Cuaderno de observación
Una mirada al cielo
» DOCUMENTOS

» ARCHIVOS
<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             

SECCIONES
Luna
Cometas
Estrellas Dobles
Cielo Profundo
Asteroides
Eclipses
Planetas
Variables
Supernovas
Historia
Curiosidades

BLOGS RECOMENDADOS
El lobo rayado
El beso en la Luna
La décima esfera
Duae Stellae
Los Colores de la Noche
El Reloj de las Guardas
O.A.N.L. Barcelona
VariaStar
Amanecer de Arrakis
Un velero estelar
AstroYepes
Dibujando el alma de la noche
El Palomar de arriba
Cuaderno de bitácora estelar
Astrometria e Historia de la Astronomía
Obs. Zeta UMa - MPC J12
La Orilla del Cosmos
Veo, Veo
Observatorio Astronómico Aficionado ÍO
Duplice Sistema
Cielos de Osuna
Gasendi, espacio de Astronomia
Fotografia Lunar
El Ojo en el Cielo
Observatorio El Guijo - MPC J27

ENLACES
Cometas_Obs
Página de Mark Kidger
Latest Supernovae (página de David Bishop)
Lunar Photo of the day
Estrellas Dobles y webcam. Florent Losse
Washington Double Star
AAVSO
Minor Planet Center

STAR OF EUROPE ASTROPHOTOGRAPHY AWARDS 2015

El Observador de Estrellas Dobles

Nuevo Catálogo Comellas Observadores de Supernovas

Imagen Astronómica
del Día (APOD)

Imagen Lunar
del Día (LPOD)

Blogalia
Blogalia
Page copy protected against web site content infringement by Copyscape Paperblog Free counter and web stats Locations of visitors to this page

El Tiempo en Posadas

Inicio > Historias > Cometas en Octubre
» Cometas en Octubre
Estos días de puente, coincidiendo con la luna nueva, tenía pensado observar casi todos los días. Pero la noche del jueves, además de bastantes cometas, pillé un buen resfriado. Gajes del oficio. Menos mal que fue una noche bien aprovechada.

El 17 de Julio de 2006, John Broughton encontró un objeto de aspecto asteroidal en imágenes tomadas con su reflector de 25 cm. Poco después fue confirmada su naturaleza cometaria. Todavía le falta un año para alcanzar el perihelio, que ocurrirá el 15 de Septiembre de 2008. Actualmente se encuentra a una distancia de 3,7 U.A. y brilla con una magnitud visual cercana a la 14. Como podemos ver en la imagen su aspecto cometario es más que evidente.

2006OF2_20071009 ©Rafael Benavides


Jean Mueller anunció el 17 de Octubre de 1998 el descubrimiento de un cometa analizando imágenes tomadas con el Samuel Oschin Schmidt de 1,2 m desde el Observatorio de Monte Palomar. Poco después el equipo del proyecto LINEAR encontró al mismo objeto en imágenes tomadas el 26 y 27 de Septiembre. Al final resultó ser un objeto periódico, con un periodo orbital de 9,13 años y una distancia en el perihelio que ocurrirá el 16 de Diciembre de 2,55 U.A. Así que nos encontramos en su primer retorno desde el descubrimiento. Actualmente se encuentra alejado de nosotros por 1,6 U.A. y una magnitud CCD de 16.

188P_


El 23 de Noviembre de 1951 Sylvain Julien Victor Arend desde el Real Observatorio de Bélgica descubrió este cometa. Resultó ser un cuerpo periódico, con un periodo orbital de 8,26 años. Desde entonces ha sido observado en todas sus oposiciones. Actualmente se encuentra a una distancia de 1 U.A. brillando con una magnitud CCD de 15,8. Según recientes trabajos su diámetro parece ser de sólo 1,9 km.

50P_20071010 ©Rafael Benavides


Miklos Lovas descubrió desde Hungría este cometa analizando imágenes tomadas el 5 de Diciembre de 1980. Resultó tener un periodo orbital de 9,2 años y desde ese momento ha sido observado en todos sus retornos. Alcanzará el perihelio el 17 de Diciembre, encontrándose actualmente a una distancia de poco menos de 0,9 U.A. brillando visualmente en la magnitud 14.

93P_20071011 ©Rafael Benavides


Empieza otra campaña observacional del 29P, como viene siendo habitual todos los años. Más de una vez hemos comentado que es muy interesante observar y seguir este cometa pues habitualmente sufre estallidos. Actualmente presenta una coma fácil de advertir y una magnitud CCD de 15,9.

29P_20071012 ©Rafael Benavides


Para terminar otro cometa más descubierto por McNaught, que actualmente se encuentra a una distancia de 1,4 U.A. y cerca del máximo brillo en la 13 magnitud visual. Su periodo orbital es de 7 años y pasó por el perihelio el 17 de Agosto. En la imagen parece intuirse una débil cola.

P/2007H1_20071011 ©Rafael Benavides

2007-10-14 21:45 | 2 Comentarios


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://algieba.blogalia.com//trackbacks/52792

Comentarios

1
De: elena ,maria ramos rivera Fecha: 2007-11-07 01:27

me gustan los cometas y saben en el mes de octubre yo vi un cometa y fue la primera vez que habia visto algo tan impresionante y los animo para que escriban lo que opinan sobre este tema los voy a animar para que escriban



2
De: mumbai escorts Fecha: 2019-04-02 14:27

Mumbai Escorts
Goa Escorts
Mumbai call girls
Mumbai Escorts
mira road escorts
coimbatore escorts
rajkot escorts services
goa escorts services
mire road escorts
andheri escorts
andheri escorts services
roku remote not working
mcafee.com/activate
escorts web development company
web development company in india
download McAfee Antivirus
Download free php projects
activate ESPN on Roku
classified website without registration



© 2006 Rafael Benavides Palencia