» Aprendiendo
Me encuentro ahora como un niño con un juguete nuevo al que todavía no se conoce bien, pero que poco a poco va descubriendo sus virtudes y secretos, desconociendo todavía límites y fronteras, ignorando los objetivos que conseguirá.
Todo el proceso es muy diferente al que conocía, totalmente desconocido. Gracias a los sabios consejos de Alberto Berdejo estoy empezando a procesar algunas imágenes, pero todavía son las primeras y evidentemente son infinitamente mejorables. No pretendo ser un especialista en obtener imágenes de cielo profundo, más o menos todos sabeis la tarea principal a la que destinaré la cámara, pero siempre lamenté no poder obtener imágenes de cúmulos globulares, nebulosas, cometas....Ahora, gracias a la cámara todo esto terminó. Esta es mi tercera sesión con la cámara Mintron en el C9,25 y corresponde a la noche del sábado 15 de Julio bajo un calor sofocante.
Uno de mis objetivos era probar con M8. La nebulosa se apreciaba perfectamente en el monitor, muy brillante. El procesado me ha resultado complicado, porque es evidente que la estrella 9 Sgr de 6 magnitud tenía que aparecer muy quemada. He reducido lo que el podido el brillo para no perder demasiado la nebulosa, pero la misión era imposible, las estrellas siguen quemadas.
El cúmulo también resulta muy brillante y grande, casi no cabe en la imagen. Se aprecia perfectamente la nebulosidad envolviéndolo.
Uno de mis globulares preferidos siempre ha sido M22, debido a que es muy fácil resolver estrellas dentro de él con casi cualquier telescopio. La sensación de hormigueo incesante que produce observarlo es indescriptible.
El cúmulo M11 es un abigarrado conjunto de estrellas presidido y deslumbrado por una brillante estrella de la 8,6 magnitud. ¿Alguién ve el pato salvaje?
A última hora nuestra querida luna en fase menguante dominaba nuestro cielo, ¡qué pocas son las imágenes obtenidas con esta fase!
2006-07-17 22:26 | 5 Comentarios
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://algieba.blogalia.com//trackbacks/41623
Comentarios
1
|
De: Jesús TD |
Fecha: 2006-07-17 23:24 |
|
Pues empezamos a aprender contigo.
Sí, salen quemadas alguna simágenes, pero... paciencia con el aprendizaje.
Las imágenes son mejorables pero tienen una pinta... envidiable.
|
2
|
De: Alberto Berdejo |
Fecha: 2006-07-18 07:44 |
|
Veo que le metes "caña" a la Mintron. Muy bien , ya verás que buenos resultados obtienes.
Para según que objetos y para que no salgan las estrellas tan gordas es muy interesante usar un reductor de focal.
|
3
|
De: Rafa |
Fecha: 2006-07-19 20:47 |
|
De momento no tengo pensado comprar un reductor e focal, es que ya me he salido del presupuesto este año. Pero viendo la sensibilidad de la cámara habrá que tirar hacia esos objetos que no observa casi nadie por ser más débiles, seguro que el resultado será más natural.
|
4
|
|
Hola Rafa:
La página está estupenda !!!. Las fotos son increíbles, pensar que este tipo de imágenes hace apenas veinte años sólo aparecían en los libros. Un abrazo.
|
5
|
De: Rafa |
Fecha: 2006-08-05 20:09 |
|
Gracias Ale, pero todavía queda mucho camino por recorrer, aunque la cosa promete, ¿verdad? :o)
Ya verás lo que consigue en dobles.
|