» Tríada
Nuestro recorrido lunar nos va a llevar hoy a uno de los lugares más famosos y fotografiados de su superficie:
La Tríada.
Orientados de Norte a Sur, el primero en encontrarnos será
Theophillus. Es un cráter de impacto complejo con 100 km de diámetro, su perfecto estado de conservación nos indica que es el más joven. Presenta unas terrazas complejas de unos 4400 metros de altura, que nos llevan hasta el fondo del cráter donde se aloja el impresionante macizo central. Es realmente imponente, se extiende a lo largo de 30 km y alcanza los 2000 metros de altura.
A continuación y parcialmente invadido por Theophillus, aparece
Cyrillus. Se trata de un cráter de 98 km de diámetro que aún conserva terrazas y un macizo central compuesto por 3 picos, que llega a superar los 1000 metros de altura.
Por último, dirigiéndonos hacia el Sur llegamos a
Catharina, un desgastado cráter de 100 km de diámetro. Sin lugar a dudas es el más antiguo, pues no ha conservado terrazas ni picos centrales. Su suelo es asimétrico, llano en el Este y accidentado por el Oeste con cratercillos y colinas. En su parte Norte aparece el cráter fantasma Catharina P, con 46 km de diámetro, que aparece casi oculto al haber sido rellenado con lava. En su parte S y también relleno por lava, vemos a Catharina S de 16 km de diámetro.
Click para ampliar
2008-01-09 00:53 | 3 Comentarios
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://algieba.blogalia.com//trackbacks/54657
Comentarios
1
|
|
¡Geniales imágenes, éstas y las de la historia anterior! ¡Pero qué cantidad de detalles! Enhorabuena y Feliz Año.
|
2
|
De: Rafa |
Fecha: 2008-01-13 20:29 |
|
Gracias Ángel, la verdad es que estoy muy contento con la cámara. Ya veremos este año de lo que es capaz de hacer.
|