Cuaderno de observación
Una mirada al cielo
» DOCUMENTOS

» ARCHIVOS
<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             

SECCIONES
Luna
Cometas
Estrellas Dobles
Cielo Profundo
Asteroides
Eclipses
Planetas
Variables
Supernovas
Historia
Curiosidades

BLOGS RECOMENDADOS
El lobo rayado
El beso en la Luna
La décima esfera
Duae Stellae
Los Colores de la Noche
El Reloj de las Guardas
O.A.N.L. Barcelona
VariaStar
Amanecer de Arrakis
Un velero estelar
AstroYepes
Dibujando el alma de la noche
El Palomar de arriba
Cuaderno de bitácora estelar
Astrometria e Historia de la Astronomía
Obs. Zeta UMa - MPC J12
La Orilla del Cosmos
Veo, Veo
Observatorio Astronómico Aficionado ÍO
Duplice Sistema
Cielos de Osuna
Gasendi, espacio de Astronomia
Fotografia Lunar
El Ojo en el Cielo
Observatorio El Guijo - MPC J27

ENLACES
Cometas_Obs
Página de Mark Kidger
Latest Supernovae (página de David Bishop)
Lunar Photo of the day
Estrellas Dobles y webcam. Florent Losse
Washington Double Star
AAVSO
Minor Planet Center

STAR OF EUROPE ASTROPHOTOGRAPHY AWARDS 2015

El Observador de Estrellas Dobles

Nuevo Catálogo Comellas Observadores de Supernovas

Imagen Astronómica
del Día (APOD)

Imagen Lunar
del Día (LPOD)

Blogalia
Blogalia
Page copy protected against web site content infringement by Copyscape Paperblog Free counter and web stats Locations of visitors to this page

El Tiempo en Posadas

Inicio > Historias > Reduc y los píxeles rectangulares
» Reduc y los píxeles rectangulares
Hace días comenté algo sobre la dificultad de medir dobles con la Mintron , prestando especial atención a la saturación de las estrellas. Realmente este es un problema menor y tiene fácil solución reduciendo el tiempo de exposición hasta conseguir una relación señal/ruido adecuada.

Pero el principal problema tenía relación con las propiedades y configuración propias de la misma cámara. Desde el principio trabajando con la luna me percaté de que las dimensiones no eran respetadas, si bien en el eje "y" (la altura) era la correcta, el eje x (la anchura) se acortaba discretamente, ofreciendo imágenes con unas proporciones que no eran reales. Y eso era un grave problema. Oscar Canales, aficionado de Zaragoza con gran experiencia en esta cámara, ofreció una buena solución: había que aumentar la anchura al 106% y efectivamente las imágenes lunares adquirían el aspecto al que todos estamos acostumbrados. Pero....¿era esto suficiente para la medida de dobles?

Sólo quedaba hacer pruebas y refinar métodos. Uno de ellos era realizar tomas de gran exposición del campo de nuestra doble, para posteriormente analizar la imagen con Astrometrica. Este es quizás el mejor software que hay para realizar astrometría en este tipo de imágenes, basándose en catálogos estelares realiza un análisis completo de nuestra imagen ofreciendo todos los datos que queremos saber en función de la identificación de las estrellas captadas. Sabíamos que los píxeles del chip de la cámara eran rectangulares, pero como además la imagen captada sufre un cambio de tamaño al grabarse en el disco duro del ordenador, era una incógnita la resolución final obtenida en ambos ejes. Evidentemente la resolución es diferente, pero en una relación distinta a la inicialmente esperada. Esto complicaba mucho las cosas para medir estrellas binarias.

Astrometrica



Florent Losse, aficionado francés y creador del software Reduc para la medida de estrellas dobles, me ha ayudado mucho en este tema. Desde aquí quiero darle las gracias por todo su empeño y dedicación. Después de probar con diferentes imágenes y con diferentes métodos, ha conseguido configurar Reduc para que pueda medir directamente las imágenes tomadas por la Mintron. Ya no es necesario reconvertir imágenes, ni realizar pasos intermedios para llegar al final a una imagen medible. Simplemente basta cargar las imágenes que hemos grabado y a medir.

POU5123 ©Rafael Benavides



2006-10-26 22:37 | 1 Comentarios


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://algieba.blogalia.com//trackbacks/44068

Comentarios

1
De: jose Fecha: 2009-12-09 01:04

Hola:
Pues yo comienzo a usar Reduc y no consigo datos de correctos de Dubhe, por ejemplo, uso un refractor de 12 cms y una ccd orion, y como digo no consigo datos correctos de esta doble y su compañera. Si me puedes ayudar cono usar reduc de la mejor forma posible para obtener datos, ya que el manual que acompaña al mismo, es bastante maluco.
Estoy comenzando con esto de las dobles.
Un saludo;
Jose



© 2006 Rafael Benavides Palencia