Cuaderno de observación
Una mirada al cielo
» DOCUMENTOS

» ARCHIVOS
<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             

SECCIONES
Luna
Cometas
Estrellas Dobles
Cielo Profundo
Asteroides
Eclipses
Planetas
Variables
Supernovas
Historia
Curiosidades

BLOGS RECOMENDADOS
El lobo rayado
El beso en la Luna
La décima esfera
Duae Stellae
Los Colores de la Noche
El Reloj de las Guardas
O.A.N.L. Barcelona
VariaStar
Amanecer de Arrakis
Un velero estelar
AstroYepes
Dibujando el alma de la noche
El Palomar de arriba
Cuaderno de bitácora estelar
Astrometria e Historia de la Astronomía
Obs. Zeta UMa - MPC J12
La Orilla del Cosmos
Veo, Veo
Observatorio Astronómico Aficionado ÍO
Duplice Sistema
Cielos de Osuna
Gasendi, espacio de Astronomia
Fotografia Lunar
El Ojo en el Cielo
Observatorio El Guijo - MPC J27

ENLACES
Cometas_Obs
Página de Mark Kidger
Latest Supernovae (página de David Bishop)
Lunar Photo of the day
Estrellas Dobles y webcam. Florent Losse
Washington Double Star
AAVSO
Minor Planet Center

STAR OF EUROPE ASTROPHOTOGRAPHY AWARDS 2015

El Observador de Estrellas Dobles

Nuevo Catálogo Comellas Observadores de Supernovas

Imagen Astronómica
del Día (APOD)

Imagen Lunar
del Día (LPOD)

Blogalia
Blogalia
Page copy protected against web site content infringement by Copyscape Paperblog Free counter and web stats Locations of visitors to this page

El Tiempo en Posadas

Inicio > Historias > Malditos píxeles
» Malditos píxeles
Desconozco el tratamiento de imágenes astronómicas con otros dispositivos CCD, aunque por lo que sé el procedimiento es similar al usado con las videocámaras. Así que sólo os puedo comentar mi experiencia con la Mintron, que por supuesto no tiene porqué ser aplicable a vuestros equipos.

Al no tener el chip refrigerado presenta cantidad de ruido térmico. Como podemos apreciar, la toma oscura o dark tiene todo el aspecto de un rico campo estelar. Pues bien, esa es mi lucha constante en la toma de imágenes con la Mintron.

Dark ©Rafael Benavides


Al restar el dark en la imagen original, esos píxeles saturados que aparecían en la toma oscura, aparecen ahora como puntos sin información. Su aspecto es mucho más negro que el fondo del cielo. Cualquier objeto situado sobre uno de estos 7 ú 8 puntos, simplemente no aparece. Por eso para sacar objetos extensos como por ejemplo M27, la nebulosa Dumbbell, tengo que situarla en una zona libre de esos málditos pixeles saturados. Desgraciadamente siempre lejos del centro de la imagen. Si os fijáis bien, en esos mismos puntos aparecen como unos trazos más oscuros que arruinarían por completo cualquier objeto difuso que su situase sobre ellos.

M27_20070808 ©Rafael Benavides


Por supuesto, la Mintron no es la cámara ideal para cielo profundo. Pero siempre se puede intentar algo. Mirándolo desde el punto de vista positivo, también se lo pueden sacar partido a los defectos de nuestros equipos. Esos mismos píxeles que tanto trabajo me dan, sirven a la perfección para realizar las correcciones pertinentes en el seguimiento de la montura EQ6.

2007-09-08 00:48 | 3 Comentarios


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://algieba.blogalia.com//trackbacks/52012

Comentarios

1
De: angelrls, El Lobo Rayado Fecha: 2007-09-08 04:18

¿Por qué no mueves el campo? Si haces imágenes en varias posiciones, sacas en cada una la imagen limpia pero con tus huecos negros, y luego combinas alineando tus... pongamos 5-6 posiciones promediando (o mejor diciendo que te promedie pero sin considerar en cada píxel el valor mayor y menor) lo solucionas. Este método te elimina tanto los píxeles oscuros como los rayos cósmicos (que aparecen como puntos muy brillantes).

¿Puedes pasar tus imágenes a formato fits? Si eso, lo mejor es usar IRAF, te puedo pasar un par de rutinas que te servirían para ello.



2
De: Rafa Fecha: 2007-09-08 11:38

Gracias por la solución, Angel. Es más laboriosa, pero seguro que da un buen resultado. Yo trabajo mis imágenes FITS en Astroart y supongo puede hacer lo que me aconsejas. Desconozco como funciona IRAF, supongo que será complicado. Esta semana no voy a estar aquí, pero a partir de la próxima puedo probar a ver qué sale. Ya te contaré.



3
De: elena ,maria ramos rivera Fecha: 2007-11-07 01:34

los pixiles no son ni buenos ni malos pero nunca tenemos que hacer algo que no sepamos hacer y yo nunca he hecho halgo mal tengo 11 años y gracias porescuchar



© 2006 Rafael Benavides Palencia