.
A ver si me pasa pronto la fiebre del reciente casamiento y puedo observar aún más a menudo.
Te pasa como a mí, que en la carpintería donde me la hicieron no tenían experiencia en nada parecido, pero al final todo salió bien.
En fin, no desesperes, que verás como si le expones la solución que te da Jesús, tiene fácil arreglo.
Si quieres, te mando por correo privado algunas fotos detalladas del sistema de apertura que tenemos Jesús y yo y se las enseñas.



5
De: Rafa Fecha: 2008-03-07 22:25

Gracias a todos por vuestras sugerencias. Al final me decantaré por los contrapesos, es la mejor opción. Esperemos que sepan comprender qué es lo que realmente se pretende. A ver si pronto me uno al club de observatorios :-)



6
De: Plegue Fecha: 2008-03-19 23:44

Leí el otro día tu aventura con el tema de las puertas y me acordé que había visto una solución hacía poco, la acabo de encontrar en un foro !! australiano¡¡ http://www.iceinspace.com.au/forum/showthread.php?t=25425
Puede ser otra solución.

Suerte
Plegue



7
De: dubailoved Fecha: 2019-10-24 20:22

bur dubai girls
pak girls
pak girls
bur dubai girls



© 2006 Rafael Benavides Palencia