Cuaderno de observación
Una mirada al cielo
» DOCUMENTOS

» ARCHIVOS
<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             

SECCIONES
Luna
Cometas
Estrellas Dobles
Cielo Profundo
Asteroides
Eclipses
Planetas
Variables
Supernovas
Historia
Curiosidades

BLOGS RECOMENDADOS
El lobo rayado
El beso en la Luna
La décima esfera
Duae Stellae
Los Colores de la Noche
El Reloj de las Guardas
O.A.N.L. Barcelona
VariaStar
Amanecer de Arrakis
Un velero estelar
AstroYepes
Dibujando el alma de la noche
El Palomar de arriba
Cuaderno de bitácora estelar
Astrometria e Historia de la Astronomía
Obs. Zeta UMa - MPC J12
La Orilla del Cosmos
Veo, Veo
Observatorio Astronómico Aficionado ÍO
Duplice Sistema
Cielos de Osuna
Gasendi, espacio de Astronomia
Fotografia Lunar
El Ojo en el Cielo
Observatorio El Guijo - MPC J27

ENLACES
Cometas_Obs
Página de Mark Kidger
Latest Supernovae (página de David Bishop)
Lunar Photo of the day
Estrellas Dobles y webcam. Florent Losse
Washington Double Star
AAVSO
Minor Planet Center

STAR OF EUROPE ASTROPHOTOGRAPHY AWARDS 2015

El Observador de Estrellas Dobles

Nuevo Catálogo Comellas Observadores de Supernovas

Imagen Astronómica
del Día (APOD)

Imagen Lunar
del Día (LPOD)

Blogalia
Blogalia
Page copy protected against web site content infringement by Copyscape Paperblog Free counter and web stats Locations of visitors to this page

El Tiempo en Posadas

Inicio > Historias > El primer cuaderno
» El primer cuaderno
Estos días no puedo observar, el tiempo resulta muy escaso cuando un familiar cercano está en el hospital. En una de mis idas y venidas a Córdoba busqué ese primer Cuaderno de Observación, el antiguo block anillado con mis comentarios y observaciones. Su lectura despierta sonrisas por la imprecisión de las observaciones, pero me sigue transmitiendo toda la magia e ilusión del momento. Allí están descritos paso por paso mis tres primeros años como astrónomo aficionado, allí están las bases de mi formación como observador. Quiero recordar con vosotros algunas pequeñas vivencias, quizás alguno se pueda sentir identificado.

Al principio observaba desde la ventana del piso en la ciudad de Córdoba, sólo tenía unos prismáticos de 8x30 y ningún libro o mapa estelar. No hacía falta nada más. La primera entrada corresponde al 1 de Diciembre de 1984, contaba 13 años de edad. "Vi con los prismáticos dos pequeños apartados repletos de estrellas. Uno mayor con miles de estrellas pequeñas. El otro menor, tenía la forma de un huevo, pero aquí las estrellas eran mayores" (Descripción de las Hyades y las Pléyades).

El primer dibujo astronómico fue diez días después, el 11 de Diciembre, con la luna menguante en Géminis saliendo detrás del edificio. Aunque aún no sabía el nombre de las estrellas y constelaciones, creo que más o menos se reconoce bien el cielo del que podía disfrutar. La ventana miraba al Este.

Primer dibujo ©Rafael Benavides


El 21 de Diciembre compré el Manual práctico del astrónomo aficionado de José Mª Oliver (Agrupación Astronómica de Sabadell), que vi por casualidad en el escaparate de una conocida libreria en Córdoba. Un libro sencillo, pero ideal para iniciarse en la observación astronómica a simple vista, con prismáticos o telescopio. Imprescindible. !Por fin pude ponerle nombre a las estrellas y constelaciones!

¡El 5 de Enero de 1985 llegaron los reyes! ¡Mi primer telescopio! Un refractor Alstar de 60 mm de diámetro y 700 mm de focal en montura azimutal. Ya no había límites, tenía el cielo a mis pies. Durante los siguientes diez años ese fue mi único telescopio, mi gran telescopio. Casi todo lo aprendí con él, casi todo lo observé con él. El paso de los años trajo consigo la adquisición de nuevo instrumental, el pequeño telescopio quedó arrinconado y olvidado. No sé que habrá sido de él. Fue regalado a otro niño que supongo lo destrozaría convenientemente, sin lugar a dudas tuvo un triste final.

Casi un año después, el 14 de Diciembre, pude ver al cometa Halley en la constelación de Piscis. Como siempre pasa, debido a la fuerte y necesaria publicidad en los medios de comunicación, me decepcionó un poco. Pero allí estaba, había visto mi primer cometa. Esa misma noche dibujé a Júpiter y sus satélites principales, en números indicaba la distancia en diámetros del planeta que separaban a cada satélite de Júpiter, es evidente que dicha estimación se hacía a ojo.

SatélitesJúpiter 85-86 © Rafael Benavides


Hace ya más de veinte años, en una época en la que no había ni ordenadores en casa ni tanta información como ahora. Parece mentira. Una época en la que aprendimos de Carl Sagan viendo Cosmos"",una época en la que descubrimos que existía el Universo.


2006-06-08 23:34 | 9 Comentarios


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://algieba.blogalia.com//trackbacks/40677

Comentarios

1
De: Mizar Fecha: 2006-06-10 11:09

Pues este artículo, efectivamente, evoca muchos recuerdos. El primer planisferio celeste que yo utilicé provenía de una lámina de un diccionario, sólo aparecían las constelaciones principales y a una escala pequeñísima, pero fue suficiente para empezar a reconocer el cielo. Yo también conservo mi primer cuaderno de observación con las anotaciones de observaciones realizadas con un Newton de 114 mm o con prismáticos. ¡Cuántas horas de diversión!...y entonces estábamos solos...ahora con Internet tenemos contacto entre los aficionados y eso ha permitido un avance notable...es mucho más fácil acceder a la información.



2
De: juan luis Fecha: 2006-06-14 06:47

Tu artículo me ha hecho recordar a mí también aquellos años en que empezaba a observar. Es curioso que, a pesar de la escasez de medios, la imaginación y las ganas (y el tiempo disponible) nos hacía observar más de lo que creo que jamás podré volver a hacer.



3
De: Rafa Fecha: 2006-06-15 23:56

Mizar, creo que casi todos los aficionados de nuestra quinta hemos tenido casi las mismas experiencias y hemos observado casi lo mismo. Pocos aficionados de ahora se sentirán identificados.

Juan Luis, creo que has dado en el clavo: las ganas. Cuando hay ganas no hay instrumento pequeño, si no muchas cosas que observar.



4
De: Jesús TD Fecha: 2006-06-28 23:29

¡Aaaahhh! Los primeros tiempos astronómicos...

Uno de mis mejores recuerdos era que el único lugar donde podía conseguir efemérides era en el (no os riáis..) Calendario Zaragozano (ja, ja...)

Venían las fases de la Luna, salida y puesta del Sol, y los eclipses.
Para mí eran muy importantes los eclises porque me permitía conocer lo que casi nadie sabía.
Y por supuesto, no me perdía ni uno.

Y eso que aún no llegaba a comprender aquello de
"... este eclipse no es visible en España.."

¡Qué tiempos aquellos!



5
De: Anónimo Fecha: 2007-08-19 02:55

7437



6
De: Sue Fecha: 2019-03-12 03:34

warehouse for sale
warehouse for sale
warehouse for sale Miami
warehouse for sale Miami
warehouse for sale Miami
warehouse for sale
warehouse for sale Miami



7
De: Sue Fecha: 2019-03-12 03:35

real estate agent
houses for sale near me
real estate agent reviews
houses for sale ===
how to find a real estate agent
find real estate agent
Boca Raton real estate
real estate
home for sale
Real Estate Leads
homes for sale in Hawaii
top real estate agents
real estate
how to choose a real estate agent
realtor leads



8
De: Sue Fecha: 2019-03-12 03:36

Orlando Florida Office Space
| Office Building For Lease
| Commercial Office Space
| Norfolk Industrial Park
| Business Estate Real
| Leasing A Commercial Property
| Miami Warehouses
| Commercial Property For Lease Dallas
| Woodlands Office Park
| Commercial Mortgage Rates
| Northpointe Industrial Park
| Commercial Real Estate Roanoke Va
| Research Park Clinic
| Commercial Real Estate Broker Chicago
| Hotel Liquidation Sale
| Office Buildings
| Office Park Eye Center
| Commercial Listings Lease
| Rental Office Space
| Serviced Office Space
| Orange County Commercial Real Estate
| Retail Property
| Shopping Center Space For Lease
| office space for lease in los angeles
| Miami Commercial Realestate Agent
| Resort Hotel For Sale
| Space For Lease
| Moscow Office Rent
| Commercial Real Estate Milford Nh
| Real Estate Listings
| Northcreek Office Park
| Site Map
| Serviced Offices
| Griffis Business And Technology Park
| Las Vegas Commercial Real Estate
| Commercial Real Estate Dayton Ohio
| Business Properties
| Building Commercial Sale
| Commercial Property For Rent Or Sale
| New Jersey Commercial Real Estate Broker
| Denver Commercial Real Estate
| Hotel For Sale In California
| Miles Standish Industrial Park
| Industrial Realty
| Lease Office Orlando Space
| Commercial Real Estate Lackawanna Pa
| Dallas Space Warehouse
| University Technology Park At Iit
| Akron Ohio Lease Office Space
| Commercial Real Estate Miami Fl
| Commercial Property Value
| Office Space Downtown Los Angeles
| Florida Orlando Retail Space
| Sacramento Commercial Real Estate
| Tampa Florida Commercial Real Estate

| Miami Office Buildings
| Commercial Property For Sale In Suffolk Va
| Las Vegas Commercial Realtor
| Real Estate Lease
| Delaware Commercial Property
| Commercial Real Estate Sale Salinas
| Industrial Commercial Real Estate
| Doral Florida Commercial Real Estate
| North Coast Business Park
| Commercial Real Estate Brokers Florida
| Building Commercial Rent
| Business Houston Sale
| Commercial Real Estate Brokers Miami Fl


9
De: dubailoved Fecha: 2019-10-24 20:26

such creative work it's very graceful thanks to share unique ideas is very understanding for me
erotic girls
erotic girls
erotic girls
erotic girls



© 2006 Rafael Benavides Palencia