» Cráteres en la niebla (I)
La verdad es con la nueva cámara apenas he probado con la luna, las diferencias en su manejo respecto a la ToUcam son enormes, así como los programas de captura también son muy diferentes. Pero una vez pasadas las primeras pruebas, y todavía sin tenerlo muy claro, por fin he conseguido algunos resultados prometedores.
El pasado día 27 estuvo despejado, pero había turbulencia y sólo me atreví a realizar tomas a foco primario con el C9.25. Al final realicé un mosaico con un total de 18 imágenes individuales.
Click para alta resolución
Dos días después, el viernes 29 el aspecto del cielo era muy diferente. Algunas nubes bajas y niebla provocaban que la luna estuviese rodeada por un halo, mientras montaba el equipo pensé más de una vez en bajarme, pero ya que había subido todo..........
La luna presentaba una fase avanzada con una edad de 9,3 días y estaba muy bonita.
Con la barlow 2x no se consigue demasiada amplificación en la videocámara Mintron, estaba claro que la noche pedía más focal. Pero a pesar de todo, me dedique a obtener algunas bellas panorámizas.
La zona de
Plato y
Vallis Alpes siempre me ha resultado impactante.
En esta imagen de la zona de
Archimedes se puede ver a la
Rima Hadley, un sinuoso riachuelo de 80m km de longitud que fue visitado por los astronautas del
Apolo 15.
Copernico, magnífico, impresionante.....
2007-01-01 22:58 | 5 Comentarios
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://algieba.blogalia.com//trackbacks/45895
Comentarios
1
|
|
Unas imágenes preciosas. Felicidades.
|
2
|
De: Jesús TD |
Fecha: 2007-01-02 22:08 |
|
Capturas de Año Viejo e imágenes de Año Nuevo.
Es una alegría que la calidad de tus imágenes no sea ni nueva ni vieja: es siempre magnífica.
Enhorabuena Rafa.
|
3
|
De: Rafa |
Fecha: 2007-01-03 20:19 |
|
Me alegro que os gusten. El procesado de los avis es más laborioso que la webcam, pero poco a poco se van consiguiendo buenos resultados. Habrá que seguir practicando.
|
4
|
De: JMP |
Fecha: 2007-01-14 11:47 |
|
Buenos días,
Como lo que creo en positivo conveniente, es conocer la opinión de otros sobre la captación, te diré la nuestra:
Demasiado gris, ya que no se vem la tendencia hacua los colores reales de la Luna, por composición de materiales geológicos, que a esos aumentos deberian notase algo (ver Colores en Luna de n/WEB)
Otra cosa, sería interesante situar las características de la captación: Seeing, Modalidad a F/Prim o Proy/Ocu, Filtros utilizados, Vob, ISO, suma de frames o frame único, etc., etc. (ver Ejemplos en n/WEB), que siempre ayudan a que los demás puedan intentarlo.
_____
Si me envias lo solicitado por e-mail, gustosamente te la situaremos en nuestra WEB_dudáctica
Aprovecho para felicitarte por el trabajo bien hecho
JMP
|