» Brian May
Como todos sabeis, este mes de
Febrero está siendo realmente especial debido a la alta presencia española como
Imagen Lunar del Día . Por decirlo de alguna manera, compartir "cartel" junto a
Paco Bellido y
Oscar Canales es algo que recordaremos durante mucho tiempo. Lo que nunca pude imaginar es que la
imagen lunar del día 18 de Febrero , dos preciosos eclipses, iba a ser de
Brian May . Imagino que a muchos de vosotros, sobre todo los más jóvenes, quizás no os diga mucho ese nombre. Pero para aquellos de nosotros que no nos quedan demasiados años para los cuarenta (yo soy de 1971),
Brian May ha estado siempre muy presente en nuestras vidas.
A los diez años vi una película bastante mala según recuerdo,
Flash Gordon , la banda sonora era de
Queen , el grupo donde
Brian tocaba la guitarra. Como siempre me ha gustado la música, recuerdo a partir de entonces muchos de sus éxitos:
“Under Pressure” , junto a
Bowie , el impactante
video de “I want to break free” ,
“It´s a hard life” , y tantos otros.
Queen era un grupo de éxito, hasta que su vocalista
Freddie Mercury falleció el 24 de Noviembre de 1991 víctima del
SIDA causando una conmoción mundial, pero a pesar de todo
“The Show must go on". Algunas de sus canciones han pasado a ser verdaderos himnos, sólo hay que pensar en lo que suele cantar cualquier equipo deportivo al ganar cualquier competición:
“We are the Champions" . En mayor o menor medida
Queen ha formado parte de nuestras vidas.
Sólo hace unos pocos años supe que además
Brian May era
astrofísico, publicando en 1972 y 1973 varios artículos sobre luz zodiacal y polvo interplanetario en base a observaciones realizadas en
Tenerife. Evidentemente, el éxito de
Queen obligó a postergar todas sus investigaciones en este campo, hasta que en 2007 pudo completar su tesis
A Survey of Radial Velocities in the Zodiacal Dust Cloud. En mayo recibirá el grado de
Doctor. Además, junto a
Pactrick Moore y
Chris Lintott es coautor del libro
Bang! – The Complete History of the Universe . Un ejemplo más de que música y astronomía tienen mucho que ver, ¿no creeis?
2008-02-19 01:38 | 0 Comentarios
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://algieba.blogalia.com//trackbacks/55687
Comentarios