» El lago de la muerte
Feliz 2008, un nuevo año lleno de observaciones y singulares espectáculos astronómicos que disfrutaremos entre todos. Mientras mejora el tiempo, seguimos con las imágenes lunares de la sesión del pasado día 28 de Noviembre.
El Lago de la Muerte es una extensa llanura poligonal de 160 x 175 km que fue totalmente inundada por lava, por este motivo su pared Este es casi inexistente. Se piensa que en su origen fue un gigante cráter de impacto. En el interior se encuentra
Burg , con 40 km de diámetro y una profundidad de 4000 metros, podemos advertir unos de sus picos centrales justo antes de caer en la oscura noche lunar. Dentro de la llanura advertimos a
Rima Burg que alcanza los 104 km de longitud y también algunos domos. En la parte Sur se encuentra la pareja de cráteres
Plana y Mason, separados ambos por una estructura montañosa que proyecta afiladas sombras. Su origen puede ser debido a movimientos volcánicos después de la formación de estos cráteres o quizás a la unión de la eyecta de los mismos.
Click para ampliar
Mucho más al Sur se encuentra
Piccolomini , un magnífico cráter de 88 km de diámetro y 4500 metros de profundidad, donde destaca un imponente macizo central con una altura de unos 2000 metros. De él parte
Rupes Altai, una impresionante pared de 480 km de longitud que en la imagen no cabe entera. Aunque en algunos puntos alcanza los 3000 metros de altitud, su promedio es de apenas 1000 m. Sin lugar a dudas es parte de la cuenca de anillo que dio lugar a
Mare Nectaris . En la parte superior vemos al gran
Fracastorius , un cráter de 124 km de diámetro cuya pared Norte fue invadida por la lava de
Nectaris. En su interior vemos algunas colinas que son vestigios de la montaña central que quedó oculta por esta lava y una rima que tiene apenas 1 km de anchura.
Click para ampliar
PD: En el grupo de
domos lunares me han advertido que tenía mal calibrado el monitor. Es lo que tiene trabajar con el portátil. Por este motivo, las imágenes de anteriores entradas no han tenido la calidad suficiente. Pido disculpas desde aquí y os ruego que me aviseis cuando algo no se muestre como debería. Gracias por vuestra atención.
2008-01-01 21:49 | 2 Comentarios
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://algieba.blogalia.com//trackbacks/54496
Comentarios
1
|
De: juan luis |
Fecha: 2008-01-03 23:37 |
|
¡Que no tenían calidad suficiente! ¡Anda ya! Hombre, siempre se puede mejorar este tema, pero la verdad es que ahora que lo dices veo que las otras salían muy claras, como con falta de contraste, pero insiste en que a pesar de todo la calidad era buenísima.
Desde luego esta cámara es genial.
Interesantes los comentarios, como siempre.
Un saludo desde el neblinoso Badajoz.
|