» Babbage
Antes de nada, recordar que el próximo día
21 de Febrero hay
eclipse de luna, el último total en un periodo importante de años, así que si el tiempo y la salud lo permiten no hay que perdérselo. Más información por
Paco Bellido en
El Beso en la Luna y
El Astrolabio . No dejeis de leerlo.
En esta ocasión nos vamos al un punto diferente en la luna. En el limbo Norte vemos un cráter llamativo,
Babbage , nombre que hace referencia a
Charles Babbage (1792-1871) considerado el padre de la computación moderna.
La espectacularidad de este cráter consiste, debido a su posición y según la fase de
libración, en que lo vamos a ver siempre casi de perfil. En un primer vistazo ya vemos que se trata de una formación grande con 143 km de diámetro y antigua, muy erosionada por posteriores impactos. Su suelo relleno de lava se ve interumpido por
Babbage A, con 26 km de diámetro. Las paredes están muy desgastadas y se encuentran parcialmente invadidas por otras formaciones, como por ejemplo
South en su parte Sur.
Viajando hacia el Sur nos introducimos en
Mare Frigoris, donde vemos a
Harpalus, un cráter joven de 41 km de diámetro. Presenta paredes altas con terrazas y un suelo plano con tres montañas descentradas.
Todavía más al Sur llegamos a
Sinus Iridum....pero eso será otra historia.
Click para ampliar
2008-02-17 22:57 | 3 Comentarios
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://algieba.blogalia.com//trackbacks/55662
Comentarios