» La conversión
He estado durante dos semanas sin ordenador. Se puede decir que casi muere con las botas puestas, intentado captar el cometa 117P. En este periodo de desconexión total creí que podría volver a los orígenes, a observar como siempre había hecho, a dejarme los ojos detrás del ocular. Pero no....yo también estoy herido de muerte. Ahora estoy en una fase donde no me llena el observar sin obtener datos, sin tomar imágenes. Creo que me he convertido definitivamente al chip CCD.
Una pequeña muestra es esta imagen de Urano mostrando algunos de sus principales satélites: Umbriel, Titania y Oberón. ¿Qué telescopio haría falta para observarlos visualmente?
2006-10-01 23:42 | 7 Comentarios
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://algieba.blogalia.com//trackbacks/43388
Comentarios
1
|
De: Oscar Canales |
Fecha: 2006-10-02 02:21 |
|
Hola Rafael.
Me alegro que vuelvas a la carga. Ya veo que al igual que un servidor estamos poseidos por la dichosa videocámara que todo nos permite.
"Chapeau" por esta toma, que bien salen las cosas difíciles con la Mintron, je, je,...
Te tengo que contar algunas cosas de lo último que he sacado en claro de la Mintron, ya verás.
Saludos aragoneses.
Oscar Canales
|
2
|
De: Jesüs TD |
Fecha: 2006-10-02 23:07 |
|
Guau... dijo el perro :-)
Espectacular, Rafa.
¿Se pueden usar filtros con la Mintron?
Tal vez en este tipo de tomas ayudarían.
¿Y eclipsar al planeta?
No sé, hablo sin conocer las posibilidades. Todo es cuestión de probar ¿o no es posible?
|
3
|
De: Rafa |
Fecha: 2006-10-02 23:36 |
|
Gracias Oscar, como bien sabes espero ansioso tus indagaciones en la Mintron.
Ya veo que los dos estamos poseídos. ¿Cómo llevas la fotometría?
|
4
|
De: Rafa |
Fecha: 2006-10-02 23:40 |
|
Jesús, todo es cuestión de probar. La verdad es que la toma fue una prueba a ver qué salía. La próxima vez quiero probar con más focal, pues hay satélites "dentro" de la luz del planeta que están al alcance de la cámara. Quizás se podrían combinar imágenes a máxima exposición para satélites y con menos para el planeta. En fin, todo es cuestión de probar.
|
5
|
De: Mizar |
Fecha: 2006-10-03 17:36 |
|
Bueno, bueno...de acuerdo que disfrutes con la CCD, pero la maravilla de observar con el ojo pegado al ocular seguro que no la cambias por nada. :-)
|
6
|
De: Rafa |
Fecha: 2006-10-04 21:42 |
|
Mizar, supongo son rachas. He disfrutado muchísimo visualmente observando todo lo que se ponía a mi alcance, pero ahora mismo estoy descubriendo las posibilidades de la cámara y asombrándome cada días más. Por supuesto que no existe la magía que se produce durante la conexión fotónica con nuestros conos y bastones, pero consigues "ver" con tu telescopio cosas que creías eran imposibles. Aparte de que como no tengo nada automatizado, observo como siempre, desde mi azotea, usando el ocular en el telescopio guía y con el cielo como techo. Así que sigo manteniendo cierta "conexión fotónica".
|
|