» El huracán
La noche del viernes día 19 fue muy clara y despejada, hacía muchos días que no disfrutábamos de un cielo así. Una vez que hube montado todo el equipo, el C9.25 junto al refractor de 102 mm como telescopio guía, la suave brisa se convirtió en un viento huracanado. Pocas veces mi pequeña linterna ha salido volando, esa noche cayó de la mesa dos veces saliendo literalmente volando por el huracán. Incluso algunos mapas estelares anillados en un cuaderno fueron arrancados de cuajo.....Pero ya que estaba todo listo, había que intentarlo. Entre ráfaga y ráfaga pude sacar algunas imágenes de estrellas dobles, sólo cuatro en las dos horas que dura la batería del portátil, pero tal como estaba la noche puedo considerar el resultado como bueno.
STT 262 fue el sistema de calibración, compuesta por dos estrellas de magnitudes 8.6 y 9.4 separadas por una distancia de 28,0" y con un AP de 181º. Muy fácil con la webcam.
STT 258 formada por dos estrellas de magnitudes 7.2 y 10.5 resultó algo difícil debido a la debilidad de la secundaria. La estrella principal, saturada, es una gigante roja de espectro K0 III situada a 535 años-luz.
STF 1694 es un precioso y brillante sistema compuesto por dos estrellas de magnitudes 5.3 y 5.7, ambas blancoazuladas. Constituyen una pareja de movimiento propio común situada a 300 años-luz.
La última que pude grabar fue STF 1798, formada por dos estrellas de magnitudes 7.6 y 9.6, fácil aunque la secundaria resulta deslumbrada. La estrella más brillante es ligeramente amarillenta, de espectro F2 y situada a 385 años-luz.
Lo más asombroso de todo es que a pesar del fuerte viento, por lo que muchas imágenes eran de pésima calidad, las medidas obtenidas con el software
Reduc siguen siendo de gran calidad. Adjunto una tabla comparativa con los resultados obtenidos de distancia (D) y ángulo de posición (AP) frente a las medidas del Tycho.
SISTEMA | D TYCHO | AP TYCHO | D | AP |
STT258 | 10,4" | 70,6º | 10,43" | 71,3º |
STF1694 | 21,49" | 325,9º | 21,49" | 325,7º |
STF1798 | 7,49" | 11,6º | 7,50" | 10,2º |
2006-05-26 01:14 | 4 Comentarios
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://algieba.blogalia.com//trackbacks/40299
Comentarios
1
|
De: ragundo |
Fecha: 2006-05-26 17:06 |
|
Pues que suerte que pudiste observar algo, porque aqui en Madrid hace casi un mes que no tenemos cielo despejado.
Cosas de la primavera :(
|
2
|
De: juan luis |
Fecha: 2006-05-29 20:15 |
|
Pues después de hacer (creo que con éxito) las primeras pruebas con webcam para estudiar dobles, desde entonces ni un sólo día (fin de semana, claro) despejado: o nubes, o poca transparencia (ya hay calima). A esperar. Muy buenas fotos.
|
3
|
De: Rafa |
Fecha: 2006-05-31 23:43 |
|
El tiempo está muy raro últimamente, por Córdoba llevamos muchos días de nubes. Por fortuna, aunque esto todavía es más raro, he escuchado que este verano va a ser más fresco y lluvioso de lo normal.
|
4
|
De: elena ,maria ramos rivera |
Fecha: 2007-11-07 01:30 |
|
los huracanas son muy terribles cuando lo estas viviendo gracias por entender
|