Cuaderno de observación
Una mirada al cielo
» DOCUMENTOS

» ARCHIVOS
<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             

SECCIONES
Luna
Cometas
Estrellas Dobles
Cielo Profundo
Asteroides
Eclipses
Planetas
Variables
Supernovas
Historia
Curiosidades

BLOGS RECOMENDADOS
El lobo rayado
El beso en la Luna
La décima esfera
Duae Stellae
Los Colores de la Noche
El Reloj de las Guardas
O.A.N.L. Barcelona
VariaStar
Amanecer de Arrakis
Un velero estelar
AstroYepes
Dibujando el alma de la noche
El Palomar de arriba
Cuaderno de bitácora estelar
Astrometria e Historia de la Astronomía
Obs. Zeta UMa - MPC J12
La Orilla del Cosmos
Veo, Veo
Observatorio Astronómico Aficionado ÍO
Duplice Sistema
Cielos de Osuna
Gasendi, espacio de Astronomia
Fotografia Lunar
El Ojo en el Cielo
Observatorio El Guijo - MPC J27

ENLACES
Cometas_Obs
Página de Mark Kidger
Latest Supernovae (página de David Bishop)
Lunar Photo of the day
Estrellas Dobles y webcam. Florent Losse
Washington Double Star
AAVSO
Minor Planet Center

STAR OF EUROPE ASTROPHOTOGRAPHY AWARDS 2015

El Observador de Estrellas Dobles

Nuevo Catálogo Comellas Observadores de Supernovas

Imagen Astronómica
del Día (APOD)

Imagen Lunar
del Día (LPOD)

Blogalia
Blogalia
Page copy protected against web site content infringement by Copyscape Paperblog Free counter and web stats Locations of visitors to this page

El Tiempo en Posadas

» J53
El Minor Planet Center (MPC) fue fundado en en 1947 en la Universidad de Cincinnati, desde 1978 se encuentra integrado en Smithsonian Astrophysical Observatory (SAO) dirigido por Brian Marsden. Su principal función es la recopilación de observaciones de cuerpos menores y cometas, calcular sus órbitas y publicar sus resultados.

Para poder contribuir con nuestras observaciones es imprescindible la obtención del código de Observatorio del MPC. En todo el mundo hay algo más de 1300 observatorios MPC y hace pocos días recibí la magnífica noticia de que el mio propio (en este caso la azotea de casa) había sido designado con el código J53 Posadas.

Conseguir dicho código no es especialmente difícil, aunque sí requiere una buena dosis de meticulosidad y precisión. Es necesario aportar medidas astrométricas de cuatro o cinco asteroides durante diferentes momentos en un mínimo de dos noches y que el error en nuestras medidas no sea superior a 1".

Una vez que obtuve las observaciones tenía la impresión de que se trataba de un examen y repetí y repasé todas las medidas varias veces hasta que me decidí a enviarlas. Al final hubo suerte y aprobé.

Así que gracias a Signe, Britta, Jena, Quintilla y Swings obtuve el código, cinco pequeños asteroides que se encontraban en la constelación de Piscis y que supongo nunca olvidaré.

Desde aquí quiero dar las gracias a todos los compañeros de Cometas_Obs y especialmente a Fernando López Peña por toda la ayuda y el apoyo mostrados.

2006-11-24 00:38 | 11 Comentarios


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://algieba.blogalia.com//trackbacks/44856

Comentarios

1
De: Mizar Fecha: 2006-11-24 10:17

¡Esto se merece una reunión de astrónomos cordobeses para celebrarlo g-astronómicamente!

Enhorabuena, Rafa, esto es un logro que seguro que junto a tu metódico buen hacer te va a traer muchas satisfacciones.



2
De: Jesús TD Fecha: 2006-11-24 11:58

MUCHAS FELICIDADES RAFAAAAA.....

Desde luego hay que hacer una G-Astronómica para celebrarlo.

Recojo el testigo y me pongo ya a organizarla.

¡ Pedazo de astrónomo tenemos en Posadas.!



3
De: Manolo Barco Fecha: 2006-11-24 13:21

Rafael, mi más sincera felicitación.
Tambien me uniría a la G-Astronómica.

Saludos



4
De: Jesús R. Sánchez Fecha: 2006-11-24 20:01

Rafael:

Te felicito ante todo por el logro observacional de esas mediciones. Más meritorias aún por tratarse de un observatorio no permanente. El reconocimiento internacional es una merecida recompensa. Si hay celebración, que sea bajo el cielo estrellado.



5
De: Rafa Fecha: 2006-11-24 21:52

Muchas gracias a todos. Bueno, pues a ver si mejora el tiempo de verdad y podemos celebrarlo como se merece.



6
De: Javi Fecha: 2006-11-25 19:27

Jejeje. Pero que nivelón tenéis ya todos. La leche. Enhorabuena.
Que si hay celebración pués cuantos más mejor,jejeje.



7
De: juan luis Fecha: 2006-11-26 00:09

De veras que enhorabuena. Una gran noticia para los que seguimos tu trayectoria. Si pudiera, me uniría a la celebración g-astro.
Felicidades (tal y como te dije, tomaré una de champán estas navidades a la salud de J53).



8
De: angelrls, El Lobo Rayado Fecha: 2006-11-27 15:12

¡Enhorabuena Rafa! Me alegro muchísimo de este logro tuyo, otro más a una larga lista.

¡Un abrazo desde Canarias!



9
De: Oscar Canales Fecha: 2006-11-27 21:15

Nada Rafa.

Lo celebraré en la distancia.

Ya te dara la brasa con alguna pregunta cuando me ponga manos a la obra para conseguir el preciado código.

Felicidades.



10
De: Rafa Fecha: 2006-11-28 21:11

Gracias de nuevo a todos. Es un lujo compartir la noticia con vosotros.

Oscar, cuando puedas hacerlo estoy a tu disposición para todo lo que te pueda ayudar. Ánimo.



11
De: mumbai escorts Fecha: 2019-04-02 14:27

Mumbai Escorts
Goa Escorts
Mumbai call girls
Mumbai Escorts
mira road escorts
coimbatore escorts
rajkot escorts services
goa escorts services
mire road escorts
andheri escorts
andheri escorts services
roku remote not working
mcafee.com/activate
escorts web development company
web development company in india
download McAfee Antivirus
Download free php projects
activate ESPN on Roku
classified website without registration



© 2006 Rafael Benavides Palencia