» Un paseo por el infierno
Seguimos con las imágenes del día 18. En esta ocasión visitaremos la llanura del infierno.....del infierno lunar.
El derruido cráter
Deslandres era conocido popularmente por ese nombre, pues albergaba en su interior al cráter
Hell. Si nos fijamos bien es una inmensa llanura de 235 km de diámetro con bastantes accidentes de interés. En la zona superior derecha del mismo apreciamos una zona más oscura, es un depósito de material volcánico. A su misma altura, en la parte izquierda vemos a
Hell B, un cráter poco profundo de 22 km de diámetro con una parte de la pared derruida. Su aspecto poco profundo y liso nos indica que fue rellenado con lava. Al Sur de la zona más oscura, aparece una cadena cráteres secundarios y justo a continuación podemos ver la
"mancha blanca de Cassini". Este astrónomo anunció que había observado una nube blanquecina en este lugar y que poco después había visto un nuevo cráter allí, había visto un impacto en la superficie lunar. Y en efecto, existe un pequeño y reciente cráter de 3 km en ese punto, pero debe tener una antigüedad de unos 100 millones de años. La zona blanca que vio
Cassini y se aprecia en las imágenes es parte de la eyecta de
Tycho, desgraciadamente no existió ningún impacto en el siglo XVII. Al Sur de Hell vemos otro antiguo cráter relleno de lava. Al oeste podemos ver a
Gauricus, un cráter de 79 km con un suelo insusualmente liso.
Click para ampliar
Más avanzada la sesión nubes altas cubrían a la luna y el seeing fue bastante peor, a pesar de eso quise tirarle a
Plato. Únicamente quiero destacar las sombras de los picos de las paredes del cráter sobre su fondo liso, a mí siempre me ha parecido que causan un efecto muy impactante. Más al Sur amanece también en los Montes Tenerife, que proyectan alargadas sombras sobre la lava lunar.
Click para ampliar
2007-12-06 23:28 | 3 Comentarios
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://algieba.blogalia.com//trackbacks/53901
Comentarios
1
|
De: Jesús TD |
Fecha: 2007-12-10 22:02 |
|
Eso sí que es un "Plato" de buen gusto...
¡Qué buenas tomas lunares Rafa!
Me encanta que nos acerques tanto al infierno lunar. Aunque siempre había pensado que aquello es más un desierto de desolación, aunque desde aquí podamos imaginarlo con todo el "glamour" que deseemos.
¡Son las cosas que tiene nuestro satélite!
Y tú nos las haces vivir.
|
2
|
De: Rafa |
Fecha: 2007-12-11 13:28 |
|
Gracias Jesús, pero ya sabes que en Astronomía, a pesar de ser una ciencia, se usa mucho la imaginación :-) Tengo pendientes de publicar otras tomas diez días después que son mejores, ya las verás. Seguro que te gustan.
|