|
» DOCUMENTOS
|
» ARCHIVOS
< | Enero 2025 | |
Lu |
Ma |
Mi |
Ju |
Vi |
Sa |
Do |
|
|
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
10 |
11 |
12 |
13 |
14 |
15 |
16 |
17 |
18 |
19 |
20 |
21 |
22 |
23 |
24 |
25 |
26 |
27 |
28 |
29 |
30 |
31 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
SECCIONES
Luna
Cometas
Estrellas Dobles
Cielo Profundo
Asteroides
Eclipses
Planetas
Variables
Supernovas
Historia
Curiosidades
BLOGS RECOMENDADOS
El lobo rayado
El beso en la Luna
La décima esfera
Duae Stellae
Los Colores de la Noche
El Reloj de las Guardas
O.A.N.L. Barcelona
VariaStar
Amanecer de Arrakis
Un velero estelar
AstroYepes
Dibujando el alma de la noche
El Palomar de arriba
Cuaderno de bitácora estelar
Astrometria e Historia de la Astronomía
Obs. Zeta UMa - MPC J12
La Orilla del Cosmos
Veo, Veo
Observatorio Astronómico Aficionado ÍO
Duplice Sistema
Cielos de Osuna
Gasendi, espacio de Astronomia
Fotografia Lunar
El Ojo en el Cielo
Observatorio El Guijo - MPC J27
ENLACES
Cometas_Obs
Página de Mark Kidger
Latest Supernovae (página de David Bishop)
Lunar Photo of the day
Estrellas Dobles y webcam. Florent Losse
Washington Double Star
AAVSO
Minor Planet Center
El Observador de Estrellas Dobles
Nuevo Catálogo Comellas
Observadores de Supernovas
Imagen Astronómica del Día (APOD)
Imagen Lunar del Día (LPOD)
|
|
» Las colinas de Marius
Una de las zonas más sugestivas de la Luna son las colinas de Marius . Marius es un cráter de 41 km de diámetro, en su interior vemos pequeños cratercillos y algunas manchas blancas.
Se cree que el origen de estos montículos es debido a la elevación del magma de Oceanus Procellarum. Aproximadamente hay unos 300 y se diferencian dos dos clases: unos son domos pequeños de 3 a 10 km de base y apenas unos pocos cientos de metros de altura, otros son bastante mayores y elevados, llegando hasta los 1000 metros de altura, pero sólo unos pocos presentan un cráter en la cima. Pero por regla general, todos son más abruptos y llamativos que los clásicos domos lunares.
Al Norte vemos la sinuosa y delicada rima de Marius . Probablemente en su origen fue un canal por donde corría la lava, descendiendo según la pendiente, adoptando este aspecto que nos recuerda al curso de nuestros ríos. Tiene unos 2 km de anchura y su recorrido alcanza los 250 km de longitud.
Click para ampliar
Posiblemente el origen de estas curiosas formaciones sea la siguiente: Al principio magma rico en gas ascendió del manto lunar, produciendo erupciones piroclásticas y formando las estructuras cónicas más escarpadas y de mayor altura. Posteriormente, el magma con menos gas formó las colinas más suaves. Más tarde, la lava fluyó por los riachuelos y se expandió por la tierra de las colinas. Aunque en la década de los 60 las colinas de Marius fueron propuestas como lugar para futuras misiones lunares, en realidad esto nunca se llevó a cabo y perdimos todos. Hubiera sido realmente fascinante.
2008-02-24 21:40 | 9 Comentarios
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://algieba.blogalia.com//trackbacks/55825
Comentarios
1
|
De: Leon |
Fecha: 2008-02-27 13:45 |
|
Accedí a tu fotografía de Vallis Scroteri, en el blog El Lobo Rayado, y por su orientación he llegado a tu blog. He observado en dicha imagen una notable fractura, ¿Acaso es consecuencia de los impactos?.¿Tiene la Luna otras fracturas similares? Agradeceré tu opinión
|
2
|
De: Rafa |
Fecha: 2008-02-27 20:47 |
|
Bienvenido Leon. En la luna hay múltiples fracturas o grietas, aunque no tan espectaculares como Vallis Schröteri, la mayoría de ellas asociadas a antiguos flujo de lava. Puedes ver más ejemplos aquí. Los impactos siempre suelen provocar cuencas de impacto o cráteres.
|
3
|
De: Leon |
Fecha: 2008-02-28 00:32 |
|
Gracias Rafa, por la información y por la cálida bienvenida. Persigo la peregrina idea de que los astros cuando han perdido actividad interior se transforman en un globo descompensado, propensos a las fracturas por su propia gravedad o por impactos, para terminar como asteroides. Así se puede ver en Jápeto, Vallis Schröteri, y la fractura en forma de Y griega de Mercurio.
|
4
|
De: Dan |
Fecha: 2018-12-16 04:45 |
|
Thanks for inviting us over. Park Colonial condo, Riverfront Residences condo, Margaret Ville condo, Uptown at Farrer condo, 8 Hullet condo, Parc Esta condo, JadeScape condo, Treasure at Tampines condo, the Tre ver condo, Garden Residences condo, The Jovell condo
|
7
|
|
Thanks for the awesome write up! I found the article to be informative. Here are the latest residential developments launching in Singapore 2019. Many more condominiums coming your way. Park Colonial developer, Riverfront Residences developer, Parc Esta showflat, New Launch Singapore Condo, 35 Gilstead showflat, the Tre ver showflat, Amber Park showflat, Coastline Residences showflat, One Meyer showflat, Sky Everton showflat, Avenue South Residences showflat, Botanique At Bartley, Piermont Grand EC showflat, Piermont Grand EC, The Antares showflat, Midtown Bay showflat,One Pearl Bank showflat, Urban Treasure showflat
|
|
|
|