» Malditos píxeles
Desconozco el tratamiento de imágenes astronómicas con otros dispositivos
CCD, aunque por lo que sé el procedimiento es similar al usado con las
videocámaras. Así que sólo os puedo comentar mi experiencia con la
Mintron, que por supuesto no tiene porqué ser aplicable a vuestros equipos.
Al no tener el chip refrigerado presenta cantidad de
ruido térmico. Como podemos apreciar, la
toma oscura o dark tiene todo el aspecto de un rico campo estelar. Pues bien, esa es mi lucha constante en la toma de imágenes con la
Mintron.
Al restar el
dark en la imagen original, esos píxeles saturados que aparecían en la toma oscura, aparecen ahora como puntos sin información. Su aspecto es mucho más negro que el fondo del cielo. Cualquier objeto situado sobre uno de estos 7 ú 8 puntos, simplemente no aparece. Por eso para sacar objetos extensos como por ejemplo
M27,
la nebulosa Dumbbell, tengo que situarla en una zona libre de esos málditos pixeles saturados. Desgraciadamente siempre lejos del centro de la imagen. Si os fijáis bien, en esos mismos puntos aparecen como unos trazos más oscuros que arruinarían por completo cualquier objeto difuso que su situase sobre ellos.
Por supuesto, la
Mintron no es la cámara ideal para cielo profundo. Pero siempre se puede intentar algo. Mirándolo desde el punto de vista positivo, también se lo pueden sacar partido a los defectos de nuestros equipos. Esos mismos píxeles que tanto trabajo me dan, sirven a la perfección para realizar las correcciones pertinentes en el seguimiento de la montura EQ6.
2007-09-08 00:48 | 3 Comentarios
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://algieba.blogalia.com//trackbacks/52012
Comentarios
1
|
|
¿Por qué no mueves el campo? Si haces imágenes en varias posiciones, sacas en cada una la imagen limpia pero con tus huecos negros, y luego combinas alineando tus... pongamos 5-6 posiciones promediando (o mejor diciendo que te promedie pero sin considerar en cada píxel el valor mayor y menor) lo solucionas. Este método te elimina tanto los píxeles oscuros como los rayos cósmicos (que aparecen como puntos muy brillantes).
¿Puedes pasar tus imágenes a formato fits? Si eso, lo mejor es usar IRAF, te puedo pasar un par de rutinas que te servirían para ello.
|
2
|
De: Rafa |
Fecha: 2007-09-08 11:38 |
|
Gracias por la solución, Angel. Es más laboriosa, pero seguro que da un buen resultado. Yo trabajo mis imágenes FITS en Astroart y supongo puede hacer lo que me aconsejas. Desconozco como funciona IRAF, supongo que será complicado. Esta semana no voy a estar aquí, pero a partir de la próxima puedo probar a ver qué sale. Ya te contaré.
|
3
|
De: elena ,maria ramos rivera |
Fecha: 2007-11-07 01:34 |
|
los pixiles no son ni buenos ni malos pero nunca tenemos que hacer algo que no sepamos hacer y yo nunca he hecho halgo mal tengo 11 años y gracias porescuchar
|