Cuaderno de observación
Una mirada al cielo
» DOCUMENTOS

» ARCHIVOS
<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             

SECCIONES
Luna
Cometas
Estrellas Dobles
Cielo Profundo
Asteroides
Eclipses
Planetas
Variables
Supernovas
Historia
Curiosidades

BLOGS RECOMENDADOS
El lobo rayado
El beso en la Luna
La décima esfera
Duae Stellae
Los Colores de la Noche
El Reloj de las Guardas
O.A.N.L. Barcelona
VariaStar
Amanecer de Arrakis
Un velero estelar
AstroYepes
Dibujando el alma de la noche
El Palomar de arriba
Cuaderno de bitácora estelar
Astrometria e Historia de la Astronomía
Obs. Zeta UMa - MPC J12
La Orilla del Cosmos
Veo, Veo
Observatorio Astronómico Aficionado ÍO
Duplice Sistema
Cielos de Osuna
Gasendi, espacio de Astronomia
Fotografia Lunar
El Ojo en el Cielo
Observatorio El Guijo - MPC J27

ENLACES
Cometas_Obs
Página de Mark Kidger
Latest Supernovae (página de David Bishop)
Lunar Photo of the day
Estrellas Dobles y webcam. Florent Losse
Washington Double Star
AAVSO
Minor Planet Center

STAR OF EUROPE ASTROPHOTOGRAPHY AWARDS 2015

El Observador de Estrellas Dobles

Nuevo Catálogo Comellas Observadores de Supernovas

Imagen Astronómica
del Día (APOD)

Imagen Lunar
del Día (LPOD)

Blogalia
Blogalia
Page copy protected against web site content infringement by Copyscape Paperblog Free counter and web stats Locations of visitors to this page

El Tiempo en Posadas

Inicio > Historias > Los Accesorios
» Los Accesorios
Todos mis accesorios están pensados para visual, ya que apenas llevo poco más de dos años con webcam, aunque últimamente me estoy centrando más en la obtención de imágenes. No existe una calidad extrema en ninguno de ellos, pero su funcionalidad está fuera de toda duda.

-Prismas:

Prismas


El más antiguo como se puede ver es el Celestron de 1 1/4". El verano pasado adquirí dos prismas Moonfish de 2", uno para el refractor y otro para el Schmidt-Cassegrain.

-Parejas de oculares:

Oculares Celestron OMNI


Para usarlos en el visor binocular compré tres parejas de oculares económicos, los Celestron OMNI de 25 mm, 15mm y 9mm. Su rendimiento me ha parecido bastante bueno.

-Otros oculares:

Oculares


Mi único ocular de 2" es el Moonfish de 30mm Ultrawide de 80º,
apenas llevo unos meses con él y mi impresión es bastante positiva. Ofrece campos amplios a unos aumentos razonables. Mi idea es aplicarlo en la observación de cometas, ya que al tener un mayor campo, permitirá tener más estrellas de comparación.
Mi anterior ocular de campo amplio es el Super Plössl de 40 mm con un resultado magnífico, aunque me temo su jubilación está ya próxima.
Con el ocular reticulado MicroGuide de 12.5 mm de Baader Planetarium realicé hace un par de años una serie de medidas de estrellas dobles con una gran precisión. Debido a las nuevas tecnologías ha pasado a ser ocular de seguimiento en el telescopio guía, aunque estoy seguro que su misión en la medida de dobles todavía no ha terminado.
El Antares Plössl de 5 mm da un resultado magnífico en planetaria.
Para trabajar a la máxima resolución con el refractor 150 mm tengo el Orion Epic ED-2 de 3,7 mm . Consigue resoluciones en torno a 1" y ofrece unas imágenes muy puntuales.

-Otros accesorios:

Visor binocular y barlows


El visor binocular de Moonfish ofrece unas imágenes planetarias y lunares muy impactantes. Es una delicia observar con él.
Prácticamente relegadas a la toma de imágenes con webcam han quedado las barlows Plössl de 3x y 2x, sin ser una maravilla, su comportamiento es muy aceptable.
La barlow 2x de 2" sólo la uso con el visor binocular, imprescindible y necesaria por ejemplo en el refractor, pues sólo se consigue enfoque con ella.

-Filtros:

Filtros


Para que voy a negarlo, me encantan los filtros. Todos son de Baader Planetarium, excepto el VR-1 que es de William Optics. Mi primer filtro fue el LPR (Light Pollution Reduction) y me pareció una maravilla. Imprescindible para trabajar en cielos contaminados lumínicamente.
El Lumicon OIII es bastante luminoso, bastante más que otros que he probado, aunque tan sólo puede usarse en unos pocos objetos, la Nebulosa del Velo resulta espectacular con él. El UHC de Baader me defraudó bastante, practicamente idéntico al LPR, aunque en teoría tendría que ofrecer imágenes más contrastadas. Para la lucha del cromatismo de los refractores tengo el Contrast Booster , pero sólo me ha convencido observando Marte, en todo lo demás es un fracaso. Por contra el VR-1 parece comportarse mejor y en la obtención de imágenes con webcam en el refractor da un magnífico resultado. El IR-Blocking lo uso principalmente con la webcam en el Schmidt-Cassegrain. De los clásicos filtros de color, sólo puedo hablar bien del Rojo con una transmitancia a partir de 610 nm, que ofrece un alto contraste principalmente en Marte y del amarillo en Saturno.

-Cámaras:

Por último la consabida ToUcam, que tan buen resultado me ha dado. Adquirida para la fantástica oposición de Marte de 2003 y a pleno rendimiento actualmente.
Quizás en unas semanas haya novedades, pero hasta que no llegue nada es mejor no adelantar acontecimientos.



2006-05-12 23:19 | 9 Comentarios


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://algieba.blogalia.com//trackbacks/39903

Comentarios

1
De: ragundo Fecha: 2006-05-13 21:01

Un post magnifico.

Que envidia das, yo con mi ETX-70 y 3 oculares + barlow :)

Un saludo



2
De: juan luis Fecha: 2006-05-15 10:42

¿Qué novedad será? Creo imaginarlo (un acrónimo con tres letras dos de ellas repetidas... ¿acierto?).



3
De: Rafa Fecha: 2006-05-16 00:23

Ragundo, no te preocupes. Yo me tiré casi diez años con un refractor de 60 mm y casi todo lo que sé lo aprendí con él. Sólo hay que tener paciencia.

Juan Luis, pues de momento no aciertas. Tiene muuuchas letras. Espero no haberme equivocado en la compra, pero una oferta así no se podía desaprovechar. Más detalles en unas semanas.



4
De: Jesus TD Fecha: 2006-05-16 18:05

Pero.... ¿es que aún vas a poder realizar MEJORES imágenes ?

La verdad, no acabo de creérmelo :-)



5
De: juan luis Fecha: 2006-05-16 21:25

Vaya, pues sigue la intriga...



6
De: Rafa Fecha: 2006-05-18 21:16

Pues no creo que consiga mejores imágenes, aunque se intentará. Sólo van a ser imágenes diferentes.



7
De: david Fecha: 2006-05-20 01:18

no se como se orienta mi telescopio
ETX-70



8
De: Thanos Fecha: 2019-04-27 11:44

It is the process for the all web users to fix connections to bluetooth audio devices and wireless displays in windows 10 and save to process for batter work.



9
De: dubailoved Fecha: 2019-10-24 20:26

such creative work it's very graceful thanks to share unique ideas is very understanding for me
erotic girls
erotic girls
erotic girls
erotic girls



© 2006 Rafael Benavides Palencia