» Regreso al Camino de los Toros
Hacía algo más dos años que no quedaba para observar en el Camino de los Toros (Almodóvar del Río) con Manolo Dieguez y Santiago Escudero, casi no recordábamos el camino. Curiosamente en apenas diez días hemos tenido dos sesiones de observación bien diferentes.
En la primera, donde también asistió Gerardo Ortiz, el cielo no fue demasiado transparente. La galaxia M108 y la nebulosa planetaria M97 (Nebulosa del Buho) se veían bien en el C9.25, aunque debido al cielo poco contrastado apenas mostraban detalle. Por contra, el seeing fue por momentos excelente, mostrándonos detalles de Júpiter con un gran contraste y nitidez. Su visión con
el visor binocular Moonfish nos dejó realmente impresionados, siendo una de las mejores imágenes que hayamos visto jamás del sistema joviano, casi nos corta la respiración. Muchos más objetos pudimos observar, esta vez en el Meade de 10" de Manolo, sobre todo cúmulos globulares: M3, M5, M13, M92........pero no pudimos olvidar en toda la sesión a Júpiter. Por las vistas tan impresionantes que nos ofreció el visor binocular, decidimos hacer una sesión lunar en los siguientes días.
La noche del lunes, con una preciosa luna en cuarto creciente, fue la noche escogida. Esta imagen es de una observación de marzo, pero ofrece una fase muy similar a la observada ayer.
En esta ocasión las condiciones fueron diferentes, la transparencia fue excelente, pero el viento y la turbulencia tuvieron un papel destacado. A pesar de todo, las imágenes lunares del visor binocular son realmente espectaculares. En detalle pudimos observar el espectacular trío de cráteres Ptolomeo, Alfonso y Arzachel, Rima Hyginus, los montes Apeninos y los Alpes con su espectacular valle......Realmente una sesión inolvidable. Mucha gente deja de observar cuando la luna empieza a molestar, pero no se imaginan lo que se pierden. Todos quedamos realmente impresionados.
Cuando la luna estaba ya suficientemente baja, dirigimos el telescopio a Júpiter. La gran mancha roja ya había pasado por el meridiano central y la imagen era magnífica, aunque la noche no nos permitió el constraste y definición de la observación anterior. Armados como estábamos del visor binocular tenía especial interés en algunos objetos de diferente naturaleza: 36 Ophiuchi un espectacular sistema orbital de enanas rojas; NGC 6441, unos de los globulares que siempre me han impresionado debido quizás a la excesiva cercanía de una gigante roja de tercera magnitud, que aunque llega a deslumbrar consigue un efecto realmente inolvidable; M22 donde la sensación de profundidad daba verdadero vértigo y para finalizar la nebulosa Omega M17 que nunca defrauda. La sensación al recoger todo el equipo fue de haber vivido una fantástica noche que seguro se repetirá en breve.
2006-07-05 00:16 | 2 Comentarios
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://algieba.blogalia.com//trackbacks/41346
Comentarios
1
|
De: Mizar |
Fecha: 2006-07-07 21:21 |
|
La próxima vez avisad, que me apunto...hace mucho que no voy al Camino de los Toros.
|
2
|
De: Rafa |
Fecha: 2006-07-08 21:23 |
|
No te precocupes, Paco. La próxima vez avisaré.
|