» Primera luz para la Mintron
¡Por fin estrené la Mintron! Algunos problemas con la capturadora de video habían retrasado el estreno, pero una vez solucionados me animé a probarla. Todavía no la entiendo bien, ni tengo el software adecuado para la captación de imágenes, aunque al final ganó la curiosidad por saber hasta dónde podía llegar.
El telescopio fue el C9.25 por su mayor luminosidad. Al principio quise probar con la luna, debido a su baja altura y al calor que empezamos a sufrir la turbulencia era más que notable. El resultado es algo mediocre. Aún tengo que practicar modificando diferentes parámetros y diferentes combinaciones hasta encontrar la textura que más me guste, igual pasó con la webcam. Todo es cuestión de tiempo.
Su punto fuerte es cielo profundo. Tenía mucho interés en calcular la magnitud límite a la que llega. El objeto que elegí fue la nebulosa anular M57, especialmente debido a la fácil localización. A pesar de la fuerte interferencia de la luz lunar se veía perfectamente en el monitor del PC a tiempo real. ¡Increible! Consultando en el Guide compruebo que la magnitud límite estelar es cercana a la 14 (GSC no calibrado), observándose con total facilidad la magnitud 13. No me dio tiempo a realizar la prueba con la barlow 2x, que es lo que realmente me interesa para su aplicación en las estrellas dobles. Habrá que dejarlo para la próxima ocasión. Esta imagen está realizada con Registax 3 y es el promedio de un video de 3 minutos, ¡mi primera imagen de cielo profundo! Nada del otro mundo, pero la cosa promete.....sobre todo cuando aprenda a manejar perfectamamente la cámara y el tratamiento de imágenes.
Como problema añadido me encontré que la capturadora de video debe tirar mucho de la batería. Habitualmente con el portátil llegaba con facilidad a las dos horas y anoche no llegué ni a una, casi no hubo tiempo para nada. Para la próxima ocasión tengo pensado conectar a la luz también el portatil, espero no dejar a oscuras el bloque.
2006-07-06 22:42 | 5 Comentarios
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://algieba.blogalia.com//trackbacks/41387
Comentarios
1
|
De: Mizar |
Fecha: 2006-07-07 20:36 |
|
Enhorabuena por la adquisición, Rafa. Seguro que te dará muchas horas de diversión este artilugio :-)
|
2
|
De: Victor |
Fecha: 2006-07-10 21:23 |
|
Saludos y felicitaciones:
Soy un novato, porqué este tipo de cámara? Cual es el modelo?. Quiero hacer seguimiento, lo puedo hacer con una webcam o tiene que ser con este tipo de cámara?,,chaoo.
|
3
|
De: Rafa |
Fecha: 2006-07-10 22:31 |
|
Gracias a los dos.
Victor, elegí este tipo de cámara precisamente porque no necesita seguimiento. Su alta sensibilidad, unida a su máximo tiempo de exposición (2,56 seg) hacen que con un seguimiento normalito sea fácil obtener cualquier tipo de imagen. Se trata de la videocámara Mintron MTV-12V6-EX de la casa alemana Lechner
|
4
|
De: Juanjo Oller Mata |
Fecha: 2006-12-02 08:26 |
|
¿Me podrias decir donde podría encontrar esta maravilla?
Gracias
|
5
|
De: Rafa |
Fecha: 2006-12-19 20:47 |
|
Hola Juanjo te remito a http://algieba.blogalia.com/historias/40423
Es de la empresa alemana LetchnerTV. Aquí en España puedes encontrar fácilmente la Watec que es una videocámara similar.
|